Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta independencia griega

Día de la Independencia de Grecia

Richard Church

Imagen
  **Sir Richard Church** (1784–1873) fue un oficial militar irlandés en el **Ejército Británico** y comandante de las fuerzas griegas durante las últimas etapas de la **Guerra de Independencia Griega** después de 1827¹. Su vida y carrera estuvieron marcadas por su valentía y compromiso con la causa griega. Aquí tienes algunos detalles sobre él: - **Origen y Carrera**:   - Church nació en Cork, Irlanda, hijo de un comerciante cuáquero.   - A los 16 años, se unió al Ejército Británico y participó en campañas en Egipto y Sicilia.   - Destacó en la Batalla de Maida en 1806 y demostró habilidades para liderar y entrenar tropas extranjeras. - **Contribución a la Independencia Griega**:   - Después de la expulsión de los franceses de Egipto, Church se unió a la lucha griega.   - Comandó las fuerzas griegas en las etapas finales de la guerra.   - Tras la independencia griega, se convirtió en general del **Ejército Helénico** y miembro del Senado griego. - **Le...

Lord Byron

Imagen
  **Lord Byron**, cuyo nombre completo era **George Gordon Byron**, fue un poeta británico destacado del movimiento romántico europeo. Nació en Londres en 1788 y falleció en Missolonghi, Grecia, en 1824. Su vida estuvo marcada por su talento poético, su personalidad carismática y su estilo de vida escandaloso. Como sexto barón de Byron, se convirtió en una figura icónica de su época¹². Sus obras literarias y su influencia perduran hasta hoy. 😊 ¹: [Biografía de Lord Byron - Biografias y Vidas](https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/byron.htm) ²: [Lord Byron - Wikiwand](https://www.wikiwand.com/es/Lord_Byron) Origen: Conversación con Copilot 27/6/2024 (1) Biografia de Lord Byron - Biografias y Vidas .com. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/byron.htm. (2) Lord Byron - Wikiwand. https://www.wikiwand.com/es/Lord_Byron. (3) Lord Byron: libros y biografía autor - Lecturalia. https://www.lecturalia.com/autor/3493/george-gordon-byron. (4) ¿Cuáles son las obras más important...

¿En qué consiste el filohelenismo?

Imagen
 El **filohelenismo** es un movimiento cultural y político que se caracteriza por la admiración y el amor hacia la cultura griega antigua. A lo largo de la historia, ha habido personas no griegas que apreciaban profundamente la literatura, el arte y la filosofía griega, así como griegos que defendían con fervor su propia cultura¹⁵. Este movimiento tuvo varios exponentes notables: 1. **Lord Byron**: El famoso poeta británico, Lord Byron, fue un apasionado filoheleno. Luchó activamente por la independencia griega y escribió sobre la belleza y la grandeza de la antigua Grecia. 2. **Charles Nicolas Fabvier**: Otro defensor de la causa griega durante la Guerra de Independencia contra el Imperio otomano. Contribuyó significativamente al movimiento filoheleno. 3. **Richard Church**: Un militar británico que también participó en la lucha por la independencia griega y se convirtió en un símbolo del filohelenismo. En la antigüedad, aunque no se usaba el término "filohelenismo", había i...

Independencia de Grecia del imperio otomano

Imagen
La independencia de Grecia fue el resultado de una revolución nacionalista que se inició en 1821 y que duró hasta 1832, con la intervención de varias potencias europeas. Los griegos se rebelaron contra el dominio del imperio otomano, que había ocupado su territorio desde el siglo XV. Los griegos se inspiraron en las ideas de la Ilustración y el Romanticismo, así como en la gloria de su pasado clásico. La revolución comenzó el 25 de marzo de 1821, cuando el arzobispo de Patras, Germanos, hizo un llamamiento a la guerra santa contra los turcos en el monasterio de Agia Lavra, en el Peloponeso. Los griegos contaron con el apoyo de una sociedad secreta llamada Filikí Etería, que había preparado el alzamiento. Los griegos lograron controlar gran parte del Peloponeso, así como algunas islas del Egeo y del mar Jónico. El imperio otomano respondió con una represión brutal, que incluyó masacres, deportaciones y conversiones forzadas. Los otomanos también pidieron ayuda a su vasallo Egipto, que e...

Guerra de Independencia Griega

Imagen
Batalla Naval de Navarino (actual Pylos, octubre de 1827) Rebelión del pueblo de Grecia, que se desarrolló desde 1821 hasta 1829, contra el Imperio otomano, y que tenía por objetivo conseguir su independencia. En 1770 ya se habían producido varias sublevaciones en el país, motivadas principalmente por el deseo de los campesinos de trabajar sus propias tierras (los griegos no tenían derecho a comprar terrenos a los propietarios turcos). Las revueltas habían sido alentadas por agentes rusos, pero éstos no habían podido facilitar ayuda a los rebeldes, por lo que los turcos consiguieron aplastar las rebeliones empleando tropas albanas. A lo largo de los siguientes cincuenta años, la Revolución Francesa y la independencia estadounidense habían creado un ambiente más favorable para las causas de los pueblos oprimidos, y la debilidad de los turcos había quedado demostrada por la sublevación serbia de 1804. Además, los otomanos no conseguían aniquilar a las fuerzas de Alí de Tebelen, bajá (gob...

