Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta acropolis

Atenas

Imagen
  Atenas Con la puesta del sol las montañas que están rodeando a la ciudad de Atenas toman un color de púrpura transparente que refleja sobre las aguas del Golfo Sarónico hasta las lejanas montañas del Peloponeso que se alzan detrás de la cumbre triangular de la isla Aegina. Es lógico pensar que esta maravillosa vista haya sido envidiada por dioses y mortales, así que Poseidón (Neptuno) y Atenea (Minerva) compitieron para dar su nombre a la recién fundada ciudad y ser patrón de ella. Según la mitología Poseidón el dios del mar, clavó su tridente sobre una roca de la Acrópolis e hizo salir un manantial de agua salada y cuatro caballos y dijo que si los habitantes prefiriesen su regalo dándole su nombre y llamando a la ciudad "Poseidonía", Poseidonía sería la ciudad más potente sobre el mar. Luego Atenea, la diosa de la sabiduría, sembró la semilla de una aceituna e inmediatamente surgió un olivo, regalo simbólico que simbolizaba a la paz y a la sabiduría. Los habitantes prefir...

LA ACRÓPOLIS A LO LARGO DE TODA SU HISTORIA EN 3D

Imagen
Una breve historia de la Acrópolis Ateniense desde el 3.500 AC hasta el 2.010 DC, mediante imágenes 3D. Muchas de las fechas mostradas están abiertas al debate. Lo mismo ocurre con algunos edificios y especialmente con aquellos de la Acrópolis Pre-Clásica, los cuales no se sabe dónde y cuándo se construyeron o si existieron del todo. Para mayor información visite www.ancientathens3d.com.

El Partenón ayer y hoy

Imagen
Los templos griegos, construídos con el mejor material y de la manera más acabada, expresan el más alto ideal de belleza de todos los tiempos. Entre ellos el Partenón , templo griego dedicado a la diosa protectora de Atenas, Palas Atenea, constituye el más claro ejemplo de lo antes mencionado. Edificio culminante de la Acrópólis, es una construcción rectangular con ocho columnas exteriores en cada extremo y dieciséis en cada uno de sus lados. Comenzó a construirse en el año 448 a.C., según los planos de Ictinos. Realizado enteramente en mármol blanco de Penteli, es un templo de estilo dórico que mide 30,89 por 69,49 metros. Casi todas las esculturas que lo adornaban, realizadas por orden de Fidias, pueden observarse actualmente en el Museo Británico. En épocas posteriores a su construcción y ya en la era cristiana, el partenón se convirtió en Iglesia, y más tarde en mezquita bajo el dominio turco. En esos momentos el templo sirvió también de arsenal. En el siglo XVII, cuando Atenas sop...

Las Cariátides

Imagen
Reseña Histórica Su nombre proviene de la ciudad de Caria, Κάρυα - ubicada en Laconia (Peloponeso). El templo de las Cariátides se esculpió por el arquitecto Menesicles en el año 421 AC y consistió en la construcción de figuras femeninas esculpidas en columnas con un entablamiento que descansa sobre sus cabezas como típico ejemplo las Cariátides en el Erection, uno de los templos de la Acrópolis en Atenas. Dice la historia que Caria era aliada de los persas. Durante las guerras médicas, sus habitantes fueron exterminados por otros griegos y sus mujeres convertidas en esclavas, por tal motivo fueron sentenciadas a llevar en sus cabezas la más pesada carga durante toda la eternidad - el peso del templo - motivo de su construcción. Sus columnas son de un hermoso mármol blanco y sus figuras semidesnudas que embellecen el templo milenario construido en la época de Pericles. Taso Damianos Poeta - Escritor

Grecia: Grandes Civilizaciones

Imagen
El Partenón Reseña Histórica Su construcción se inicia en el año 447 a.c. por orden de Pericles y se terminó en el año 438 AC., durante la época más esplendorosa de Atenas. Fue construido sobre la colina sagrada de Atenas y junto a otros monumentos erigidos en esta misma colina conforman la Acrópolis. El estilo de construcción fue el dórico y se realizó en mármol blanco pentélico, fueron sus constructores Ictinos y Calícrates, mientras que Fidias y Praxítelis fueron los escultores que lo embellecieron con sus obras maestras. El templo se construyó dedicado a la diosa mitológica Palas Atenea, diosa de la sabiduría, de las artes y de la belleza. Lamentablemente las invasiones persas y turcas destruyeron en forma parcial este templo y en forma total la escultura de Palas Atenea erigida en su honor y que se hallaba en el centro del templo. Los turcos utilizaron el Partenón como polvorín y en un descuido estallaron los elementos almacenados en él, destruyendo en parte la estructura del mis...

