Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta poesia

Ira tempestuosa

Imagen
La furia de Aquiles, de Giovanni Battista Tiepolo Autor: José Antonio Gutiérrez Alcoba Cuando aquel hombre Cortó la mano de la belleza Ensangrentada Por cuya causa Dejé mi tierra Y vine a las manos Con un pueblo Extraño Llegaron al campamento noticias Que cuerpo con cuerpos mutilados Agonizaba por su arrojo Quien causaba mi furor Y sangraba la hermosa A manos del temerario Insolentísimo Él dijo saber que solo aquel Quien luche contra las deidades Su aurora se extinguiría joven Al punto con su gloria Se supo de Driante Quien desafió a Dionisos Próximo Supe Del espartano Amante del trirreme Quien perdió su casa Y honor Y vine Por la promesa Que jamás se cumpliría Supe de mí Y no traicioné un voto Jamás estas manos se mancharon con el icor de una deidad Y mi furia no fue sacrílega ¿Quien fue Aquiles que tal destino mereciera? Madre engañada Ya nunca más una cuita Ensombrecidos bajo el común pavor Del troyano Pero ellos Los violadores de paladión Raptados hacia los ...

ÍTACA

Imagen
        Autor: José Antonio Gutiérrez Alcoba Llegado el día, Icario, su esposa Anfitea junto a sus hijas Penélope e Íftima con modesto séquito portando comedidas dotes, arribaron a la mansión de alta techumbre y pronto al palacio de espacioso pavimento llegaron invitados desembarcados de veleras naves después de atravesar el anchuroso Ponto cargados con ricos presentes. Laertes y Anticlea, ilustres anfitriones, les dieron lugar en amplias moradas poniendo a sus órdenes moderada servidumbre dirigida por su hija menor Ctímene y por Euriclea, esclava adquirida para su hijo por Laertes. Vinieron por mar y por tierra, y durante tres días que duró la boda, la adusta ciudad se llenó de tumultuosa alegría, los aedos traídos por los visitantes organizaron certámenes musicales en el lugar reservado a los oradores se organizó una procesión ceremonial para vestir a la deidad de ojos de lechuza con un peplo bordado en hilo de lino. El don de Dionisos corrió en abundancia por tus ...

Lord Byron

Imagen
(George Gordon; Londres, Gran Bretaña, 1788-Missolonghi, actual Grecia, 1824) Poeta británico. Perteneciente a una familia de la aristocracia de su país, perdió a su padre a los tres años. En 1798, al morir su tío abuelo William, quinto barón Byron, heredó el título y las propiedades. Educado en el Trinity College de Cambridge, etapa en la que curiosamente se distinguió como deportista, a pesar de tener un pie deforme de nacimiento, Lord Byron vivió una juventud amargada por su cojera y por la tutela de una madre de temperamento irritable. A los dieciocho años publicó su primer libro de poemas, Horas de ocio, y una crítica adversa aparecida en el Edimburgh Review provocó su violenta sátira titulada Bardos ingleses y críticos escoceses, con la que alcanzo cierta notoriedad. Lord Byron, uno de los héroes de la independencia griega En 1809, al ser declarado mayor de edad, Lord Byron emprendió una serie de viajes en los que recorrió España, Portugal, Grecia y Turquía. A su regreso publicó,...

Se abrieron las tumbas

Imagen
SE ABRIERON LAS TUMBAS Se estremeció el universo, Se eclipsó el sol y ennegreció el cielo, Desconsolados lloraron los dioses mitológicos, Ante el saqueo de los sanguinarios Invasores turcos, al suelo griego. Del pecho de acero, De los legendarios guerreros griegos Emergió fogosa la valentía El coraje y el temple, Para enfrentar a las hordas salvajes, Que todo a su paso lo destruyeron. Ultrajaron reliquias sagradas, Monumentos y templos Con alevoso avasallamiento Estatuas, esculturas, símbolos culturales Del acervo histórico, Y del dogma cristiano ortodoxo griego, Todo se vejó, bajo el signo del terror, Sin el menor remordimiento. Profanaron tumbas de héroes excelsos Y ante la voracidad de los bastardos, Resucitaron hasta los muertos de sus lechos Para combatir junto a sus hermanos, Contra los usurpadores perversos, Contra la esclavitud y el sometimiento. Taso Damianos Poeta - Escritor

Odysséas Elytis

Imagen
Nació el dos de noviembre de 1911 en la ciudad de Herácleon, capital de la Isla de Creta. Falleció el 18 de marzo de 1996... ODYSSEAS ELYTIS Su verdadero nombre: Odysseas Alepoudelis Premio Nobel de Literatura año 1979. Su padre tenía una fábrica de jabón en Creta. Luego se instaló su familia en Atenas. El curso primario lo hizo en Creta, luego siguió sus estudios en Atenas, secundario y universitario, graduándose de abogado pero su vocación lo llevó a la poesía; la que lo encumbró como uno de los dilectos y mejores poetas del mundo. Sus versos son impactantes y su obra colosal largo de mencionar en este espacio, los vínculos de amistad con el poeta español Federico García Lorca tenía tal magnitud que en la misma casa que vivía García Lorca éste dispuso la mitad de sus ambientes fundando El Museo Odysseas Elytis. Vale la pena conocer la biografía de este plenipotente poeta griego. Reseña a cargo de Taso Damianos

