Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta idioma griego

Cambios lingüísticos en la lengua griega

Imagen
Biblioteca Central UCV El griego ha experimentado numerosos cambios lingüísticos a lo largo de los últimos 2500 años. A continuación, se presentan algunos de los más relevantes: Cambio fonético y evolución de la pronunciación Del griego clásico al koiné (s. IV a.C. - s. IV d.C.), se produjo una pérdida de la cantidad vocálica (diferencia entre vocales largas y breves) y la monoptongación de diptongos (p. ej., ει pasó de pronunciarse /ei/ a /i/). En la transición al griego medieval y moderno, hubo una fricativización de ciertas consonantes oclusivas (β, δ, γ pasaron de /b, d, g/ a /v, ð, ɣ/). *** Simplificación morfológica Reducción del sistema de casos: el dativo desapareció en el griego medieval, y sus funciones fueron asumidas por el acusativo y preposiciones. Desaparición del infinitivo, reemplazado por construcciones perifrásticas. Simplificación del sistema verbal con la pérdida de algunas formas del optativo y del dual. Cambio en el léxico y la sintaxis Influ...

Acerca de la Lengua Griega

Imagen
  Percy Shelley dijo alguna vez (frase luego favorita de nuestro Leopoldo Lugones): “Todos somos griegos”. Borges lo completó afirmando: “Todos somos griegos en el exilio”. Si esto es de algún modo así (como muchos lo sentimos), no es poca cosa el tomar contacto con la lengua griega del modo que sea: a través de la tan abundante producción de música maravillosa a lo largo de todo este siglo, o de la sonoridad del amable clima lingüístico que rodea a cualquier visitante moderno de estas mágicas tierras, o del estudio de las letras clásicas. Es un lugar común aquél de que la inmensa mayoría de las piezas que fundan nuestra cultura occidental tienen su origen en Grecia. Y uno de los valores más interesantes es, quizás, el del Humanismo helénico, la pluralidad y la armonía participativa de la democracia por ellos inventada. Desde el punto de vista lingüístico, tenemos no solo el alfabeto, sino una cuantiosa base de nuestro léxico (Borges, en un arrebato más cercano a la verdad poética ...

Idioma, cultura y danzas griegas

Imagen
Estimados compatriotas: La Asociación Cultural Helénica Nostos, les propone la realización de seminarios gratuitos, de idioma griego, cultura y danzas de 8 hs. de duración, a desarrollar durante un día sábado o domingo en sus respectivas instituciones, con el único propósito de difundir el idioma y la cultura de GRECIA, sobre todo en estos momentos, donde el único apoyo efectivo que podemos ofrecer, es mantener encendida la llama helénica que nos han legado. Nosotros somos los hijos y nietos de aquellos griegos que alguna vez dejaron su tierra pero no olvidaron su identidad. Sabemos muy bien lo que eso significa y conocemos más que nadie, el significado de la palabra "xenitia" (desarraigo) porque hemos convivido con ella desde siempre. Nos ponemos a su disposición, para unirnos a su esfuerzo por conservar intacta nuestra herencia de sangre. Con aprecio Dra. Cristina Tsardikos Presidente Asoc. Nostos Argentina (011)1560991638