SI ACEPTAMOS DONATIVOS VÍA PAYPAL (SOCRATESADAMANTIOS@GMAIL.COM) ----》ÍTEM 01: GRAN BIBLIOTECA DE CLÁSICOS GRECO-ROMANOS LYGIA ISTÚRIZ (+400 LIBROS ELECTRÓNICOS POR TAN SÓLO $20)
. ----》ÍTEM 02: GRAN DISCOTECA DE MÚSICA GRIEGA (2.000 CANCIONES GRIEGAS POR TAN SÓLO $20)
----》OPCIÓN 3: 20 DOCUMENTALES INOLVIDABLES DE GRECIA Y DEL MUNDO GRIEGO, ADEMÁS, POR SI FUERA POCO, CON LA COMPRA DE ÉSTOS 3 ÍTEMS USTED RECIBIRÁ EN FORMATO DIGITAL 100 LIBROS INTERESANTES DE SABIDURÍA Y 1 BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA, ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA. (20 VIDEOS DE MEDIA HORA C/U), POR TAN SÓLO $20, Y DE PARTE DEL EDITOR DE LA PEQUEÑA GRECIA, UNA COLECCIÓN DE 61 LIBROS DE FILOSOFÍA. SÓLO LOS MEJORES.

sábado, 14 de octubre de 2023

Los 10 productos griegos que los antiguos exportaban a otras regiones




Según los resultados de la búsqueda web, los diez principales productos griegos de exportación que comerciaban los antiguos griegos eran:


•  Vino: una bebida alcohólica elaborada a partir de la fermentación del jugo de uva. El vino era muy apreciado por los griegos, que lo consumían mezclado con agua y lo ofrecían a los dioses. El vino se exportaba a otras regiones del Mediterráneo, sobre todo a Italia, Egipto y Asia Menor. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://www.estudiapuntes.com/cuales-eran-los-productos-con-los-que-comerciaba-grecia.html


•  Aceite de oliva: un producto obtenido del prensado de las aceitunas, el fruto del olivo. El aceite de oliva era usado por los griegos para cocinar, iluminar, ungir y como cosmético. El aceite de oliva se exportaba a lugares donde el olivo no crecía, como el norte de Europa y el Cercano Oriente. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://www.estudiapuntes.com/cuales-eran-los-productos-con-los-que-comerciaba-grecia.html


•  Cerámica: un artefacto hecho de arcilla cocida y decorada con pinturas y motivos geométricos o figurativos. La cerámica era usada por los griegos para almacenar alimentos y líquidos, servir comidas y bebidas, realizar ofrendas y rituales, y como objeto artístico. La cerámica se exportaba a todo el mundo antiguo, siendo muy apreciada por su calidad y belleza. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://www.estudiapuntes.com/cuales-eran-los-productos-con-los-que-comerciaba-grecia.html


•  Miel: un producto dulce producido por las abejas a partir del néctar de las flores. La miel era usada por los griegos como alimento, medicina y ofrenda a los dioses. La miel se exportaba a lugares donde no había apicultura, como el norte de África y Asia Central. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://panoramagriego.gr/secciones/econom%C3%ADa/1701-%C3%A9stos-son-los-18-productos-que-ayudaron-mantener-a-flote-las-exportaciones-griegas


•  Lana: una fibra natural obtenida del vellón de las ovejas. La lana era usada por los griegos para fabricar tejidos y prendas de vestir, como mantos, túnicas y capas. La lana se exportaba a lugares donde el clima era más frío o donde la ganadería ovina era escasa, como Egipto y Fenicia. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://respuestas-paratodos.com/blog/cuales-son-los-principales-productos-que-comerciaban-los-griegos/


•  Mármol: una roca metamórfica formada por la transformación del carbonato cálcico bajo presión y temperatura. El mármol era usado por los griegos para construir edificios, monumentos, esculturas y objetos decorativos. El mármol se exportaba a lugares donde no había canteras o donde se requería un material noble y resistente, como Roma y Cartago. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