Pedagogo - Educador

Imagen
La profesión del pedagogo o educador, Proviene de su más acendrada vocación Y tiene como apoyo los monolíticos pilares De la virtud, para enseñar, con respeto, Tolerancia y amor insertos en su convicción Como místicos tributos del saber y la educación. Su misión es ejercer el sagrado apostolado Que nace en el espíritu del maestro Aunque deba sortear penurias, Dolores, indigencias y sacrificios En su difícil servicio de enseñar Y nunca exento de poner su vida en riesgo Por el épico destino de educar. Rindo mi más excelso homenaje De orgullo y honor irrevocable A los pedagogos que me enseñaron Los primeros palotes, el abecedario Y la lectura que modelaron mi espíritu Y me sacaron de la ignorancia Dándome instrucción, cultura y educación Nobleza y señorío para ser un ciudadano mejor Para ellos mi eterna Gratitud. Autor: Taso Damianos Poeta – Escritor tadamianos@hotmail.com

Grecia Jamás Sucumbirá

Imagen

Tres poemas de Guillermina Hasan

Imagen
Antígona y Edipo Penélope Sumida en penas estoica morena detiene la vida un día al azar Ella va tejiendo deseos, pasiones y sueños que invaden su triste verdad Y cuando el presente famélico agobia desnuda su historia volviendo a empezar Cabalgando incierta tormentas ocultas espera sumisa al que no vendrá Pandora Traición y venganza tramaron la historia que enfrenta en el mundo orgullo y poder Única y hermosa provocó el derrumbe (el misterio destruye al que quiere saber) La humanidad padece el castigo de los fuertes, La esperanza se oculta cada anochecer Antígona Obedeció al corazón y ese fue su castigo desconocer el grito de aquel que ejerce el poder ¿En dónde se ubica el deber? Si la vida está por medio quién nos dice qué es lo cierto cuando entra en juego el amor Nadie pudo imaginar cuál sería su destino implacable el tiempo hizo que decida por su ser Y el hombre no pudo torcer aquello que estaba escrito ella partió como quiso liberada por su ley Autora: Guillermina Hasan

Poemas de Giorgos Seferis

Imagen
Giorgos Seferis (1900-1971) Anhelo Sin color, sin cuerpo este cariño que vaga disperso, apiñado, una y otra vez disperso, palpita sin embargo en el bocado de la manzana, en la incisión del higo, en una cereza grana, en el grano de un racimo. Tanta Afrodita difusa por el aire dará sed y palidez a una boca y a otra boca sin color, sin cuerpo. De "Poesía completa" Alianza Editorial, Madrid, 1986 Versión de Pedro Bádenas de la Peña Balance He viajado, me he cansado y escrito poco pero pensé mucho en el regreso, cuarenta años. El hombre en todas las edades es un niño: la ternura y la brutalidad de la cuna; a lo demás le pone límite la mar, como a la orilla, a nuestro abrazo y al eco de nuestra voz. 1954 ? De "Poesía completa" Alianza Editorial, Madrid, 1986 Versión de Pedro Bádenas de la Peña Caligrama Las pirámides son los senos de la arena donde mama el cielo y esta palmera es el falo del sol hincado en la soledad absoluta 15-XI- 1942 De "Poesía completa" ...

Taso Damianos - Más poemas

Imagen
Anhelo Vivir es querer Y ambición quiere tener, Quien nada quiere, Anhelo no puede tener. Sin emoción no se vive, Sin gozo, sin dolor y sin dicha Tampoco anhelo puede haber. El que ama, el que desea Y aferra su vida a luchar Podrá lograr la escala De anhelar. La ambición sana y pulcra Es meta sin condición No hay barreras que obstruyan Los avatares de la vida Exitosa dimensión. El fuego del alma Induce sin medida El querer hacer y progresar Producto de la inteligencia Y la actividad, Calor en las venas Para crecer y anhelar. Renovación Un espíritu misterioso De entendimiento y comprensión, Me hace pensar En un devenir venturoso Que nadie detendrá. Atravesará los muros, Las negativas mentes Transformará a personas, Renovando la onda De algo nuevo, Que sobrevendrá. La longitud del espíritu Y su rastro de humildad Entrará en los estratos sociales Que aspiran ansiosos, Cambiar El hombre con convicción, Entendimiento y amistad Por los carriles de la felicidad Renacerá para vivir, Un nuevo d...

