Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta taso damianos

Feliz Navidad 2024

Imagen
 

12 años del blog helénico La pequeña Grecia

Imagen

¡Feliz Navidad 2020!!!!

Imagen
 

Homenaje para el ser más dulce en nuestra vida

Imagen

LIBRO LA PEQUEÑA GRECIA - 2012

Imagen
Aquí el documento

Las Cariátides

Imagen
Reseña Histórica Su nombre proviene de la ciudad de Caria, Κάρυα - ubicada en Laconia (Peloponeso). El templo de las Cariátides se esculpió por el arquitecto Menesicles en el año 421 AC y consistió en la construcción de figuras femeninas esculpidas en columnas con un entablamiento que descansa sobre sus cabezas como típico ejemplo las Cariátides en el Erection, uno de los templos de la Acrópolis en Atenas. Dice la historia que Caria era aliada de los persas. Durante las guerras médicas, sus habitantes fueron exterminados por otros griegos y sus mujeres convertidas en esclavas, por tal motivo fueron sentenciadas a llevar en sus cabezas la más pesada carga durante toda la eternidad - el peso del templo - motivo de su construcción. Sus columnas son de un hermoso mármol blanco y sus figuras semidesnudas que embellecen el templo milenario construido en la época de Pericles. Taso Damianos Poeta - Escritor

Alma eterna

Imagen
Autor: Taso Damianos ALMA ETERNA Nido aterciopelado De amor inmenso, Fuente de la que brota La energía del sentimiento, Esencia que nutre El alma in eterno. Alma que llora, que ríe, Que soporta el sufrimiento, Magnifica ecuación que entrelaza, Con su magia perenne, El amor, el humanismo, Y el tiempo. Alma que forja La corola perfumada, De la más bella flor, Exquisito perfume que acompaña, En el sendero de la vida, Nuestra paz interior. Alma del consuelo, de la piedad, Y del perdón Que nos otorga misericordiosa, A través de nuestro viaje, El Fuego incandescente, De sublime Redención. Taso Damianos Poeta Escritor

Grecia: Grandes Civilizaciones

Imagen
El Partenón Reseña Histórica Su construcción se inicia en el año 447 a.c. por orden de Pericles y se terminó en el año 438 AC., durante la época más esplendorosa de Atenas. Fue construido sobre la colina sagrada de Atenas y junto a otros monumentos erigidos en esta misma colina conforman la Acrópolis. El estilo de construcción fue el dórico y se realizó en mármol blanco pentélico, fueron sus constructores Ictinos y Calícrates, mientras que Fidias y Praxítelis fueron los escultores que lo embellecieron con sus obras maestras. El templo se construyó dedicado a la diosa mitológica Palas Atenea, diosa de la sabiduría, de las artes y de la belleza. Lamentablemente las invasiones persas y turcas destruyeron en forma parcial este templo y en forma total la escultura de Palas Atenea erigida en su honor y que se hallaba en el centro del templo. Los turcos utilizaron el Partenón como polvorín y en un descuido estallaron los elementos almacenados en él, destruyendo en parte la estructura del mis...

Mujeres Ipirótisas

Imagen
Reseña histórica de las mujeres heroínas del Épiro Ellas combatieron en la línea de fuego en las montañas albanesas de Tepeleni de Koritsa y otras al lado de los Evzones, asistiéndolos en alimentos y haciendo de enfermeras y disparando su fusil contra el ejército de Mussolini, que gracias a ellas el Duce no pudo invadir Grecia. Tuvo que intervenir Alemania para invadir Grecia y al final los mismos alemanes mataron a gran cantidad de italianos por cuanto supusieron que no querían invadir Grecia..... Reseña: Taso Damianos

Leonidas

Imagen
Imagen tomada por Haralambos Konstantinidis LEONIDAS ¨MOLON LABE¨ Legendario héroe, Rey de Esparta Tú y tus trescientos espartanos, Dejaron su vida en las Termópilas, En sangrienta batalla, Defendiendo tu suelo. Los invasores persas no pudieron, Invadir el suelo griego, Tu resistencia, coraje y valentía Rechazó a las hordas invasoras Cayendo con gloria muerto. Esta colosal hazaña, inmortalizada En un monumento, reza ¨Aquí yace el héroe de la Patria¨ Y la sangre por vosotros derramada, Es señera luz, Para la libertad de tu pueblo. Taso Damianos Poeta - Escritor

Somos hijos de inmigrantes

Imagen
Nuestros padres que llegaron A las más lejanas tierras, formaron Dignas familias no olvidando el Terruño en el que nacieron, su Lengua, sus costumbres y el origen De su nacionalidad, ni las tradiciones Ni su credo. Esos fueron los preceptos que cimentaron En sus familias y principios inextinguibles Que plasmaron en el seno de nuestro espíritu Inculcándonos la cultura, el amor Y el respeto, signos indestructibles De nuestra conformación De la estirpe y el acervo. Su ardiente sangre los impulsó a construir Iglesias, Escuelas y Colectividades como Fuentes inagotables de sus identidades Conservando las raíces y el apego a los Ideales que los marcaron a fuego en el Alma como símbolo de nacionalidad Eternos. Nosotros, sus hijos y nietos seguiremos Su honorable ejemplo de la herencia Que nos legaron y que perdurará a través Del tiempo, y en señal de gratitud en Sus tumbas y en sus augustos nombres Prenderemos incensarios elevando una póstuma Oración al cielo. Taso Damianos Poeta - Escritor

