Filohelenismo en América Latina

🇲🇽 México 1. Presencia histórica y política - En el periódico El Iris (1826), fundado por Claudio Linati, se publicaron textos que vinculaban la lucha de Grecia con los movimientos independentistas americanos. - El poeta José María Heredia, aunque cubano, vivió en México y publicó allí su famosa Oda a la insurrección de la Grecia (1823), donde compara la lucha griega contra el Imperio Otomano con la de Cuba contra España. 2. Literatura y pensamiento - Alfonso Reyes, uno de los grandes humanistas mexicanos, cultivó un profundo amor por Grecia. En sus Ideas estéticas (1910) ya se percibe su filohelenismo, y obras como La jornada aquea y El triángulo egeo son testimonio de su erudición helénica. --- 🇨🇴 Colombia 1. Presencia histórica y política - En la época de la Gran Colombia, Simón Bolívar y sus círculos intelectuales mostraron simpatía por la causa griega. Se publicaron poemas filohelénicos en prensa como La Abeja Colombiana y El Argos, que exaltaban la lucha de Grecia como espejo...