Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta persefone

Hades y Perséfone

Imagen
Hades Permíteme sumergirme en la rica mitología griega y presentarte a estos tres fascinantes personajes: Hades, Perséfone y Deméter. Hades Hades, el dios griego del inframundo, es una figura sombría y misteriosa. Su nombre significa "El Invisible", y su dominio es el reino de los muertos. Aunque rara vez se aventuraba fuera de su reino, una de las leyendas más significativas relacionadas con Hades involucra su rapto de Perséfone, hija de Deméter. - **Rol y Representación**:   - Hades es retratado como un ser grave y aterrador, con barba y mirada melancólica. Lleva un casco llamado "El Yelmo de la Oscuridad" o "La Capa de la Invisibilidad". Cerbero, el perro de tres cabezas que custodia la entrada al inframundo, suele estar a su lado.   - Su arma distintiva es el bidente, un tridente de dos puntas. También se le asocia con la cornucopia, símbolo de abundancia.   - Los griegos a menudo lo llamaban Plutón, "El Dador de Riquezas", debido a los miner...

Dioses menores de los griegos

Imagen
 Las deidades menores de Grecia eran aquellos dioses y diosas que tenían un poder o prestigio inferior al de los doce dioses del Olimpo. Algunos de ellos eran hijos, nietos o parientes de los dioses principales, y otros eran personificaciones de conceptos, fenómenos o fuerzas de la naturaleza. Se encargaban de diversos aspectos de la vida, el destino, la naturaleza y el cosmos. Aquí hay algunos ejemplos de deidades menores de Grecia y sus funciones¹²: - **Asclepio**: Dios de la medicina y la curación. Hijo de Apolo y Corónide. Podía resucitar a los muertos con su sangre de serpiente. - **Deméter**: Diosa de la agricultura, la fertilidad y las estaciones. Hija de Cronos y Rea. Madre de Perséfone, la diosa del inframundo. Su tristeza por el rapto de su hija causaba el invierno, y su alegría por su regreso causaba la primavera. - **Eros**: Dios del amor, el deseo y la atracción. Hijo de Afrodita y Ares. Representado como un niño alado que disparaba flechas de oro o plomo para provocar...

La isla de Eolo. El palacio de Circe, la hechicera. LA ODISEA

Imagen
  CANTO X Odisea Trad. Luis Segalá y Estalella La isla de Eolo. El palacio de Circe la hechicera 1 Llegamos a la isla Eolia, donde moraba Eolo Hipótada, caro a los inmortales dioses, isla flotante, a la cual cerca broncíneo e inquebrantable muro, y en cuyo interior álzase escarpada roca. A Eolo naciéronle doce vástagos en el palacio: seis hijas y seis hijos florecientes; y dio aquellas a estos para que fuesen sus esposas. Todos juntos, a la vera de su padre querido y de su madre veneranda, disfrutan de un continuo banquete en el que se les sirven muchísimos manjares. Durante el día percíbese en la casa el olor del asado y resuena toda con la flauta; y por la noche duerme cada uno con su púdica mujer sobre tapetes, en torneado lecho. 13 Llegamos, pues, a su ciudad y a sus magníficas viviendas, y Eolo tratóme como a un amigo por espacio de un mes y me hizo preguntas sobre muchas cosas —sobre Ilión, sobre las naves de los argivos, sobre la vuelta de los aqueos— de ...

2DO PREMIO CONCURSO LITERARIO LA PEQUEÑA GRECIA 2016

Imagen
LOS MISTERIOS EN LA ANTIGUA GRECIA Alejandro Miñano ( http://animasmundi.wordpress.com/ ) Misterios eleusinos En la antigua Grecia nunca dejaron de lado los Misterios filosóficos y sobrenaturales que fueron la base de sus dogmas. De ellos entresacamos aspectos ocultos de una doctrina denominada esotérica para los eruditos, con unas enseñanzas de mayor profundidad y sentido para los que son capaces de penetrar en la esencia de las cosas. La gran religión de Grecia ofrecía un amplio abanico tanto para sus neófitos como para personas con un desarrollo superior. En otras palabras, había dos marcos de actuación bien definidos: uno público o exotérico, comprensible para todos; y uno secreto o esotérico, comprensible para los iniciados. Hay que mencionar que en los antiguos Misterios había  pocas ceremonias inmorales u obscenas. Es cierto que hay algunas clases de Misterios relacionados con el culto a Baco y las festividades populares, que en los últimos tiempos del paganism...