Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta tercera declinacion

Lección 07 Temas en diptongo

B-1) Temas en Diptongo ευ αυ ου En estos temas (que forman sustantivos masculinos y femeninos), al chocar la υ del tema con la vocal desinencial equivale a la espirante ϝ ( digamma ), una letra usada en el griego antiguo (equivalente a la v latina), la cual, al igual que la sigma, se elide entre vocales. Tema βασιλευ rey γραυ vieja βου buey Sing. N. A. G. D. Plur. N. A. G. D. ὁ βασιλεύς βασιλέα βασιλέως [βασιλέ(υ)ος] βασιλεῖ [βασιλέ(υ)ι] βασιλεῖς [βασιλέ(υ)ες] βασιλέας βασιλέων βασιλεῦσι (ν) ἡ γραῦς γραῦν γραός γραί γρᾶες γραῦς γραῶν γραυσί (ν) ὁ βοῦς βοῦν βοός βοί βόες βοῦς βοῶν βουσί (ν) Los tres nominativos son sigmáticos. Obsérvese la contracción de ει y εε en ει y el alargamiento de la desinencia del genitivo singular en βασιλέως. Los temas en αυ, ου, forman el acusativo singular terminado en ν y el acusativo plural en ς. Vocabulario ὁ ἀλιεύς έως Pescador. ὁ Ἀχιλλεύς έως Aquiles. ὁ βασιλεύς έως Rey, príncipe, soberano... ὁ γονεύς έως ...

Lección 07 Temas en espirante

A-7) Temas en espirante ( ς) Estos temas forman nombres contractos de acuerdo con la siguiente norma: la ς precedida de vocal desaparece delante de otra vocal. Así, la sigma del tema elide ante las vocales de las desinencias, y las dos vocales que quedan en contacto se contraen . Temas en ες variable . Son nombres comunes neutros con doble tema . El nominativo y acusativo singulares se explican con un tema en ος y los restantes casos con un tema en ες. Esto se llama apofonía cualitativa o gradación vocálica . Veamos: Tema: γενος - γενες raza, linaje . Latín genus-gener                     Singular N. A. G. D.     τὸ γένος γένος γένους [γένε(σ)ος] γένει [γένε(σ)ι]     Plural N. A. G. D.     τὰ γένη [γενε(σ)α] γένη [γενε(σ)α] γενῶν [γενε(σ)ων] γένεσι [γενε(σ)σι]     El neutro no tiene desinencia en el nominativo/acusativo singulares y por ello el tema en ...

Lección 05 3era declinación Tres

 A-3) Temas en dental . Sustantivos masculinos, femeninos y neutros. Recordemos las dos reglas básicas ya mencionadas: 1. Las dentales (δ τ θ) se eliden delante de la sigma del nominativo singular. Es decir, no existen las combinaciones δς θς τς. 2. Ninguna dental puede aparecer como final de palabra . O lo que es lo mismo, no hay palabras terminadas en consonante dental.                         Masculinos y Femeninos     Neutros     Tema: λαμπαδ (lámpara) Sing. N ἡ λαμπάς A τὴν λαμπάδα G τῆς λαμπάδος D τῇ λαμπάδι Plur. N αἱ λαμπάδες A τὰς λαμπάδας G τῶν λαμπάδων D ταῖς λαμπάσι(ν) Tema: σωματ τὸ σῶμα τὸ σῶμα τοῦ σώματος τῷ σώματι τὰ σώματα τὰ σώματα τῶν σωμάτων ταῖς σώμασι(ν) Observemos que, al combinar el tema terminado en δ con la desinencia ς para formar el nominativo, la consonante dental se elide. Sin embargo, reaparece en los otros casos para combinarse con l...

Lección 05 3era declinación Dos

A-2) Temas en gutural (γ κ χ). Sustantivos masculinos y neutros. Tema: φυλακ (el guardia) Número Caso Desinencia Art. Tema + desinencia = forma definitiva Singular Plural       N A G D N A G D ς α ος ι ες ας ων σι(ν) ὁ τὸν τοῦ τῷ οἱ τοὺς τῶν τοῖς φυλακ + ς = φύλαξ φυλακ + α = φύλακα φυλακ + ος = φύλακος φυλακ + ι = φύλακι φυλακ + ες = φύλακες φυλακ + ας = φύλακας φυλακ + ων = φυλάκων φυλακ + σι(ν) = φύλαξι(ν) Como vemos, la consonante gutural del tema, al unirse a la sigma del nominativo singular y el dativo plural, produce la consonante doble ξ. Vocabulario de estos temas ὁ αἰθίοψ οπος Etíope. ὁ ἄραψ αβος Árabe. ὁ γύψ γυπός Buitre. ἡ αἴξ αἰγός Cabra. ἡ ἀλώπηξ εκός Zorra. ἡ θρίξ τριχός Cabello, pelo, vello, melena... ὁ θώραξ ακος Coraza, pecho, muralla... ὁ κῆρυξ υκος Heraldo, mensajero, predicador ὁ κόλαξ ακος Adulante. ὁ κόραξ ακος Cuervo. ὁ μύρμηξ ηκος Hormiga. ἡ σάλπιγξ ιγγος Trompeta. ἡ σάρξ σαρκός C...

Lección 05 3era declinación Uno

Tercera Declinación Esta categoría, que incluye la mayoría de las palabras declinables del griego, se hace muy compleja debido a las variaciones en la terminación del nominativo singular. Al estudiar la tercera declinación, ciertas nociones que antes tratamos tangencialmente (como las de tema, consonante doble, alargamiento de vocales, diptongos , etc.) cobran una importancia fundamental. Empecemos con la tabla de las desinencias de la tercera declinación.                                         Núm.     Casos     Masculinos y femeninos     Neutros     Sing. Plur.     Nom. Acu. Gen. Dat. Nom. Acu. Gen. Dat.     ς o consonante no dental o vocal alargada α ο ν ος ι ες ας ων σι(ν)     Sin desinencia Sin desinencia ος ι α α ων σι(ν) ...