La Segunda Grecia

Imagen

Nuestros Jóvenes

Imagen

Filhelenos

Imagen

El puente

Imagen

Poemas de Damianos IV

Imagen
DESCANSO REPARADOR Vencido por el cansancio Un hombre en un verde prado Se postró, Bajo la sombra de las policromas Flores que eligió. Su aroma y su frescura Endulzaron su mente, Con dulzura oliente Se sustrajo al sosiego De un reposo sereno que buscó. Mientras las fuentes dejaban caer Su agua cristalina, Pensaba  armoniosamente En las reminiscencias que vivió. Su espíritu congraciado Por el lugar paradisíaco que encontró, Lo invitaba a traer a su mente Recuerdos inmemoriales, Enriquecidos por un descanso reparador. EL PODER DE LA MENTE En el regazo de mi sueño Pretendía a mi mente silenciar, Pero el poder de mi pensamiento No me permitía descansar. Surgían mil ideas variadas De tantas cosas, Que en mí somnolencia Aspiraba tener, El poder de solucionar. Extirpar las angustias Y los pesares de los hombres, Para que vivan, en un mundo magistral Reinando la paz Y que a nadie le faltara el pan. Que los niños, los pobres  y los ancianos Gozaran de amor y felicidad, Y que nadie se a...

Nuevos poemas de Taso Damianos

Imagen
A  PESAR  DE  TODO…….. Lo que pasa en la vida, Aunque el destino nos golpee, Una coraza de optimismo Se antepone férrea, A lo que sucede. Veo los hermosos amaneceres, El raudo vuelo de los pájaros, La pintoresca naturaleza Que todo lo ofrece, Y pensar no puedo, Que haya puertas que se cierren. Soñar, alivia el alma, Y soñando me encuentro Querer darle forma, Al despertar que anhelo. Una lágrima vertida Purifica mi pensamiento Y surge la ilusión, De querer ser lo que siento. A pesar de todo, El amor sublime Restaña la herida, Del sufrimiento. A L F O N S I N A Meditando a orillas del mar, Emergió de mi mente Una imagen ancestral, Erguida, Altiva, y Galana, Una Madre, una Poeta Y una mujer magistral. Su figura Romana, Esbelta, bella y perfecta, Soberbia y escultural Caminando por la arena de oro Frente a un verde mar, Que silenciosa la ha visto pasar. Sus excelsos versos, Los relevantes rasgos de su personalidad, Fueron tan inmensos Como la dimensión del mar, Con la luz esp...

Poemas escogidos de Damianos

Imagen
MI CORAZÓN NO MORIRÁ No morirá, cuando deje de latir, Morirá cuando tu corazón, Ya no esté junto a mí. La vida no tendrá entonces, Sentido para mí, Tendrá solamente Una sublime esperanza, De reencontrarnos en el infinito Y que ambos corazones Vuelvan a latir. Férreo, inclaudicable nuestro cariño, Nadie lo podrá partir, Será eterno e inmortal Y nuestro amor volverá a latir… NICOLÁS JORGE, SAMUEL SPIRO Y ANTONIS SUSSINIS Tres marinos griegos, Que entregaron sus vidas, Por la emancipación nacional. Eslabonando el nexo espiritual, De unión y hermandad, Entre dos naciones, Como Argentina y Grecia, Combatiendo heroicamente, Por el signo de la libertad. Sus augustos nombres, Llevan inserta la aureola heroica, De epopeyas navales, Contra los conquistadores de este suelo Al par que varengas sagradas, Dieron solidez histórica, A nuestra armada para luchar. La virtud de su credencial, Fue el coraje y el sacrificio, De su suprema lealtad Prefiriendo morir a sucumbir sometidos, Inadmisible, pa...

Poemas de Damianos II

Imagen
GRECIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Creyeron los bárbaros, Que destruyendo el templo, Erigido en honor de Palas Atenea, Diosa de la sabiduría, de la belleza, Y del amor, Grecia sucumbiría, Dejando de existir el Partenón. Creyeron que con su sanguinaria saña, Derribarían los ideales y principios De un pueblo amante, De la libertad, la dignidad y la razón, Pretendiendo sepultar a sangre y fuego, Su milenaria civilización. Creyeron que Grecia sometida, Había perdido ante el funesto arrebato, Su identidad, su cultura, Su heroica estirpe, su gloriosa prosapia, Y su invencible hidalguía, Con la que luchó. Jamás creyeron los tiranos, Que Grecia emergería como el Ave Fénix, Que de las Cenizas resucitó, Demostrándole al mundo, La pujanza en defender su tierra De la esclavitud, A la que nunca se sometió. Bajo el diáfano cielo del Ática ilustre Se eternizó el santuario, De la cultura y la civilización, Con el bronce de los bravíos guerreros, Que lucharon por los sagrados principios De la libertad, ...