La Acrópolis de Atenas

Imagen
La Acrópolis La palabra Acrópolis proviene de "Acron" y "polis", cuyo significado respectivo es el de Extremidad alta y ciudad o ciudadela. De tal forma que Acrópolis vendría a ser la extremidad alta de la ciudad, en este caso de Atenas. La Acrópolis se encuentra a 156 m sobre el nivel del mar. Durante el período prehistórico fue tenida como fortaleza; allí había un palacio real, el palacio del rey Erecteo, que fundó allí en la fortaleza el primer templo de la diosa Atenea, en el mismo sitio donde ésta tuvo su disputa con el dios Poseidón. Para el 1.100 a.C. ya había terminado la monarquía y en su lugar comenzó a imperar la oligarquía. Como ya no había rey, no había necesidad de palacios, por tanto la Acrópolis comenzó a llenarse de estatuas, templos, altares y santuarios. Pisístrato, el tirano, mandó construir una entrada monumental al templo de la diosa Atenea, que fue llamado hekatómpedon (de cien pies). Cerca del 480 a.C. todos estos templos y santuarios fueron ...

Nuevo museo de la Acrópolis de Atenas

Imagen
Nuevo museo de la Acrópolis abre sus puertas De impacto directo sobre el turismo en Grecia,¡vean la vista al Partenón! Hoy, 18 de junio de 2009, nuevo museo de la Acrópolis abierto al mundo y a la prensa mundial El nuevo museo de la Acrópolis de Atenas abre por fin sus puertas Jueves 18 de junio de 2009. 03:39 PM Atenas.- El nuevo museo de la Acrópolis, un edificio de vidrio situado a los pies del célebre complejo arquitectónico en el centro histórico de Atenas, se prepara a abrir sus puertas el sábado durante una ceremonia solemne, tras años de aplazamientos y polémicas. "Luego de varias aventuras, obstáculos y críticas, el nuevo museo de la Acrópolis está listo: un símbolo de la Grecia moderna que rinde homenaje a sus antepasados, el deber de una nación hacia su patrimonio cultural", subrayó el miércoles por la noche el ministro de Cultura, Antonis Samaras, durante una primera presentación del museo a los medios de comunicación. Diseñado por el arquitecto franco-suizo Berna...

Una postal de Grecia

Imagen
Las Cariátides El Erectéion es un templo muy elegante y está construido sobre un desnivel. Por tal motivo no es simétrico. Es de estilo jónico, como sus columnas. Allí se encuentran las famosas Cariátides o muchachas de Cariés, que era una ciudad cercana a Esparta, conquistada por los atenienses en la antigüedad. Estas muchachas, luego de la conquista de su ciudad, fueron tomadas como esclavas por los atenienses. Las cariátides eran tan bellas y hermosas que los atenienses, cuando veían a una mujer parecida a ellas en belleza, le decían "cariátides". Los atenienses, al construir el Erectéion, llamaron a las estatuas de mujeres construidas en él, Cariátides, por su gran belleza. De tal forma que las Cariátides ocupan el lugar de seis columnas y se encuentran justamente sosteniendo el techo del templo con sus cuerpos, lo que simboliza el duro peso de la esclavitud.

Mapa de Atenas

Imagen
Mapa del Metro de Atenas. Click sobre la imagen para agrandar Éste es el mapa de la ciudad de Atenas que conseguí en la página del Metro de Atenas. Espero que les guste. Tenemos varios lugares interesantes que visitar, entre ellos: el Museo Arqueológico Nacional, el antiguo Ágora, la Acrópolis, el Teatro de Dionisos, el Templo de Zeus Olímpico; y muchos otros sitios de interés, tales como el Museo Histórico Nacional, el Edificio del Parlamento, la Plaza Syndagma, etc. Tuve la oportunidad de ir a la Acrópolis, y visité el Museo Arqueológico Nacional, realmente es impresionante. Una experiencia cara a cara contra más de 3000 años de historia. Obviamente existen un sinfín de lugares para visitar. La próxima vez que vaya trataré de visitar muchos de ellos. Click sobre la imagen para agrandar. Mapa de Atenas Fuente: Metro de Atenas y www.minube.com