•  Bronce: una aleación metálica compuesta por cobre y estaño. El bronce era usado por los griegos para fabricar armas, armaduras, herramientas, monedas y objetos artísticos. El bronce se exportaba a lugares donde no había minas o donde se necesitaba un material duro y maleable, como Persia y Escitia. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


•  Perfumes: sustancias aromáticas obtenidas de plantas, animales o minerales. Los perfumes eran usados por los griegos para perfumar el cuerpo, el cabello, la ropa y el ambiente. Los perfumes se exportaban a lugares donde no había materias primas o donde se apreciaba el lujo y la sofisticación, como Egipto e India. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


•  Pescado: un alimento obtenido de la captura o la cría de peces y otros animales acuáticos. El pescado era usado por los griegos para complementar su dieta, sobre todo en las zonas costeras. El pescado se exportaba a lugares donde no había acceso al mar o donde se demandaba un alimento rico en proteínas, como Macedonia y Tracia. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


•  Especias: sustancias vegetales con sabor o aroma intensos. Las especias eran usadas por los griegos para condimentar los alimentos, conservarlos o mejorar su sabor. Las especias se exportaban a lugares donde no había variedad o donde se valoraba el exotismo y la novedad, como Roma y Grecia misma. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


Los siete productos que necesitaban importar del extranjero eran:


•  Grano: un alimento obtenido de la molienda de cereales como el trigo, la cebada o el centeno. El grano era usado por los griegos para elaborar pan, galletas, tortas y papillas. El grano se importaba de lugares donde había tierras fértiles y abundantes cosechas, como Egipto, Sicilia y el Ponto. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://www.estudiapuntes.com/cuales-eran-los-productos-con-los-que-comerciaba-grecia.html


•  Papiro: una planta acuática cuyo tallo se usaba para fabricar un material parecido al papel. El papiro era usado por los griegos para escribir textos literarios, científicos, religiosos y administrativos. El papiro se importaba de lugares donde crecía de forma natural o se cultivaba, como Egipto y Siria. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://www.estudiapuntes.com/cuales-eran-los-productos-con-los-que-comerciaba-grecia.html


•  Madera: un material orgánico obtenido del tronco y las ramas de los árboles. La madera era usada por los griegos para construir casas, muebles, barcos y objetos diversos. La madera se importaba de lugares donde había bosques o plantaciones, como Macedonia, Tracia y Fenicia. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://www.estudiapuntes.com/cuales-eran-los-productos-con-los-que-comerciaba-grecia.html


•  Lino: una fibra natural obtenida del tallo de la planta del mismo nombre. El lino era usado por los griegos para fabricar tejidos y prendas de vestir, como camisas, faldas y velos. El lino se importaba de lugares donde se cultivaba o se producía en gran cantidad, como Egipto y Chipre. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia https://respuestas-paratodos.com/blog/cuales-son-los-principales-productos-que-comerciaban-los-griegos/


•  Seda: una fibra natural obtenida del capullo de la larva del gusano de seda. La seda era usada por los griegos para fabricar tejidos y prendas de vestir, como túnicas, mantos y pañuelos. La seda se importaba de lugares donde se criaba el gusano de seda o se comerciaba con él, como China e India. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


•  Marfil: una sustancia dura y blanca obtenida del colmillo de algunos animales como el elefante o el hipopótamo. El marfil era usado por los griegos para fabricar objetos artísticos y decorativos, como estatuillas, joyas y vasos. El marfil se importaba de lugares donde habitaban estos animales o se cazaban, como África e India. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


•  Oro: un metal precioso de color amarillo brillante. El oro era usado por los griegos para fabricar monedas, joyas y objetos suntuarios, como coronas, copas y broches. El oro se importaba de lugares donde había minas o ríos auríferos, como Lidia, Tracia y Egipto. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_en_la_Antigua_Grecia


Gracias a Bing de Microsoft