Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cristianismo

Fin de la época helenística

Imagen
El fin de la época helenística y el nacimiento del cristianismo marcan dos momentos cruciales en la historia de la civilización occidental, y están conectados de manera compleja. Fin de la época helenística (aproximadamente siglo I a.C.): La época helenística comienza con la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C., lo que provoca la división de su imperio en varios reinos que adoptan la cultura griega. Durante varios siglos, la cultura helenística se expandió por todo el Mediterráneo y Asia, y las ciudades helenísticas fueron centros de aprendizaje, filosofía, arte y ciencia. Sin embargo, hacia el siglo I a.C., esta expansión y unidad helenística se empiezan a desmoronar. En el Mediterráneo oriental, las potencias que surgieron tras la caída del imperio de Alejandro (como los Ptolemaicos en Egipto y los Seléucidas en Siria) pierden su poder frente a la expansión de Roma. El Imperio Romano, que había crecido de manera constante a través de conquistas, absorbe estos reinos helenísticos,...

Hipatia de Alejandría

Imagen
  Hipatia de Alejandría, una de las mentes más brillantes de su tiempo, murió de manera trágica y brutal en marzo del año 415¹. Hipatia era una matemática, astrónoma y filósofa que enseñaba en Alejandría, una ciudad que en ese entonces era un importante centro de conocimiento y cultura. Su muerte fue el resultado de tensiones políticas y religiosas en la ciudad. En esa época, Alejandría estaba marcada por conflictos entre cristianos, judíos y paganos. Hipatia, aunque no era pagana, era vista como una figura prominente del pensamiento racional y científico, lo que la convirtió en un blanco para aquellos que veían sus enseñanzas como una amenaza². Un día, una turba de fanáticos cristianos, incitada por las tensiones políticas y religiosas, la atacó. La arrastraron por las calles de Alejandría hasta una iglesia, donde fue brutalmente asesinada. Utilizaron tejas y conchas de ostras para desmembrar su cuerpo, y luego quemaron sus restos³. Este acto de violencia no solo fue una tragedia ...

Mensaje del padre Paísios el Atonita

Imagen
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL GRACIAS A DEEPL El enemigo más temible del diablo no es otro sino la humildad. Oigamos a nuestro Señor cuando dice "los demonios son expulsados por la oración y el ayuno". Si él nos trae pensamientos inapropiados en nuestro trabajo espiritual o cualquier otra cosa en contra de la salvación de nuestra alma, debemos oponernos a ellos por medio de la oración saludable, dentro de nuestras mentes, por medio del.... "Señor Jesucristo, ten piedad de mí", "Santísima Madre de Dios, ayúdanos". Y siempre nuestra alma debe tener sed del conocimiento de la verdad, sed del perdón de los pecados, sed de la paz de la consciencia, sed de la alegría celestial. La sed más hermosa es la unión con Jesucristo, la sed de la santa comunión, la sed de la obtención de las virtudes, la sed de cuando se llegue antes al reino celestial, cuando el alma sea liberada antes de la vanidad de este mundo, cuando sea liberada del dolor, de las penas, de las angustias, ...