Se abrieron las tumbas

Imagen
SE ABRIERON LAS TUMBAS Se estremeció el universo, Se eclipsó el sol y ennegreció el cielo, Desconsolados lloraron los dioses mitológicos, Ante el saqueo de los sanguinarios Invasores turcos, al suelo griego. Del pecho de acero, De los legendarios guerreros griegos Emergió fogosa la valentía El coraje y el temple, Para enfrentar a las hordas salvajes, Que todo a su paso lo destruyeron. Ultrajaron reliquias sagradas, Monumentos y templos Con alevoso avasallamiento Estatuas, esculturas, símbolos culturales Del acervo histórico, Y del dogma cristiano ortodoxo griego, Todo se vejó, bajo el signo del terror, Sin el menor remordimiento. Profanaron tumbas de héroes excelsos Y ante la voracidad de los bastardos, Resucitaron hasta los muertos de sus lechos Para combatir junto a sus hermanos, Contra los usurpadores perversos, Contra la esclavitud y el sometimiento. Taso Damianos Poeta - Escritor

Odysséas Elytis

Imagen
Nació el dos de noviembre de 1911 en la ciudad de Herácleon, capital de la Isla de Creta. Falleció el 18 de marzo de 1996... ODYSSEAS ELYTIS Su verdadero nombre: Odysseas Alepoudelis Premio Nobel de Literatura año 1979. Su padre tenía una fábrica de jabón en Creta. Luego se instaló su familia en Atenas. El curso primario lo hizo en Creta, luego siguió sus estudios en Atenas, secundario y universitario, graduándose de abogado pero su vocación lo llevó a la poesía; la que lo encumbró como uno de los dilectos y mejores poetas del mundo. Sus versos son impactantes y su obra colosal largo de mencionar en este espacio, los vínculos de amistad con el poeta español Federico García Lorca tenía tal magnitud que en la misma casa que vivía García Lorca éste dispuso la mitad de sus ambientes fundando El Museo Odysseas Elytis. Vale la pena conocer la biografía de este plenipotente poeta griego. Reseña a cargo de Taso Damianos

Se silenciaron

Imagen
A mi querido amigo Adamantios Nace con nuestra raza Y es la más sublime expresión, De la belleza del corazón Magnifica conexión espiritual, Que escapa a lo tradicional. Son sus ramas, la antigua, la épica, La lirica, la clásica y la contemporánea, Excelsos testimonios del sentir humano Obras maestras que nos llenan el alma. Gigantes de la literatura, nos dejaron Su arte y su inspiración, Y llenaron nuestra vida De selecta educación. Refulgentes espejos cristalinos De la civilización Universal, Rindo mi solemne homenaje Hacia estos prohombres, Que nos iluminaron con su genialidad. Canta…Canta… Canta…Canta mi querida Grecia Canta bajo los acordes musicales De la lira de Orfeo, Que hasta los dioses mitológicos Con sus notas se estremecieron… Canta…Canta y baila las danzas Que a tu idiosincrasia ungieron El Jasápiko, el Rempétiko Y Zorba el griego, Al compás del ritmo que entronizó El arte de tu música, Magia que desborda el sentimiento… Canta…Canta mi querida Grecia, Que mientras corra ...

Pedagogo - Educador

Imagen
La profesión del pedagogo o educador, Proviene de su más acendrada vocación Y tiene como apoyo los monolíticos pilares De la virtud, para enseñar, con respeto, Tolerancia y amor insertos en su convicción Como místicos tributos del saber y la educación. Su misión es ejercer el sagrado apostolado Que nace en el espíritu del maestro Aunque deba sortear penurias, Dolores, indigencias y sacrificios En su difícil servicio de enseñar Y nunca exento de poner su vida en riesgo Por el épico destino de educar. Rindo mi más excelso homenaje De orgullo y honor irrevocable A los pedagogos que me enseñaron Los primeros palotes, el abecedario Y la lectura que modelaron mi espíritu Y me sacaron de la ignorancia Dándome instrucción, cultura y educación Nobleza y señorío para ser un ciudadano mejor Para ellos mi eterna Gratitud. Autor: Taso Damianos Poeta – Escritor tadamianos@hotmail.com

Grecia Jamás Sucumbirá

Imagen

Taso Damianos - Más poemas

Imagen
Anhelo Vivir es querer Y ambición quiere tener, Quien nada quiere, Anhelo no puede tener. Sin emoción no se vive, Sin gozo, sin dolor y sin dicha Tampoco anhelo puede haber. El que ama, el que desea Y aferra su vida a luchar Podrá lograr la escala De anhelar. La ambición sana y pulcra Es meta sin condición No hay barreras que obstruyan Los avatares de la vida Exitosa dimensión. El fuego del alma Induce sin medida El querer hacer y progresar Producto de la inteligencia Y la actividad, Calor en las venas Para crecer y anhelar. Renovación Un espíritu misterioso De entendimiento y comprensión, Me hace pensar En un devenir venturoso Que nadie detendrá. Atravesará los muros, Las negativas mentes Transformará a personas, Renovando la onda De algo nuevo, Que sobrevendrá. La longitud del espíritu Y su rastro de humildad Entrará en los estratos sociales Que aspiran ansiosos, Cambiar El hombre con convicción, Entendimiento y amistad Por los carriles de la felicidad Renacerá para vivir, Un nuevo d...

La Segunda Grecia

Imagen

Nuestros Jóvenes

Imagen

Filhelenos

Imagen