Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta clasicas

Orfeo y Eurídice - Mitología griega

Imagen
¡Me encantaría contarte una leyenda griega antigua! Vamos a sumergirnos en la fascinante historia de **Orfeo y Eurídice**, una de las más conmovedoras de la mitología griega. --- Orfeo y Eurídice Orfeo, hijo de Apolo y la musa Calíope, era conocido en toda Grecia por su increíble habilidad con la lira. Su música no solo encantaba a los seres humanos, sino que también amansaba a las bestias salvajes y hacía que los árboles y las rocas se movieran para escucharle tocar. Orfeo se enamoró de la hermosa ninfa Eurídice, y su amor fue correspondido. Se casaron y vivieron un corto período de felicidad plena. Sin embargo, su dicha no duró mucho, pues Eurídice encontró una trágica muerte. Mientras caminaba por el bosque, fue mordida por una serpiente venenosa y murió instantáneamente. Devastado por la pérdida, Orfeo decidió ir al inframundo para recuperar a su amada esposa. Con su lira en mano, viajó hasta los oscuros dominios de Hades y Perséfone, los gobernantes del inframundo. Al llegar, com...

La utilidad de las lenguas clásicas

Imagen
La utilidad de las lenguas clásicas Desmontamos los mitos —nunca mejor dicho— acerca de su inutilidad. Rubén Conde En Escena artística estudiantil, Publicado el 3 septiembre 2015 Quizá no haya nada más ridículo que ver a un padre gastar su dinero, y el tiempo de su hijo, para hacerle aprender la lengua de los romanos cuando le destina al comercio o a una profesión en la que no se hace ningún uso del latín… Esta afirmación, que corresponde nada más y nada menos que a  John Locke , es la máxima expresión de un utilitarismo que, en nuestros días, induce a cada vez más estudiantes a decantarse por otras opciones relacionadas con el beneficio económico y no con el beneficio intelectual y cultural. Como ya explicamos en este  artículo , solo los estudiantes de la rama de Humanidades adquirían unas destrezas esenciales para la convivencia democrática. Entonces,  ¿por qué la mayoría de estudiantes eligen estudios vinculados a las  Ciencias Sociales  o a las Ciencias de...

Argos

Imagen
          Autor: José Antonio Gutiérrez Alcoba Cual solitaria gaviota emite nítido canto matinal mientras sobrevuela por el ancho dorso del mar que apacible descansa después de trabajar duramente moviendo agotadoras tormentas; así se oyó el oráculo de Argos, noble ser de voz inarticulada: “¡Hijo de Laertes, asolador de ciudades!” “¡acaba con esto!” Luego se desplomó exánime el cuadrúpedo cuerpo senil, agradecido de haber contemplado por última vez a su señor, y su alma bajó al Hades. Odiseo, cubrió su rostro con un fleco de sus míseros andrajos, ocultando de Eumeo una sentida lágrima y así como un buzo divisa tras el prisma de salobre agua al collado redentor o el navegante atisba una isla tras espesa bruma que dará hospitalario término a sus afanes. Así, tras la lágrima, vio a los orgullosos pretendientes devorando sus bienes al vigésimo año de su partida de Ítaca.

Libro de La pequeña Grecia

Imagen
A continuación, les ofrecemos como un detalle por Navidad este libro que hemos editado en La pequeña Grecia, con colaboradores de Venezuela y Argentina, helenos y filohelenos que compartimos el gusto por la cultura de Grecia, en él escriben Alejandra Crespín Argañaraz, José Antonio Gutiérrez Alcoba, Guillermina Hasan, Jorge Anagnostópulos y Taso Damianos. El libro lo hemos titulado Los caminos que conducen a Grecia , les deseamos una agradable y placentera lectura. Que lo disfruten... Hacer click en el siguiente título:  Los caminos que conducen a Grecia