Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta nikos kazantzakis

Kazantzakis, Nikos - Breve biografía

Imagen
Kazantzakis, Nicos (1885-1957), escritor y traductor griego cuya obra más conocida en España es la novela Zorba el griego . Nació en Candia (hoy Heraclion), en la isla de Creta, y estudió en la Universidad de Atenas, donde obtuvo el título de licenciado en derecho. Tras terminar sus estudios se trasladó a Francia, donde estudió filosofía con Henri Bergson. En la década de 1930 viajó por Europa, Asia y África, y escribió numerosos libros en los que combinaba las descripciones de sus viajes con comentarios personales y filosóficos. La novela Zorba el griego (1946), de la que se hizo una famosa película, cuenta la historia de un anciano minero griego enamorado de la vida. Otra novela también conocida en España, Cristo de nuevo crucificado (1948), habla de la representación de la pasión de Cristo en un pueblecito griego. Publicó diversos libros sobre temas religiosos y filosóficos, entre los que destacan La última tentación de Cristo (1951), también llevada al cine en 1988, ...

El legado de Grecia

Imagen
  El verdadero sentido de la V ida en un epitafio            NOSTOS  es la pal abra más amada por los griegos. D e significado impreciso, por aproximación,  significa n ostalgia.   Pero n ostalgia del  viaje de  regreso a la raíz .  E l viaje de  regreso a uno  mismo;   el reencuentro consigo mismo e n el verdadero sentido del término r eligioso :  “re-ligar” .  L a re-unión del ser humano con lo divino .   Regresar a l origen,  a  la raíz,  a  la inocencia original:  lo esencial .             El círculo de la vida se completa, concluye, se cierra. Tu tiempo es limitado. Tu tiempo es   ahora. La palabra clave es  ahora : “ Una felicidad clara, no oculta. Ahora…ahora…ahora…”   *             “ …Debo escribir sobre la visión de enormes ánforas destinadas en la antigüedad a almacenar aceit...

Borges y Kazantzakis - Dos hombres y un laberinto

Imagen
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo es porteño de nacimiento, y autodefinido como Griego nacido en el destierro. Nace en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899 y fallece en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. Nikos Kazantzakis por su parte es griego de nacimiento y universal por vocación pero marcado a fuego por su Creta natal donde nace en el Heraclion (bajo dominio otomano), el 18 de febrero de 1883. Kazantzakis fallece en Alemania en Friburg, el 26 de Octubre de 1957. La obra de ambos autores es universal y está caracterizada por la diversidad y genialidad de sus escritos, por la excepcional riqueza y manejo idiomático, por la abstracción ficcional, por su polimórfica creatividad e infinita fantasía, sustentada en una verdadera erudición sobre los temas que desarrollan, donde cobran vida y se replantean axiomas filosóficos de los grandes pensadores que los influenciaron respectivamente: Homero, Anaxágoras, Heráclito, desde el pasado, u otros como Dante, Nietzsche, Bergso...

El hombre helénico

Imagen
Kazantzakis, Nikos. Autor heleno de cientos de obras de los géneros más variados - Un verdadero inmortal Los griegos contemporáneos y los descendientes de griegos diseminados por el mundo se cuestionan invariablemente ¿Cuál es el rol de los helenos en el mundo actual? ¿Vivimos de glorias pasadas? ¿Tenemos algo que aportar en esta etapa civilizadora? ¿Cuál es nuestro verdadero patrimonio? ¿Qué nos destacaría en el mundo moderno? Todas estas acuciantes preguntas que a primera vista, no tendrían una respuesta preclara, se las planteó también el más destacado de los intelectuales griegos del siglo XX, Niko Kazantzakis. En el intento de corporeizar esta difícil imagen, nos dejó como legado una definición del hombre griego al finalizar sus reportajes de viajes en la obra titulada:"Del Monte Sinaí a la Isla de Venus". Al iniciar su último escrito viajero titulado "Grecia" el escritor cretense señala: "El rostro de Grecia se parece a un papiro palimsesto sobre el que s...

1ER PREMIO CONCURSO LITERARIO LA PEQUEÑA GRECIA 2016

Imagen
KAZANTZAKIS Por Dra. Cristina Tsardikos “¡Mi alma íntegra es un grito y mi obra íntegra es la interpretación de ese grito!” NIKOS KAZANTZAKIS, ESCRITOR GRIEGO 1883-1957. Nikos Kazantzakis, es el filósofo griego de nuestros tiempos. Su obra, poseedora de una conciencia cultural netamente helénica con impronta cretense, sigue los lineamientos del pensamiento occidental, y define con despiadada claridad, conceptos inherentes a la conducta humana. Desde el implícito cuestionamiento existencial, busca la respuesta al sentido de la vida y la misión del hombre, desnudando las conductas humanas y las reglas de ética y moral que rigen el comportamiento individual, colectivo y social. Para ello, Kazantzakis, viaja al interior de la esencia humana, la identifica y despoja de sus ataduras y le indica el camino posible hacia su redención. En ese camino la meta permanente y suprema es lograr la armonía, la libertad absoluta, la superación, es en definitiva la búsqueda y el encuentro con Dios. En A...

Sociedad de Amigos de Nikos Kazantzakis

Imagen
SOCIEDAD INTERNACIONAL DE AMIGOS DE NIKOS KAZANTZAKIS Descargue la siguiente información en Archivo WORD (97 Kb) Se trata de una asociación civil internacional sin fines de lucro fundada en 1988 en Ginebra, con la participación de Eleni Kazantzakis y de Guiorgos Anemoguiannis, fundador del Museo Nikos Kazantzakis en Varvaroi – Mirtiá (Creta), quienes fueron declarados miembros de honor. Su principal objetivo es promover -de diversas formas (especialmente con investigaciones)- la obra y el pensamiento del gran escritor y poeta Nikos Kazantzakis (1883-1957). Su sede está en Ginebra. Es administrada por una Comité Coordinador, el que es elegido cada dos años por la Asamblea General de socios. Está organizada en Secciones Nacionales. Sus recursos provienen de suscripciones y donaciones. Sus miembros, cuyo número supera los 4.500, residen en los siguientes 109 países: Albania, Alemania, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahréin, Bielo...

BOLETÍN SYNTHESIS No. 34

Imagen
Sociedad Internacional de Amigos de Nikos Kazantzakis S Y N T H E S I S B O L E T Í N   I N F O R M A T I V O Mi angustia consiste en esto: combatir sin pausa la tesis y la antítesis hasta encontrar la Síntesis . Nikos Kazantzakis, Egina, 12/2/1944 «SYNTHESIS»: ¡INNOVACIONES! Luego de muchos pedidos de nuestros lectores y de miembros del Comité Coordinador de la Sociedad (SIANK), Synthesis circula en alemán, chino y japonés, desde diciembre de 2013. De esta forma, un público más amplio puede acceder a la actualidad “kazantzakiana”. En el presente número ofrecemos otros cambios: moderna presentación a color, nuevas columnas y lectura más agradable. Esperamos que estas mejoras los satisfagan. La Secretaría del Comité Coordinador Georges Stassinakis, presidente Marina Grigoropoulou, secretaria Dimitris Tzanos, tesorero ARTÍCULO PRINCIPAL: ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES - Premio internacional “Nikos Kazantzakis”. Luego del éxito de la primera parte, dedicada a la “ob...