Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta chivo expiatorio

PHARMAKÓS Y CHIVO EXPIATORIO

Imagen
Imagen 1. Sacrificio del macho cabrío Hipótesis de trabajo Veremos y demostraremos punto por punto dónde y en qué sentidos existe un paralelismo en el fenómeno que explicaremos, el cual no es otro que el sacrificio expiatorio griego y hebreo como dos ejemplos claros de la forma en que se efectuaban los sacrificios para la expiación de las culpas y/o errores colectivos del pueblo. Asimismo explicaremos semejanzas y diferencias entre ambos cultos del fenómeno y si se trata o no de un rito o de un mito Objetivo general de la investigación Explorar, describir y explicar el fenómeno social conocido como chivo expiatorio en dos culturas ancestrales donde existen narraciones en las que éste aparece señalado taxativamente Objetivo específico Explicar cómo se dio el fenómeno del chivo expiatorio en las culturas helénica y hebrea, respectivamente; desde su etimología hasta su significado en cada una de estas culturas y/o pueblos. También intentaremos explicar si el fenómeno objeto de nuestra inv...

El demonio surgió de Pan y Dionisos

Imagen
  Estatua de Dionisos “12 Moisés derramó óleo sobre la cabeza de Aarón y lo ungió para consagrarlo. (…) 14 Después hizo traer el novillo para el sacrificio por el pecado, y Aarón y sus hijos pusieron las manos sobre la cabeza del novillo. 15 Moisés lo sacrificó. Mojando sus dedos en la sangre, untó con ella las esquinas del altar, para consagrarlo. Después derramó el resto de la sangre al pie del altar; de esta manera lo consagró, haciendo por él la expiación. 16 Moisés tomó luego toda la grasa que cubre las entrañas, el hígado y los dos riñones con su grasa y la quemó sobre el altar. 17 En cuanto al novillo con su piel, carne y excrementos, los quemó fuera del campamento, como Yavé lo había ordenado.” Levítico . Capítulo 8. Éste es un pasaje de la Biblia donde se expone la manera como es llevado a cabo el sacrificio de un novillo. También se nos habla en la Biblia del sacrificio del macho cabrío cuando todo el pueblo de Israel ha cometido pecado. Ésta es una introducción a la fi...

Una idea de Roger Caillois (1913-1978)

Imagen
Sobre el concepto de la pureza y la impureza Roger Caillois (1913-1978) Según Roger Caillois, el aspecto sagrado del mundo se halla en buena parte de las culturas. De tal forma que donde existe lo sagrado existe igualmente la pureza, pero también el aspecto mundano e impuro del mundo. En griego “ευαγης” significa puro o sagrado, mientras que el significado de “εναγης” quiere decir maldito, execrable o abominable. Ambos mundos son recíprocos, en donde hay santidad, puede aparecer del mismo modo la mancha. Tales mundos, el mundo sagrado y el profano, se acercan tanto como el bien y el mal, la pureza y la impureza, el temor y el deseo. Sobre la pureza e impureza, basta pensar en la pubertad de la mujer, y cómo en algunas sociedades se la aparta de su vivienda natural, siendo confinada en un pequeño cuarto, especialmente construido para purificarla de su mancha. O a la parturienta, en el momento de dar a luz, sobre todo si es el primer hijo. En todo caso, cuando se trata de la menarquía o...