Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta espejos ardientes

El Genio Contra Roma

Imagen
Uno de los episodios más fascinantes de la cultura griega es la historia de Arquímedes y los espejos ardientes durante el sitio de Siracusa (214-212 a.C.). El Genio Contra Roma Siracusa, una ciudad-estado aliada de Cartago, estaba bajo ataque de los romanos, comandados por Marco Claudio Marcelo. Sin embargo, los sitiadores se encontraron con una resistencia inesperada: el genio de Arquímedes, el célebre matemático e inventor griego. Para defender la ciudad, Arquímedes diseñó varias máquinas de guerra, como catapultas de gran alcance, brazos mecánicos para volcar barcos enemigos y, según algunas leyendas, los espejos ardientes . Los Espejos Ardientes La historia cuenta que Arquímedes organizó a los soldados siracusanos para sostener grandes escudos de bronce pulido o espejos en ángulo, enfocando la luz del sol en los barcos romanos. Se dice que el calor concentrado incendió las velas y la madera, causando caos en la flota romana. Aunque esta historia ha sido debatida por siglos, ...

Los cinco inventos más resaltantes de Arquímedes

Imagen
Aquí tienes cinco de los inventos más importantes de Arquímedes, junto con una explicación de cómo fueron pensados y construidos, y por qué son importantes: 1. **Tornillo de Arquímedes**    - **Descripción**: Un dispositivo para elevar agua, compuesto por un tubo helicoidal dentro de un cilindro.    - **Construcción**: Arquímedes diseñó este dispositivo para facilitar el riego y el drenaje. Al girar el tornillo, el agua se eleva a lo largo de la hélice.    - **Importancia**: Este invento es crucial para la agricultura y el suministro de agua, y todavía se utiliza en algunas partes del mundo para el riego y el drenaje². 2. **Principio de Arquímedes**    - **Descripción**: Una ley física que establece que un cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza de empuje hacia arriba igual al peso del fluido desplazado.    - **Descubrimiento**: Arquímedes descubrió este principio mientras se bañaba, al notar que el agua se desplazaba cuando...