Lord Byron

Imagen
(George Gordon; Londres, Gran Bretaña, 1788-Missolonghi, actual Grecia, 1824) Poeta británico. Perteneciente a una familia de la aristocracia de su país, perdió a su padre a los tres años. En 1798, al morir su tío abuelo William, quinto barón Byron, heredó el título y las propiedades. Educado en el Trinity College de Cambridge, etapa en la que curiosamente se distinguió como deportista, a pesar de tener un pie deforme de nacimiento, Lord Byron vivió una juventud amargada por su cojera y por la tutela de una madre de temperamento irritable. A los dieciocho años publicó su primer libro de poemas, Horas de ocio, y una crítica adversa aparecida en el Edimburgh Review provocó su violenta sátira titulada Bardos ingleses y críticos escoceses, con la que alcanzo cierta notoriedad. Lord Byron, uno de los héroes de la independencia griega En 1809, al ser declarado mayor de edad, Lord Byron emprendió una serie de viajes en los que recorrió España, Portugal, Grecia y Turquía. A su regreso publicó,...

Independencia de Grecia (1821)

Imagen
Salida de Messolonghi de Theodoros Vryzakis Por Víctor Muñoz Fernández La revolución de Grecia de 1821 surgió en el clima de las Revoluciones de 1820 pero tuvo un cariz muy distinto al de resto de países. Las diferencias entre la nación griega y el Imperio Otomano eran más que evidentes, por lo que los griegos, encabezados por Alejandro Ypsilantis y Dimitros Ypsilantis, proclamaron la independencia de Grecia en 1822 en el teatro de Epidauro (Grecia). A partir de aquí se produciría una reacción en cadena. Por un lado, el Sultán del Imperio Otomano se alió con Egipto para paliar la rebelión griega. Esto hizo que Reino Unido, Francia y Rusia apoyasen militarmente a Grecia. Sin embargo, el apoyo no fue suficiente, ya que estaban luchando prácticamente solos. El motivo es que, aunque cuando estalló la revolución, Europa entera se conmocionó con las atrocidades realizadas por el Imperio Otomano , los gobiernos de Francia y del Reino Unido desconfiaban de las intenciones de Rusia y de la ...

Por la Independencia de Grecia Hoy

Imagen
El 25 de marzo de cada año los griegos festejan su Día Nacional de la Independencia. En 1453, cayó el último lugar griego en manos de los turcos. Fueron casi 400 años de sometimiento. La identidad del pueblo griego siguió siendo fuerte, en gran parte por la influencia de la iglesia. El 25 de marzo de 1821 comienza el largo proceso de lucha por la Independencia, y después de lograrla surge el nuevo y moderno Estado Griego. En ese día se reunieron en Santa Laura un grupo de personas con el ejército y el Arzobispo de Patra, Germanós III, quien bendijo la revolución y dijo que a partir de ese momento comenzaba la guerra por la Independencia Griega, se alzó la bandera y se hizo el juramento de "Libertad o Muerte". El principal líder militar y héroe de la Guerra por la Independencia de Grecia fue Theódoros Kolokotrónis. Texto: Victoria Movras

Independencia de Grecia

Imagen
Somos griegos. Hemos aprendido a hacer frente a las adversidades. Con dignidad. No nos hemos quedado en las lamentaciones que no sirven, sino en los esfuerzos  que producen. Preferimos el cansancio del trabajo, al desazón de la desesperación. No sabemos quedarnos de brazos cruzados. Somos griegos. Y aun lejos de la amada tierra, y aun retoños de esa sangre, seguiremos haciendo por ella lo que su herencia nos impone: Enseñaremos su arte, divulgaremos su historia y su belleza, compartiremos su pensamiento, difundiremos su idioma, su literatura y sobretodo su indomable sentido de la libertad. No teman por nosotros. Sobreviviremos Somos griegos! Dra. Cristina Tsardikos Presidente Asoc. Cultural Helénica Nostos Buenos Aires Argentina

Laskarina Bubulina

Imagen
Laskarina Bubulina, Heroína de Grecia Nació en el año 1771 en Constantinopla y ha luchado por la Liberación de Grecia contra el Imperio Otomano. Su crianza fue en la isla de Speche, heredó de su padre una pequeña flota que dispuso se usara para combatir al enemigo otomano. Con su propio dinero compró armas y municiones para su flota naval. Bubulina organizó sus propias tropas armadas, con valentía y decisión instaba al pueblo griego a la revolución, participando en numerosas batallas y liberando numerosas ciudades en poder de los turcos; en estas batallas perdió a sus tres hijos y todas sus riquezas. Murió en el año 1825, una vez liberada Grecia en el año 1829 Bubulina recibió a título póstumo el grado almirante de la armada. En la isla de Speche se encuentra un museo y una estatua construida en su memoria. Reseña: Taso Damianos