Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta argentina

Las Bacantes y el regreso al origen trágico - Walter Otto: Culto, rito y mito

Imagen
Publicado en Youtube por la Asociación de Estudios Humanísticos (ADEH)el día 24 de septiembre de 2018. He aquí su misma reseña del video: Llegamos a 25 emisiones y seguimos leyendo. En este programa, nos dedicaremos a analizar y comentar el fenómeno que se dio hacia fines del Siglo V AC en torno de la tragedia griega y sus expresiones mas acabadas. Especialmente, nos dedicaremos a comentar la tragedia Las Bacantes, de Eurípides, quien representa el "fin" de la tragedia como tal, pero sin dejar de mirar el origen ritual y sagrado del culto a Dionisos. Viajemos hasta Grecia y hacia este esplendor que fue la tragedia ática. ¡¡ATENCIÓN!!! CAMBIO DE CRONOGRAMA PARA EL CONGRESO DE LITERATURA QUE SE DESARROLLARÁ EN OCTUBRE: LA FECHA SERÁ EL SÁBADO 6 DE OCTUBRE EN EL COLEGIO ÁNGEL D'ELÍA DE SAN MIGUEL.(Sarmiento 1446) ATENTOS A LA DIFUSIÓN VÍA FACEBOOK Y A LAS CIRCULARES QUE SE SUBIRÁN EN BREVE. El contenido de este video tiene propósitos educativos y de divulgación. La ADEH es u...

Los Helénicos - O Andónis o Varkáris

Imagen
Grandes éxitos de Los Helénicos. Desde Buenos Aires, nos llega esta canción interpretada por Los Helénicos. El tema se llama Ο Αντώνης ο βαρκάρης:

MARINOS GRIEGOS - INDEPENDENCIA ARGENTINA

Imagen
http://gacetamarinera.com.ar/lanzamiento-oficial-sello-postal-marinos-griegos-que-lucharon-por-la-independencia-nacional/ Primer sello histórico en esta temática año 2016. César Augusto Villamayor Revythis fue el asesor histórico en este proyecto de la embajada griega en Argentina. http://gacetamarinera.com.ar/homenaje-al-aporte-griego-en-la-armada/ Año 2017 una inciativa del mismo Villamayor Revythis, con la placa conmemorativa en honor de los marinos griegos. Otra iniciativa del mismo Villamayor Revythis. 6 de diciembre de 2017 ESTE AÑO EL INSTITUTO NACIONAL BROWNIANO REPRESENTACIÓN LANÚS EN CONJUNTO CON LA ASOCIACIÓN COLECTIVIDAD HELÉNICA SÓCRATES DE REMEDIOS DE ESCALADA REALIZAMOS EL PRIMER HOMENAJE HISTÓRICO EN EL PANTEÓN NAVAL DE CHACARITA DONDE SE ENCUENTRAN LOS RESTOS DEL HEROICO MARINO DE ORIGEN GRIEGO CAPITÁN DE FRAGATA CONSTANTINO JORGE ESTE 4 DE NOVIEMBRE PASADO EN SU 121 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO. ESTE HOMENAJE ES PARTE DEL PROYECTO DE DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN LLAMAD...

El legado de Grecia

Imagen
  El verdadero sentido de la V ida en un epitafio            NOSTOS  es la pal abra más amada por los griegos. D e significado impreciso, por aproximación,  significa n ostalgia.   Pero n ostalgia del  viaje de  regreso a la raíz .  E l viaje de  regreso a uno  mismo;   el reencuentro consigo mismo e n el verdadero sentido del término r eligioso :  “re-ligar” .  L a re-unión del ser humano con lo divino .   Regresar a l origen,  a  la raíz,  a  la inocencia original:  lo esencial .             El círculo de la vida se completa, concluye, se cierra. Tu tiempo es limitado. Tu tiempo es   ahora. La palabra clave es  ahora : “ Una felicidad clara, no oculta. Ahora…ahora…ahora…”   *             “ …Debo escribir sobre la visión de enormes ánforas destinadas en la antigüedad a almacenar aceit...

