Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cultura helenica

Las Bacantes y el regreso al origen trágico - Walter Otto: Culto, rito y mito

Imagen
Publicado en Youtube por la Asociación de Estudios Humanísticos (ADEH)el día 24 de septiembre de 2018. He aquí su misma reseña del video: Llegamos a 25 emisiones y seguimos leyendo. En este programa, nos dedicaremos a analizar y comentar el fenómeno que se dio hacia fines del Siglo V AC en torno de la tragedia griega y sus expresiones mas acabadas. Especialmente, nos dedicaremos a comentar la tragedia Las Bacantes, de Eurípides, quien representa el "fin" de la tragedia como tal, pero sin dejar de mirar el origen ritual y sagrado del culto a Dionisos. Viajemos hasta Grecia y hacia este esplendor que fue la tragedia ática. ¡¡ATENCIÓN!!! CAMBIO DE CRONOGRAMA PARA EL CONGRESO DE LITERATURA QUE SE DESARROLLARÁ EN OCTUBRE: LA FECHA SERÁ EL SÁBADO 6 DE OCTUBRE EN EL COLEGIO ÁNGEL D'ELÍA DE SAN MIGUEL.(Sarmiento 1446) ATENTOS A LA DIFUSIÓN VÍA FACEBOOK Y A LAS CIRCULARES QUE SE SUBIRÁN EN BREVE. El contenido de este video tiene propósitos educativos y de divulgación. La ADEH es u...

PHARMAKÓS Y CHIVO EXPIATORIO

Imagen
Imagen 1. Sacrificio del macho cabrío Hipótesis de trabajo Veremos y demostraremos punto por punto dónde y en qué sentidos existe un paralelismo en el fenómeno que explicaremos, el cual no es otro que el sacrificio expiatorio griego y hebreo como dos ejemplos claros de la forma en que se efectuaban los sacrificios para la expiación de las culpas y/o errores colectivos del pueblo. Asimismo explicaremos semejanzas y diferencias entre ambos cultos del fenómeno y si se trata o no de un rito o de un mito Objetivo general de la investigación Explorar, describir y explicar el fenómeno social conocido como chivo expiatorio en dos culturas ancestrales donde existen narraciones en las que éste aparece señalado taxativamente Objetivo específico Explicar cómo se dio el fenómeno del chivo expiatorio en las culturas helénica y hebrea, respectivamente; desde su etimología hasta su significado en cada una de estas culturas y/o pueblos. También intentaremos explicar si el fenómeno objeto de nuestra inv...

Libro de La pequeña Grecia

Imagen
A continuación, les ofrecemos como un detalle por Navidad este libro que hemos editado en La pequeña Grecia, con colaboradores de Venezuela y Argentina, helenos y filohelenos que compartimos el gusto por la cultura de Grecia, en él escriben Alejandra Crespín Argañaraz, José Antonio Gutiérrez Alcoba, Guillermina Hasan, Jorge Anagnostópulos y Taso Damianos. El libro lo hemos titulado Los caminos que conducen a Grecia , les deseamos una agradable y placentera lectura. Que lo disfruten... Hacer click en el siguiente título:  Los caminos que conducen a Grecia