Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta arqueologia griega

Las 10 noticias más importantes de arqueología griega de este año

Imagen
Aquí tienes un resumen con las noticias más importantes de arqueología griega en 2024: 1. **Descubrimiento de monedas de oro persas en Notio**: Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Michigan descubrió un tesoro de monedas de oro persas en la antigua ciudad griega de Notio, lo que proporciona nuevas pistas sobre su cronología y economía. (https://www.ngenespanol.com/el-mundo/arqueologos-descubren-un-tesoro-de-monedas-de-oro-persas-en-la-antigua-ciudad-griega-de-notio/ "1"). 2. **Mosaico griego en Eubea**: Durante unas obras de instalación de tuberías de agua, se descubrió un mosaico griego en la isla de Eubea que representa a dos sátiros desnudos. (https://es.euronews.com/cultura/2024/08/10/descubrimientos-extraordinarios-en-europa-un-mosaico-griego-un-templo-etrusco-y-lingotes-d "2"). 3. **Templo etrusco en Toscana**: Arqueólogos italianos desenterraron un templo etrusco de 2700 años de antigüedad en la necrópolis de Sasso Pinzuto, Toscana. (https://es.euron...

Países actuales con más yacimientos arqueológicos griegos

Imagen
  Según los resultados de mi búsqueda, los países actuales con las mayores reservas de evidencias arqueológicas griegas descubiertas hasta ahora son los siguientes: - **Grecia**: Es el país que alberga la mayor cantidad y diversidad de restos arqueológicos griegos, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Algunos de los sitios más importantes son la Acrópolis de Atenas, el palacio de Cnosos en Creta, la necrópolis de Saqqara, el santuario de Delfos, el teatro de Epidauro, la ciudad de Olimpia, el oráculo de Dodona, el palacio de Nestor en Pilos, la isla de Delos y la ciudad de Micenas³⁴⁷. - **Italia**: Es el país que posee la mayor cantidad de restos arqueológicos griegos fuera de Grecia, debido a la colonización griega de la Magna Grecia y Sicilia en la Antigüedad. Algunos de los sitios más destacados son la ciudad de Paestum, el templo de Hera en Selinunte, el teatro griego de Siracusa, la necrópolis de Pantalica, el valle de los templos de Agrigento y la villa romana del Casale...

Hallan en la antigua ciudad de Cydonia...

Imagen
Hallan en la antigua ciudad de Cydonia (Creta) evidencia de sacrificios humanos durante el periodo minoico Excavaciones arqueológicas en la antigua ciudad de Cydonia   10/02/2014. (Por Demetrio Manolitsakis) (ANSAmed) - ATENAS - Un nuevo descubrimiento realizado en las excavaciones arqueológicas en la isla griega de Creta confirma la hipótesis, ya avanzada en el pasado, de que hace más de 3.000 años los seres humanos, y no sólo los animales, se sacrificaban a dioses locales. El sitio en el que se descubrieron los artefactos está en la colina de Castelli cerca de Splazia, en el área de la ciudad de Chania, la segunda ciudad de Creta en la parte noroeste de la isla, construida en 1252 por orden del Duque 44 de Venecia Marino Morosini sobre la antigua ciudad de Cydonia.   Las excavaciones llevaron al descubrimiento de muchas tumbas y jarrones de cerámica de la época micénica, edificios similares a palacios micénicos, frescos de la época minoica, fragmentos de un jarrón...

Tour virtual por la Grecia Clásica, por Cristóbal Macías

Imagen
Pocas civilizaciones antiguas han atraído tanto la atención de los estudiosos como la Grecia clásica, y los arqueólogos tampoco en esto son una excepción. La razón es bien simple: el hombre occidental reconoce en el pueblo griego a uno de sus más ilustres ancestros. De ellos Occidente ha aprendido, a través del legado de Roma, lo fundamental de la filosofía, la ciencia, la literatura, el arte e incluso la política. La arqueología, con su labor de conocimiento del pasado a través de sus restos, nos ha permitido conocer mejor el fascinante mundo helénico. El artículo recorre algunas de las mejores páginas web dedicadas al tema. La primera impresión que se lleva el internauta amante de las antigüedades clásicas, después de un tiempo de navegar por la Red, es la gran proliferación de websites dedicados al tema de la Grecia antigua, en particular los consagrados a la arqueología. Las razones que justifican este interés son tres básicamente. De un lado, la Arqueología admite que tien...

¿Dónde está la tumba de Alejandro Magno?

Imagen
De Babilonia a Alejandría, pasando por Macedonia, Menfis y Siwa, Nicholas J. Saunders persigue en un libro los testimonios y las leyendas sobre el cuerpo y el sepulcro perdidos de Alejandro Magno. Viaje a uno de los grandes enigmas de la arqueología. Cabeza de la estatua de Alejandro Dónde está Alejandro? ¿Bajo la cripta de la mezquita de Nabi Daniel en Alejandría? ¿Oculto entre las millares de momias doradas del oasis de Bahariya? ¿Desmenuzado en mil reliquias y amuletos de la tardoantigüedad? Se ignora el paradero del cuerpo y la tumba del que fuera el mayor conquistador del mundo. Desde que murió y fue embalsamado en Babilonia en el 323 antes de Cristo hasta que en 2002 un extravagante experto aeroespacial, Andrew Chugg, propuso que Alejandro yacía bajo el altar mayor de la basílica de San Marcos en Venecia (¡!), pasando por 1995, cuando la dudosa arqueóloga griega Liana Souvaltzi anunciara el hallazgo de su sepulcro en el oasis de Siwa -no era verdad: fue una de las grandes decepci...

Mapa de Atenas

Imagen
Mapa del Metro de Atenas. Click sobre la imagen para agrandar Éste es el mapa de la ciudad de Atenas que conseguí en la página del Metro de Atenas. Espero que les guste. Tenemos varios lugares interesantes que visitar, entre ellos: el Museo Arqueológico Nacional, el antiguo Ágora, la Acrópolis, el Teatro de Dionisos, el Templo de Zeus Olímpico; y muchos otros sitios de interés, tales como el Museo Histórico Nacional, el Edificio del Parlamento, la Plaza Syndagma, etc. Tuve la oportunidad de ir a la Acrópolis, y visité el Museo Arqueológico Nacional, realmente es impresionante. Una experiencia cara a cara contra más de 3000 años de historia. Obviamente existen un sinfín de lugares para visitar. La próxima vez que vaya trataré de visitar muchos de ellos. Click sobre la imagen para agrandar. Mapa de Atenas Fuente: Metro de Atenas y www.minube.com