Viaje Nostos a Grecia e Italia 2017

Imagen
Estimados, enviamos en adjunto el recorrido y costos de nuestro viaje a Grecia e Italia programado para el 30 de Junio de 2017. Un recorrido que une la cuna de la civilización minoica y la Magna Grecia, recorriendo Italia y las hermosas islas griegas de Creta, Santorini, y Milos. También en adjuntos, el viaje Cultural Nostos Dorado, para quienes quieren conocer Grecia en toda su grandeza cultural y belleza natural.  2017 GRECIA Y EL CORAZÓN HELÉNICO DE ITALIA NOSTOS.pdf   VIAJE DORADO NOSTOS JUNIO 2017.pdf   Agradecemos difundan entre sus contactos Cordialmente, Asociación Cultural Helénica Nostos  Avda. Belgrano 615  8vo J  C.A.B.A. Telefonos : 4639-4765 / 4343-4713    www.nostos.org.ar facebook: nostos.argentina email:  nostosargentina@gmail.c om BUENOS AIRES ARGENTINA    

Borges y Kazantzakis - Dos hombres y un laberinto

Imagen
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo es porteño de nacimiento, y autodefinido como Griego nacido en el destierro. Nace en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899 y fallece en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. Nikos Kazantzakis por su parte es griego de nacimiento y universal por vocación pero marcado a fuego por su Creta natal donde nace en el Heraclion (bajo dominio otomano), el 18 de febrero de 1883. Kazantzakis fallece en Alemania en Friburg, el 26 de Octubre de 1957. La obra de ambos autores es universal y está caracterizada por la diversidad y genialidad de sus escritos, por la excepcional riqueza y manejo idiomático, por la abstracción ficcional, por su polimórfica creatividad e infinita fantasía, sustentada en una verdadera erudición sobre los temas que desarrollan, donde cobran vida y se replantean axiomas filosóficos de los grandes pensadores que los influenciaron respectivamente: Homero, Anaxágoras, Heráclito, desde el pasado, u otros como Dante, Nietzsche, Bergso...

3ER PREMIO CONCURSO LITERARIO LA PEQUEÑA GRECIA 2016

Imagen
POEMA EN HONOR A LOS MARINOS GRIEGOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA César Augusto Villamayor Revythis

MENCIÓN DE HONOR CONCURSO LITERARIO LA PEQUEÑA GRECIA 2016

Imagen
ENVÍO PARA LA PEQUEÑA GRECIA Por Profa. Marisa Cravino Muchas son las cosas que la cultura occidental en general y los argentinos en particular heredamos de los griegos. Palabras, costumbres, comidas, conocimientos…. La lista es inagotable. En el recientemente pasado julio de 2016 en mi país, la República Argentina, se celebró el Bicentenario de nuestra Independencia. La Independencia es, sin dudas, uno de los tesoros más grandes que pueda tener una Nación. La misma fue declarada en la provincia de Tucumán tras un proceso de varios años de idas y venidas, de acuerdos y desacuerdos. Los hombres que tuvieron en sus manos tan importante responsabilidad son recordados como grandes héroes y considerados ejemplos de patriotas. Pero en este acontecimiento tan relevante para mi país y para mí como argentina, no solamente han participado hombres nacidos en esta amada tierra. Algunos héroes de la Independencia Argentina tenían otro origen. Me refiero en esta oportunidad al teniente de marina P...

¡51 AÑOS CON LOS HELÉNICOS!

