Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta escultura

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Imagen
 ¡Claro! A continuación, te presento **ocho** de las obras más famosas del arte griego, que han perdurado en el tiempo y continúan siendo fuentes de admiración y estudio: 1. **Venus de Milo**: Esta escultura, que representa a **Afrodita**, la diosa del amor y la belleza, es una de las piezas más icónicas de la escultura griega. La **Venus de Milo**, creada en mármol entre los años **130 y 100 a.C.**, destaca por su gracia y la maestría con la que el escultor capturó el cuerpo de la mujer¹. 2. **Partenón**: Este templo, dedicado a la diosa **Atenea** y construido en la **Acrópolis de Atenas** entre el **447 y el 438 a.C.**, es una obra maestra arquitectónica. El **Partenón** es un testimonio de la perfección y el equilibrio de la arquitectura griega clásica y ha influido en estilos arquitectónicos posteriores¹. 3. **Victoria de Samotracia**: Una obra maestra que rinde homenaje a la victoria es el relieve conocido como la **Victoria de Samotracia**. Esta escultura de mármol, que se p...

Sófocles en Siete Esculturas

Imagen
Autor: José Antonio Gutiérrez Alcoba Sinestesia visual pura del origen de la tragedia: Sófocles en siete esculturas. Introducción: Este texto, que, gracias a la insistencia de mi colega Sócrates Tsokonas, doy a la publicación en el prestigioso Blog La Pequeña Grecia, requiere aclaratorias previas para facilitar a sus lectores imponerse acerca de las motivaciones que vienen acompañando su accidentado decurso. En principio, su autor es consciente del contenido polémico de sus afirmaciones. Por esta razón se apoya en citas. Se trata de una necesidad demostrativa dirigida a rebatir documentalmente una masa de prejuicios basados en visajes superficiales que han terminado por formar pseudolecturas de los textos clásicos griegos admitidas, por desgracia, en nuestras academias. No hago en esto sino recoger una sugestión contenida en la obra de T.S. Eliot, y si bien es cierto que la profusión de alusiones disuade la lectura del profano en esta materia, puede ser muy útil para el sesudo anali...

Las Cariátides

Imagen
Reseña Histórica Su nombre proviene de la ciudad de Caria, Κάρυα - ubicada en Laconia (Peloponeso). El templo de las Cariátides se esculpió por el arquitecto Menesicles en el año 421 AC y consistió en la construcción de figuras femeninas esculpidas en columnas con un entablamiento que descansa sobre sus cabezas como típico ejemplo las Cariátides en el Erection, uno de los templos de la Acrópolis en Atenas. Dice la historia que Caria era aliada de los persas. Durante las guerras médicas, sus habitantes fueron exterminados por otros griegos y sus mujeres convertidas en esclavas, por tal motivo fueron sentenciadas a llevar en sus cabezas la más pesada carga durante toda la eternidad - el peso del templo - motivo de su construcción. Sus columnas son de un hermoso mármol blanco y sus figuras semidesnudas que embellecen el templo milenario construido en la época de Pericles. Taso Damianos Poeta - Escritor

Una postal de Grecia

Imagen
Las Cariátides El Erectéion es un templo muy elegante y está construido sobre un desnivel. Por tal motivo no es simétrico. Es de estilo jónico, como sus columnas. Allí se encuentran las famosas Cariátides o muchachas de Cariés, que era una ciudad cercana a Esparta, conquistada por los atenienses en la antigüedad. Estas muchachas, luego de la conquista de su ciudad, fueron tomadas como esclavas por los atenienses. Las cariátides eran tan bellas y hermosas que los atenienses, cuando veían a una mujer parecida a ellas en belleza, le decían "cariátides". Los atenienses, al construir el Erectéion, llamaron a las estatuas de mujeres construidas en él, Cariátides, por su gran belleza. De tal forma que las Cariátides ocupan el lugar de seis columnas y se encuentran justamente sosteniendo el techo del templo con sus cuerpos, lo que simboliza el duro peso de la esclavitud.