Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Política

Aniversario del Día del NO

Imagen
El aniversario del «OXI» (la palabra griega que significa «no») se basa en la memoria y la importancia de un acontecimiento que pone en el corazón del pueblo griego la acción y la resistencia contra el fascismo. El 28 de octubre de 1940, a las 3:00 de la madrugada, el embajador italiano en Grecia envió un ultimátum al dictador griego Ioannis Metaxas en su domicilio de Kifisiá, a las afueras de Atenas, dándole tres horas para aceptar o rechazar las exigencias italianas. Metaxas respondió al embajador con un tajante ‘’Oxi!’’ (‘’¡No!’’), una palabra que es recordada en Grecia cada año en el llamado ‘’Día de No’’. El 28 de octubre de 1940 marca el inicio de la participación y entrada de Grecia en la Segunda Guerra Mundial. Cada 28 de octubre se llevan a cabo diversos eventos y desfiles en todo el país para conmemorar el histórico “Día del No”. Las calles se llenan de banderas, música patriótica y un sentimiento de orgullo nacional. Es un día de reflexión y homenaje a todos aquellos que luc...

Causas que defiende el filohelenismo actualmente

Imagen
  Museo del Filohelenismo en Atenas  El **filohelenismo** es un movimiento cultural y político que ha influido en todo el mundo. Veamos sus causas, luchas actuales y la perspectiva de Isócrates: 1. **Causas del Filohelenismo**:    - **Independencia de Grecia**: El filohelenismo defendía la libertad de Grecia como nación independiente frente al Imperio Otomano.    - **Admiración por la Antigua Grecia**: Muchos europeos veían a Grecia como cuna de la civilización, con su filosofía, arte y democracia.    - **Solidaridad con los Griegos**: Cientos de voluntarios extranjeros se unieron a la lucha por la independencia griega, inspirados por los ideales griegos¹. 2. **Luchas Actuales**:    - Aunque el filohelenismo histórico se centró en la Guerra de Independencia Griega, hoy persiste en la promoción de la cultura griega, la defensa de su patrimonio y la solidaridad con los griegos modernos.    - El recién inaugurado **"Museo del Filo...

¿En qué consiste el filohelenismo?

Imagen
 El **filohelenismo** es un movimiento cultural y político que se caracteriza por la admiración y el amor hacia la cultura griega antigua. A lo largo de la historia, ha habido personas no griegas que apreciaban profundamente la literatura, el arte y la filosofía griega, así como griegos que defendían con fervor su propia cultura¹⁵. Este movimiento tuvo varios exponentes notables: 1. **Lord Byron**: El famoso poeta británico, Lord Byron, fue un apasionado filoheleno. Luchó activamente por la independencia griega y escribió sobre la belleza y la grandeza de la antigua Grecia. 2. **Charles Nicolas Fabvier**: Otro defensor de la causa griega durante la Guerra de Independencia contra el Imperio otomano. Contribuyó significativamente al movimiento filoheleno. 3. **Richard Church**: Un militar británico que también participó en la lucha por la independencia griega y se convirtió en un símbolo del filohelenismo. En la antigüedad, aunque no se usaba el término "filohelenismo", había i...

Principales valores democráticos antiguos y logros políticos

Imagen
La democracia griega antigua es un tema fascinante. Aquí tienes una lista de algunos de los principales exponentes y sus contribuciones: 1. **Solón**:    - **Lucha**: Solón fue un legislador y poeta que implementó reformas fundamentales en Atenas.    - **Principios**: Empoderó al pueblo y abordó las desigualdades sociales.    - **Logros**: Creó leyes que cancelaron deudas, liberaron a los esclavos por deudas y permitieron la participación de más ciudadanos en la política. 2. **Clístenes**:    - **Lucha**: Redistribuyó el poder político para lograr inclusividad y participación.    - **Principios**: Introdujo la deme (unidad territorial) como base de la ciudadanía.    - **Logros**: Estableció la Boulé (Consejo) y la Ekklesía (Asamblea), fortaleciendo la democracia. 3. **Pericles**:    - **Lucha**: Defendió la democracia contra opositores aristocráticos.    - **Principios**: Promovió la igualdad de oportunidade...

28 de octubre, fecha patria para Grecia y para toda Europa

Imagen
El 28 de octubre de 1940 es una fecha histórica y simbólica para toda Grecia, ya que marca el inicio de la resistencia heroica del pueblo griego contra la invasión fascista italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Ese día, el primer ministro griego Ioannis Metaxas rechazó el ultimátum del dictador italiano Benito Mussolini, que exigía la ocupación pacífica de Grecia por parte de las tropas italianas. La respuesta de Metaxas fue un rotundo "¡No!" ("Oxi" en griego), que expresaba la voluntad y el orgullo nacional de los griegos. Así comenzó la guerra greco-italiana, que duró hasta abril de 1941. Los griegos lograron detener el avance italiano en las montañas de Albania y contraatacar, ocupando parte del territorio albanés. Esta fue la primera victoria aliada contra las potencias del Eje en la guerra, y un ejemplo de valentía y determinación para los demás países. La festividad del 28 de octubre se celebra cada año en Grecia con desfiles militares y escolares, y...

Las 10 naciones que mayor influencia han recibido de Grecia

Imagen
Partenón (Atenas, Grecia) •  Las diez naciones que continuaron el legado cultural griego son aquellas que, de alguna forma, se vieron influenciadas por la cultura griega antigua y mantuvieron o desarrollaron algunos de sus aspectos en su propia cultura. Estas naciones pueden ser: •  Italia: Fue el centro del Imperio Romano, que asimiló y difundió la cultura griega por todo el Mediterráneo y Europa. Italia conserva numerosos monumentos, obras de arte y textos clásicos de origen griego o inspirados en él. Italia también fue el escenario del Renacimiento, el movimiento cultural que recuperó y revitalizó el legado griego en los siglos XV y XVI https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Grecia. •  Francia: Fue una de las provincias del Imperio Romano, donde se establecieron colonias griegas como Massalia (Marsella) o Nicaea (Niza). Francia adoptó el latín como lengua oficial, pero también incorporó elementos del griego en su vocabulario y gramática. Francia también fue una de la...