Imagen
LOS HELÉNICOS ALGO DE HISTORIA Para el año 1965, consolidados el Cuerpo de Bailes dirigido por el Prof. Jorge Dermitzakis y el Conjunto Teatral dirigido por Don Juan Chiotakis,a su vez Director Artístico General de la Institución, la Colectividad Helénica Panelínion transitaba una época de excepción con respecto a sus actividades artísticas, hasta el punto que aun hoy su influencia continúa vigente. El estilo de bailes de J Dermitzakis y la realización de Tabernas en las Instituciones, inspirándose en aquellas creadas por J Chiotakis son solo una muestra de ello. Con la Música como complemento del Teatro y la Danza,creamos nuestro Conjunto, que debutó, con el nombre de Conjunto Musical Panelinion ese año, para el 39º Aniversario de la Institución. Fuimos sus integrantes en el debut, Angélica Kuziemski Andrikakis y Manuel Panopulos (voces) Menelaos Basageorgis (1ª Guitarra), Jorge Kukulas (Guitarra Rítmica), Atanasio Chiotakis (Acordeón) y Julián Magnasco (Guitarra y Dire...

1910 - Desde Argentina por la Patria Madre

Imagen
Desembarco simbólico anual de los inmigrantes en Berisso, Argentina     MENCIÓN DE HONOR CONCURSO LITERARIO "LA PEQUEÑA GRECIA" 2015  PARA LA AUTORA MARÍA VICTORIA ESPINEL JALARIS       "1910. DESDE ARGENTINA POR LA PATRIA MADRE"       Puerto del Pireo, otoño de 1909..... desde las costas, desde las islas, desde los valles , desde las montañas, desde la sangre y el llanto de la Hélade, huyen en un barco hombres jóvenes y niños y algunas mujeres , escapando del tormento, de las balas y la desgracia que arrastra la cadena turca , van sigzagueándole a la muerte.... Marsella , Francia ......suben paisanos en desesperación al barco..... Puerto de Santos , Brasil , Navidad de 1909......Pronto el barco atraca.....Allá lejos , en Grecia , nuestras madres y hermanos , estarán rezando en la iglesia antes de la cena ......aquí unos hombres de piel negra suben y bajan la planchada , carga y descarga , traen frutas extrañas , desconocidas, aromadas , verd...

Georgalos

Imagen
La historia del apellido Georgalos encierra la fascinación de las historias que todos conocemos sobre los inmigrantes europeos. De la nada construyeron empresas y obtuvieron poder económico, cuando en su juventud padecieron frustraciones y necesidades. La historia oficial cuenta que Miguel Georgalos en 1937, con 23 años, abandona la isla de Chíos para radicarse en Varsovia, Polonia, allí en la casa de su tía aprende el arte de hacer golosinas, al estallar la segunda guerra mundial, se sube a un barco sin saber muy bien hacia dónde lo lleva. El 28 de agosto de 1939 Miguel arriba a Buenos Aires trayendo en su valija recetas de ricas golosinas como único activo. Por aquellos años, como ya dijimos en otros programas ya había una importante comunidad griega afincada en la argentina, Demetrio Elíades comenzaba sus negocios en Mar del Plata, Onassis ya era millonario y llegaba a Berisso nuestro recordado Constantino Sioutis, Miguel consigue albergue en una habitación de la calle Muñiz y comie...

Aristóteles Onassis

Imagen
Aristóteles Sócrates Onassis Conocido como “el griego de oro”, el hombre más rico del mundo Aristóteles Sócrates Onassis, alias “ARI”, nació en Esmirna, imperio otomano en ………..Y aquí empiezan las leyendas que ni sus biógrafos pudieron determinar con exactitud la fecha de nacimiento, la historia oficial indica 15 de enero de 1906, en la ciudad de Esmirna, que por aquellos infaustos días era parte del Imperio Otomano, condenado a la diáspora tras la Primera Guerra Mundial. La buena posición de su padre Sócrates le permitió darle una sólida y elitista educación a sus 4 hijos, así Aristóteles a los 16 años hablaba 4 idiomas: griego, turco, español e inglés. La primera guerra mundial terminó con la riqueza familiar y regresaron a Grecia como refugiados. A los 17 años Ari buscó nuevos aires y se marchó a Uruguay y de ahí a Buenos Aires con la esperanza de vender tabaco. Para legalizar su estadía falsificó varios documentos y se agregó seis años; así encontró empleo como lavaplatos, vivía en...

