Fabián Modernell, nace en Montevideo, Uruguay, el 1ero de abril de 1971, fiesta de Santa María de Egipto.
Se educa en el Colegio de los Padres Capuchinos San Francisco de Asís, Liceo Nº 6 Francisco Bauzá y Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
De raíces libanesas, integra el conjunto de danzas de la Colectividad Libanesa Al Arz durante varios años. Durante estas actividades de difusión cultural, conoce a una integrante del conjunto de danzas Elás, de la Colectividad Helénica del Uruguay. Y lo que sigue, es historia conocida... se enamora de ella y de lo helénico. Juntos comienzan a descubrir y amar la ortodoxia con su propia mirada de uruguayos descendientes de emigrantes. Reciben el sacramento del matrimonio en la Iglesia de San Nicolás, en Motevideo.
Cominezan a participar activamente de la vida religiosa de la comunidad.
En el año 2003 sale a la luz el primer Boletín Ortodoxo del Uruguay: San Nicolás.
A instancias del reverendo padre Stavros Kufudakis, y del padre Constantino Sofoulis, se le invita a entrevistarse con el Metropolita Griego de Sudamérica, S.E.R. Tarasios, para avanzar más en su compromiso de servicio para con la ortodoxia.
Así, de la mano del padre Demóstenes Stefánides comienza un lento proceso de sensibilización y preparación al nuevo mundo que muy pronto se abrirá ante sus ojos: el cristianismo que viene de oriente.
Pero la crisis económica golpea fuerte al cono sur, y deciden aceptar una oferta laboral en España.
Allí, continúa trabajando en la edición del Boletín Ortodoxo San Nicolás, y como columnista de religión del programa de Jorge Stratakis "Desde Grecia" donde la audiencia lo bautiza como "páter".
Las posibilidades de viajar a Grecia para estudiar y ser ordenado sacerdote se complican, y el viaje se posterga años tras año. En atención a esto, se le recomienda ponerse al servicio del recientemente creado Arzobispado de España y Portugal. Pero es el mismo Arzobispado de España y Portugal quien se pone en contacto con él, y le invita a prestar servicios en su lugar de residencia: Gran Canaria.
Es así como se traslada a Madrid, para residir en el domicilio del Metropolita, S.E.R. Polikarpo, donde recibirá una formación intensiva con la ayuda del Hieromonje protocincelos Epifanios, del Archipreste Dimitri Tsiamparlis, del Archimandrita Rogelio Sáez y el Archipreste Kostyantín Trachuk (párroco ucraniano).
En Madrid conoce una nueva realidad: la de las parroquias repletas de feligreses de diverso origen étnico; con sacerdotes y psaltis que utilizan en eslavón, castellano, griego y rumano indistintamente.
Se enfrenta a la necesidad de tener que utilizar el calendario juliano y el gregoriano en el mismo día, de forma de prestar un mejor servicio a los distintos feligreses.
Caminan por las calles de Madrid junto a su Metropolita, vistiendo la tradicional sotana ortodoxa; costumbre que llevará consigo a Las Palmas de Gran Canaria, y con la cual se hará conocido en el Risco de San Nicolás (barrio de origen humilde y trabajador, donde instala su parroquia y su residencia).
Como mediador familiar, es fundador de la Asociación de Mediadores de Canarias.
Integra el grupo de Teatro Azarías (del Instituto de Teología Virgen de la Candelaria, en Gran Canaria), que ponen en escena "El juicio a Jesús":
Publica en la revista de Teología ALMOGAREN una visión ortodoxa sobre el FILIOQUE, razón por la cual es invitado a realizar otras publicaciones.
Es invitado al Seminario Mayor de Gran Canaria, a realizar una presentación de la ortodoxia a los seminaristas católicos romanos.
Es invitado por el Instituto de Teología de Gran Canaria a presentar la ortodoxia durante el curso de Ecumenismo.
Participa en diversos encuentros ecuménicos, y realiza un "ecumenismo de trinchera" junto al padre Santiago Suárez León en las parroquias de San Nicolás.
Mantiene vínculos muy fuertes con Uruguay, habiéndose convertido para algunos feligreses en una especie de "ciber-párroco".
Nota del editor:
información actualizada (Enero de 2015)
El Padre Fabián Modernell se traslada a su tierra natal (Montevideo, Uruguay) donde acepta un cargo como mediador, resolución de conflictos, etc., en el Poder Judicial de Uruguay. Sigue siendo padre de la Iglesia Ortodoxa y no ha dejado de profesar su fe ortodoxa entre todos quienes le admiramos y estimamos.
*************************** El Padre Fabián Modernell se durmió en el Señor el día 04/Nov/2023, luego de una fortísima batalla contra la enfermedad que lo aquejaba.
Su esposa la Sra. Mélissa lo acompañó hasta lo último. Queda su hijo Elías Modernell, como bendición y como símbolo de esperanza.
El Padre Modernell nos dió una gran fuerza y nunca se quejó de su dolor.
Que brille para él la Luz Perpetua.
Amén.