Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta atlas

Platón y la Atlántida

Imagen
Pulsar en la imagen, será dirigido al documental de la Atlántida de National Geographic La Atlántida siempre ha sido un tema lleno de misterio y especulación. Desde los escritos de Platón hasta las numerosas teorías modernas, hay tanto que explorar y discutir. La teoría de que la Atlántida podría haber estado ubicada en la región de Tartessos en la costa sur de España es bastante intrigante. Tartessos era una antigua civilización que existió en esa área y que se menciona en varios textos históricos. El misterio de la Atlántida ha inspirado a muchos investigadores a buscar su posible ubicación en diferentes partes del mundo, desde el Mediterráneo hasta el Atlántico. La conexión con Tartessos se basa en varias evidencias arqueológicas y geográficas que algunos creen que coinciden con las descripciones de Platón. Es fascinante pensar en cómo estas antiguas civilizaciones pudieron haber influido en los mitos y leyendas que han perdurado hasta nuestros días. La duración del viaje desde O...

Algunos de los castigos titánicos

Imagen
 La historia completa de Sísifo, Cronos y Tántalo es la siguiente: El castigo de Sísifo Sísifo fue el rey de Corinto, hijo de Eolo y Enareta, y esposo de Mérope. Se le consideraba el más astuto de los mortales, pero también el más impío y avaro. Fue el fundador de los Juegos Ístmicos en honor a Melicertes, y promovió el comercio y la navegación. Sin embargo, también cometió muchos crímenes, como asesinar a viajeros, traicionar a Zeus, engañar a la Muerte y burlar a Hades. Por sus faltas, fue condenado por los dioses a empujar una enorme roca por una montaña, pero cada vez que estaba cerca de la cima, la roca volvía a caer, obligándolo a repetir el trabajo eternamente. Su castigo se convirtió en un símbolo de la futilidad y el absurdo de la existencia humana. ¹²³ Cronos se lleva a su hijo para devorarlo Cronos fue el rey de los Titanes, hijo de Urano y Gea, y esposo de Rea. Fue el padre de los primeros dioses olímpicos: Zeus, Hera, Poseidón, Hades, Deméter y Hestia. Se le atribuye l...