Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta mitos griegos

Atlántida, 9400 a.C.

Imagen
    En este fascinante video, exploramos la enigmática civilización de la Atlántida, situada en un periodo que data de 9400 antes de Cristo. A través de un análisis detallado de las teorías y evidencias arqueológicas, descubriremos los misterios que rodean a esta legendaria isla y su posible influencia en las culturas antiguas. Acompáñenos en este viaje al pasado para desentrañar los secretos de la Atlántida. #Atlántida #HistoriaAntigua #CivilizacionesPerdidas

Jasón y el vellocino de oro

Imagen
  Pulsar en la imagen para ver el documental de Jasón y el vellocino de oro La historia de ** Jasón y el Vellocino de Oro ** es una de las más fascinantes de la mitología griega. Jasón fue un héroe que se embarcó en una peligrosa misión para recuperar el Vellocino de Oro, que era la piel de un carnero mágico con lana dorada y que estaba custodiado en la lejana tierra de Colchis. Jasón reunió a un grupo de valientes conocidos como los Argonautas y juntos enfrentaron numerosos desafíos y peligros en su travesía. Entre los episodios más memorables están su encuentro con los toros que echaban fuego por la boca y el dragón que vigilaba el preciado Vellocino. La historia de Jasón y el Vellocino de Oro no solo es una aventura épica llena de acción y riesgo, sino que también trata temas de perseverancia, lealtad y la búsqueda de la gloria. Ha inspirado innumerables obras de arte, literatura y cine a lo largo de los siglos. En la leyenda de Jasón y el Vellocino de Oro, la diosa Afrodita jue...

Significado de la obra de Karl Kerényi en el mundo actual

Imagen
Karl Kerényi fue un destacado filólogo clásico y mitógrafo húngaro, conocido por sus estudios sobre la mitología griega. Su obra "Los dioses de los griegos" es muy apreciada por su enfoque en el significado psicológico de los mitos. Karl Kerényi hizo contribuciones significativas a la mitología griega y comparó las religiones antiguas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen **" Die Mythologie der Griechen "** (1951) y **" Dionysos: Archetypal Image of Indestructible Life" **. Kerényi también colaboró estrechamente con Carl Jung, explorando la conexión entre la psicología y la mitología. Su enfoque en la **" Humanidad Integral "** y su teoría sobre la importancia de los mitos en la cultura humana son fundamentales para entender su impacto. Karl Kerényi y Carl Jung compartían una profunda convicción de que los mitos no solo eran narraciones antiguas, sino que también reflejaban procesos psicológicos universales. Kerényi veía los mitos como ...

Otras notas y mitos de la sabiduría griega

Imagen
  Perseo y Medusa, Escultura de B. Cellini  Aquí tienes siete cuentos cortos de la mitología griega con sus respectivos ejemplos. - El rapto de Perséfone: Este cuento narra cómo Hades, el dios del inframundo, se enamoró de Perséfone, la hija de Deméter, la diosa de la agricultura. Un día, mientras Perséfone recogía flores en un prado, Hades la raptó y la llevó a su reino. Deméter, desesperada, dejó de cuidar la tierra, que se volvió estéril y fría. Zeus, el padre de Perséfone, intervino y ordenó a Hades que devolviera a su hija. Pero Hades le había dado a Perséfone una semilla de granada, que la obligaba a permanecer con él una parte del año. Así se explica el cambio de las estaciones: cuando Perséfone está con su madre, la tierra florece y es primavera y verano; cuando está con su esposo, la tierra se marchita y es otoño e invierno. Puedes leer más sobre este cuento en [este enlace](^7^). - Teseo y el Minotauro: Este cuento narra las aventuras de Teseo, el héroe de Atenas, qu...

El mito del minotauro

Imagen
El Minotauro (toro de Minos) es una figura mitológica creada en la antigua Grecia. Con cabeza y cola de toro en un cuerpo de hombre, este personaje había poblado el imaginario de los griegos, causando temor y terror. Según el mito, la criatura vivía en un laberinto en la isla de Creta, que fue gobernada por el rey Minos. Cuenta el mito que nació por causa de la falta de respeto de sus padres al dios de los mares, Poseidón. El rey Minos, antes de volverse rey de Creta, había hecho un pedido al dios para que él se hiciera rey. Poseidón, acepta el pedido aunque pide a cambio que Minos sacrifique, en su homenaje, un toro blanco que saldría del mar. Al recibir el animal, el rey quedó tan impresionado con su belleza que decidió sacrificar otro toro en su lugar, esperando que el dios no lo percibiese. Muy molesto con la actitud del rey, Poseidón decidió castigar al mortal. Con este propósito hace que la esposa de Minos, Pasifae, se enamorase del toro. No solamente eso, ella terminó quedando e...