Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta musica griega

La música griega moderna: El caso del rebétiko

Imagen
Rebétes, los músicos del rebétiko Lic. Pablo Ricardo Sambucetti (FSOC-UBA) pablosambucetti@hotmail.com Mg. Cecilia Melella (FSOC-UBA) La música griega moderna como práctica histórico-social en la construcción identitaria de los griegos en la Argentina. El caso del rebétiko. Introducción El rebétiko, como el tango, es un estilo popular de música y baile improvisados, con letras contestatarias y desgarradoras, que trajeron los primeros pobladores griegos que habitaron nuestro país. Este estilo musical es la voz de un doble exilio, el de los pobladores griegos del Asia Menor (actual Turquía), quienes, luego de la guerra greco- turca de 1922, tuvieron como destino los barrios bajos del actual territorio griego como los adyacentes al Puerto del Pireo. Aquí en Argentina, los primeros inmigrantes griegos trajeron consigo aquellas melodías de éxodo y ausencia Aún hoy la colectividad helénica continúa cantando y bailando los ritmos que relatan esa historia, su historia. Grecia a principios del...

Nuevo video de Los Helénicos

Imagen
Los Helénicos - Den kséro póso s'agapó (No sé cuánto te amo) - Zeimbékiko    https://youtu.be/mtcy95ziS80   Publicado el 25 may. 2018 en YouTube Los Helénicos-Director, Atanasio Chiotakis-Den kséro póso s'agapó (zeimbékiko)-1ª voz Angélica Kuziemski Andrikakis-2ª voz Alejandro Triantafilu-Video y traducción,Atanasio Chiotakis

De la obra To korítsi me to kordeláki

Imagen
Pulse sobre la imagen y escuche el disco  Con uno de los más grandes y mejores compositores de música griega, ideal para esta hora de la tarde. El compositor se llama Giannis Markópoulos, ese disco lo tenemos desde el 2010 en digital. Es muy buena la música. Son varias versiones de la misma melodía (al menos 5). Muchas gracias por el apoyo demostrado. El que toca el bouzouki es el gran y admirado músico griego Giorgos Zambétas, ese Cd les va a gustar, fue compuesto e interpretado en los sesenta para una obra de teatro. Imagínense qué lujo estos griegos sacar un disco de 25 minutos con la mejor música para una obra de teatro solamente.... La obra se llama Το κορίτσι με το κορδελάκι, puesta en escena en 1964, mismo año de "Zorba el griego", con Theodorakis de compositor de la música y la adaptación al cine de la obra Vida y hechos de Alexis Zorba , de Nikos Kazantzakis. El director de la película de Zorba se llama Michael Kakogiannis. Él también dirigió otras importantes pelícu...

¡51 AÑOS CON LOS HELÉNICOS!

Imagen
LOS HELÉNICOS ALGO DE HISTORIA Para el año 1965, consolidados el Cuerpo de Bailes dirigido por el Prof. Jorge Dermitzakis y el Conjunto Teatral dirigido por Don Juan Chiotakis,a su vez Director Artístico General de la Institución, la Colectividad Helénica Panelínion transitaba una época de excepción con respecto a sus actividades artísticas, hasta el punto que aun hoy su influencia continúa vigente. El estilo de bailes de J Dermitzakis y la realización de Tabernas en las Instituciones, inspirándose en aquellas creadas por J Chiotakis son solo una muestra de ello. Con la Música como complemento del Teatro y la Danza,creamos nuestro Conjunto, que debutó, con el nombre de Conjunto Musical Panelinion ese año, para el 39º Aniversario de la Institución. Fuimos sus integrantes en el debut, Angélica Kuziemski Andrikakis y Manuel Panopulos (voces) Menelaos Basageorgis (1ª Guitarra), Jorge Kukulas (Guitarra Rítmica), Atanasio Chiotakis (Acordeón) y Julián Magnasco (Guitarra y Dire...

Biografía de Los Helénicos

Imagen
Los Helénicos Los Helénicos es un conjunto musical que se formó en 1965, integrado por miembros de la juventud de la Colectividad Helénica Panelinion, que significa 'para todos los griegos'. Desde el principio, trabajamos con seriedad, conscientes de la necesidad de estar a la altura de otros grupos prestigiosos de la institución, como el cuerpo de baile dirigido por el Sr. Jorge Dermitzakis y el elenco teatral dirigido por mi padre, Juan Chiotakis, quien también era el Director Artístico General. Inicialmente, ante la dificultad de conseguir buzukis, utilizamos guitarras como sustitutos hasta que finalmente adquirimos uno. Nuestras primeras actuaciones fueron en eventos de nuestra institución y en diversos lugares que requerían representaciones de la cultura griega, principalmente bailes y música. Con el tiempo, recibimos solicitudes de instituciones griegas hermanas de la Capital y Gran Buenos Aires, y nuestra presencia se expandió a la Provincia de Córdoba, Uruguay, la radio...

Stelios Kazantzidis, una corta biografía de este gran cantante griego

Imagen
Nace Stelios Kazantzidis el 29 de agosto de 1931 en Nueva Jonia, un suburbio del norte de Atenas creado expresamente para albergar a los numerosos refugiados del Asia Menor, como lo eran sus progenitores (su padre, concretamente, procedía del Ponto, en la actual costa nororiental de Turquía). De su madre y de su abuela aprende muchas canciones sobre la ξενιτιά , la vida de los griegos desarraigados que vivían lejos de sus tierras de origen. Aprende también de su abuela la técnica para incluir el κλάμα (lamento o llanto) en su forma de cantar. Stelios Kazantzidis fue uno de los pocos intérpretes musicales que se ganaron de manera indiscutible el título de cantante popular, siendo idolatrado hasta el fanatismo. Kazantzidis entró de tal manera en los corazones y en las casas de los griegos en los años 50 y 60 , no había ni un solo hogar en el país en el cual no se pudiera encontrar una cassette, un vinilo o un Cd suyo.Con una voz siempre conmovedora, Kazantzidis consiguió expresar las inq...

La música en la antigua Grecia

Imagen
Índice 1.La cultura en la Grecia antigua. 2.La música en la Grecia antigua. -2.1.La métrica. -2.2.Los modos. -2.3.Los instrumentos. -2.4.Estilos de representaciones. 1.La cultura en la Grecia antigua En la antigua Grecia había muchas ciudades-estado que dirigían pequeñas “porciones” del total del país, las más importantes fueron Esparta y Atenas. La geografía de Grecia condicionó su forma de vida. Al tener un accidentado relieve que dificultaba la agricultura y la comunicación, y gracias a su extensa zona de costa se extendieron bien por el mar. Los habitantes de la antigua Grecia vivían básicamente de la agricultura, aunque luego ésta fue sustituida por el comercio. Tuvieron una economía floreciente en la mayor parte de su historia ya que por el mar podían llegar a todos los lugares importantes, lo cual favorecía enormemente el comercio. Los esclavos eran la mano de obra que sostenía la producción, se compraban y vendían como si fueran objetos. Tuvieron varios filósofos y pensadores t...