Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta melina mercuri

Melina Merkouri

Imagen
Actriz Nació el 18 de octubre de 1925 en Atenas . Nieta de Spyros Merkoúris, alcalde de Atenas durante varias décadas. Su padre fue miembro del Parlamento. Contrajo matrimonio con Panagis Harokopos, un terrateniente, durante la Segunda Guerra Mundial . Mercouri se formó en el Teatro Nacional , pasando del clásico a las obras modernas, y más adelante al Boulevard (Paris, en 1952). Su primer papel en el cine fue en Stella de Cacoyannis (1955). Jules Dassin, con quien contrajo matrimonio en 1966, supo sacar de ella lo mejor ( El que debe morir , 1956), ( Nunca en domingo , 1960) y ( Fedra , 1962). Entre sus películas destacan: La gitana y el caballero ( Joseph Losey , 1958); La ley (Dassin, id.); Juicio universal ( Vittorio De Sica , 1961); Topkapi (Dassin, 1964); Pianos mecánicos (J.A. Berlanga, 1966); Promesa al amanecer (Dassin, 1970) y Gritos de pasión (id. 1978). Escribió sus memorias, I was born Greek (1971). Mantuvo una lucha política contra la dictadura de los Coroneles ...

Primer Premio Concurso Literario

Imagen
PRIMER PREMIO DEL CONCURSO LITERARIO "LA PEQUEÑA GRECIA" 2015 PARA LA AUTORA MARISA FABIANA CRAVINO "MELINA MERCURI Y LA RESTITUCIÓN DE LOS MÁRMOLES DEL PARTENÓN" Nada fue más emocionante para mí que ascender lentamente por las laderas de la colina que conduce a la Acrópolis de Atenas. Caminar por los mismos senderos que, sin dudas, recorrieron hace siglos, Sócrates, Platón y Aristóteles entre otros. Mirar el mismo cielo azul que ellos miraron, escuchar el viento silbar entre los olivos, tal como también ellos habrán oído…..Y llegar a la cumbre, en la que se alza, majestuoso, el Partenón. El maravilloso templo dórico dedicado a la diosa protectora de Atenas, Palas Atenea, se levanta allí, orgulloso, imponente, desafiando el paso del tiempo, más allá de sus heridas. Heridas propiciadas en algunos casos por caprichosos movimientos de la tierra. Pero en su mayoría, estas heridas fueron provocadas por la incomprensión de aquellos que no ven la cultura como una manif...