Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta la ira de aquiles

Peste - Cólera. LA ILÍADA

Imagen
CANTO I Peste - Cólera LA ILÍADA Trad. Luis Segalá y Estalella 1 Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves -cumplíase la voluntad de Zeus- desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles.  8 ¿Cuál de los dioses promovió entre ellos la contienda para que pelearan? El hijo de Leto y de Zeus. Airado con el rey, suscitó en el ejército maligna peste, y los hombres perecían por el ultraje que el Atrida infiriera al sacerdote Crises. Éste, deseando redimir a su hija, se había presentado en las veleras naves aqueas con un inmenso rescate y las ínfulas de Apolo, el que hiere de lejos, que pendían de áureo cetro, en la mano; y a todos los aqueos, y particularmente a los dos Atridas, caudillos de pueblos, así les suplicaba:  17 -¡Atridas y demás aqueos de hermosas grebas! Los dioses, que poseen o...

Homero, la ira de Aquiles

Imagen
Prof. José Antonio Gutiérrez Alcoba  I.- DESCRIPCIÓN UNIDAD CURRICULAR “Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquileo” Sin concluir la primera línea de La Ilíada, encontramos allí una primera confirmación polémica para refutar muchas leyendas difundidas a través de películas y comentarios que nos hicieron creer que aquella narra la guerra de Troya. No; el objeto central del canto épico allí es la ira. Es importante notar que Homero suplica a la diosa que cante, y dudarlo a un tiempo, pues ya Platón nos dijo que el poeta creía rogar cuando en verdad ordenaba. Tal vez las convenciones del 1500 a. d.C, no eran ya las del 1800, pues, si los poetas trágicos a quienes el filósofo ateniense conoció, podían permitirse interpretar con mayor libertad los mitos tanto como para acomodar a un dios con sus deseos, ello no era de esperarse en un poeta épico de cuyas declamaciones dependía el orden del cosmos griego e introducir cualquier innovación aparejaba terribles conmociones en el orden mora...