Somos hijos de inmigrantes

Imagen
Nuestros padres que llegaron A las más lejanas tierras, formaron Dignas familias no olvidando el Terruño en el que nacieron, su Lengua, sus costumbres y el origen De su nacionalidad, ni las tradiciones Ni su credo. Esos fueron los preceptos que cimentaron En sus familias y principios inextinguibles Que plasmaron en el seno de nuestro espíritu Inculcándonos la cultura, el amor Y el respeto, signos indestructibles De nuestra conformación De la estirpe y el acervo. Su ardiente sangre los impulsó a construir Iglesias, Escuelas y Colectividades como Fuentes inagotables de sus identidades Conservando las raíces y el apego a los Ideales que los marcaron a fuego en el Alma como símbolo de nacionalidad Eternos. Nosotros, sus hijos y nietos seguiremos Su honorable ejemplo de la herencia Que nos legaron y que perdurará a través Del tiempo, y en señal de gratitud en Sus tumbas y en sus augustos nombres Prenderemos incensarios elevando una póstuma Oración al cielo. Taso Damianos Poeta - Escritor

Se abrieron las tumbas

Imagen
SE ABRIERON LAS TUMBAS Se estremeció el universo, Se eclipsó el sol y ennegreció el cielo, Desconsolados lloraron los dioses mitológicos, Ante el saqueo de los sanguinarios Invasores turcos, al suelo griego. Del pecho de acero, De los legendarios guerreros griegos Emergió fogosa la valentía El coraje y el temple, Para enfrentar a las hordas salvajes, Que todo a su paso lo destruyeron. Ultrajaron reliquias sagradas, Monumentos y templos Con alevoso avasallamiento Estatuas, esculturas, símbolos culturales Del acervo histórico, Y del dogma cristiano ortodoxo griego, Todo se vejó, bajo el signo del terror, Sin el menor remordimiento. Profanaron tumbas de héroes excelsos Y ante la voracidad de los bastardos, Resucitaron hasta los muertos de sus lechos Para combatir junto a sus hermanos, Contra los usurpadores perversos, Contra la esclavitud y el sometimiento. Taso Damianos Poeta - Escritor

¡Oh, Dios!

Imagen
¡Oh, Dios! Qué es lo que en mi pecho tengo, Qué es este fuego, que latir Por mis venas siento, Qué me hace suspirar Y de ansiedad llena mi tiempo. Porque al escuchar los dulces y melodiosos Acordes de la patria de mis padres, Mi corazón da un vuelco Y al ver flamear su enseña, Mis latidos son más intensos. Es que el amor de mis mayores Por su patria siento, Y ese anhelo por volver a su tierra Y besar su amado suelo, Que se me ha hecho carne en mi cuerpo Yo que sin haber nacido en su suelo Lloro y sufro cada día de mi vida. Por poder pisar ese bien amado terruño, De Gloria y Honor eterno. Autor: Francisco Ionnou

Se silenciaron

Imagen
A mi querido amigo Adamantios Nace con nuestra raza Y es la más sublime expresión, De la belleza del corazón Magnifica conexión espiritual, Que escapa a lo tradicional. Son sus ramas, la antigua, la épica, La lirica, la clásica y la contemporánea, Excelsos testimonios del sentir humano Obras maestras que nos llenan el alma. Gigantes de la literatura, nos dejaron Su arte y su inspiración, Y llenaron nuestra vida De selecta educación. Refulgentes espejos cristalinos De la civilización Universal, Rindo mi solemne homenaje Hacia estos prohombres, Que nos iluminaron con su genialidad. Canta…Canta… Canta…Canta mi querida Grecia Canta bajo los acordes musicales De la lira de Orfeo, Que hasta los dioses mitológicos Con sus notas se estremecieron… Canta…Canta y baila las danzas Que a tu idiosincrasia ungieron El Jasápiko, el Rempétiko Y Zorba el griego, Al compás del ritmo que entronizó El arte de tu música, Magia que desborda el sentimiento… Canta…Canta mi querida Grecia, Que mientras corra ...