Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cultura y sociedad

El Filohelenismo hoy

Imagen
Texto: Copilot de Microsoft. Imágenes de archivo El filohelenismo —ese profundo amor y admiración por el legado griego antiguo— tiene un impacto duradero y sorprendentemente vigente en muchos aspectos de la cultura contemporánea. Aunque parezca una mirada hacia el pasado, en realidad actúa como un espejo que nos ayuda a repensar nuestro presente y proyectar nuevas formas de futuro. Veamos algunas áreas en las que sigue dejando huella: Filosofía y pensamiento crítico Las ideas de Sócrates, Platón y Aristóteles siguen siendo pilares fundamentales en los programas académicos del mundo entero. No solo se estudian por su valor histórico, sino porque continúan ofreciendo herramientas poderosas para cuestionar, reflexionar y debatir. El método socrático —basado en el diálogo y la mayéutica— ha sido incorporado incluso en pedagogías contemporáneas que buscan formar ciudadanos críticos y participativos. Política y noción de democracia La democracia ateniense, aunque muy distinta de los modelos ...

Cinco Héroes del Filohelenismo en la Grecia Bizantina

Imagen
Cinco Héroes del Filohelenismo en la Grecia Bizantina Introducción El Imperio Bizantino, heredero del mundo griego y romano, fue mucho más que una teocracia medieval. Constituyó un espacio de resistencia cultural y continuidad helénica en medio de guerras, crisis y transiciones. A lo largo de sus más de mil años de historia, surgieron figuras que no solo marcaron épocas, sino que encarnaron el espíritu del filohelenismo: la defensa, cultivo y transmisión del legado griego en un contexto cristiano oriental. Esta exposición busca rendir homenaje a cinco personalidades cuyas vidas, obras y sacrificios reflejan esa llama que mantuvo viva la cultura helénica hasta los últimos días de Bizancio —y más allá. --- Heraclio (c. 575–641): El emperador que hablaba griego en Bizancio Heraclio llegó al trono en uno de los momentos más oscuros del Imperio. Asumió el poder en 610, con los persas ocupando buena parte del oriente bizantino. Contra todo pronóstico, reorganizó el ejército, firmó treguas es...

El Coloso de Rodas - La victoria de un símbolo

Imagen
Texto: Copilot de Microsoft. Imágenes de Google Hay un relato fascinante, poco conocido fuera del ámbito de los estudiosos de la antigüedad, que reúne la magia de la leyenda con los ecos de la historia real: la historia del ** coloso de Rodas **, la estatua titánica que fue tanto una proeza de ingeniería como un símbolo del espíritu griego. A continuación, te presento una crónica completa de esta maravilla, con anécdotas, contexto histórico y el misterio que la envuelve, escrita como si te la contara alrededor de una fogata al caer la tarde, para que todos puedan disfrutarla. --- ** El Coloso de Rodas: el gigante que desafió al tiempo y al olvido ** La isla de Rodas, esa joya del mar Egeo, ha sido desde la antigüedad un cruce de caminos, de culturas y de guerras. En los años posteriores a la muerte de Alejandro Magno, cuando su imperio se fragmentaba como un jarrón roto entre sus generales, Rodas emergió como una república marítima independiente, orgullosa y astuta. Pero lo que hoy rec...

Anécdotas de la antigua Grecia

Imagen
La antigua Grecia está llena de anécdotas fascinantes que nos muestran la riqueza de su cultura y su historia. Aquí te comparto cinco: 1. **La carrera de Maratón**: La famosa carrera de maratón tiene su origen en la antigua Grecia, específicamente en la Batalla de Maratón en el 490 a.C. Se dice que un soldado llamado Filípides corrió aproximadamente 40 kilómetros desde el campo de batalla hasta Atenas para llevar la noticia de la victoria sobre los persas. Al llegar, exclamó "¡Hemos ganado!" y cayó muerto por la agotadora carrera. Esta hazaña inspiró la moderna carrera de maratón en los Juegos Olímpicos. 2. **El juramento hipocrático**: Hipócrates, conocido como el padre de la medicina, fue un médico griego que vivió en la isla de Cos en el siglo IV a.C. Es famoso por el "juramento hipocrático", un conjunto de principios éticos para la práctica médica. La anécdota que se cuenta a menudo es que, a pesar de ser un médico respetado, Hipócrates rechazó la noción de que ...

Día de la Independencia de Grecia

Actividades significativas para la vida

Imagen
Aquí tienes 10 ideas verdaderamente significativas para aprovechar y disfrutar al máximo tus últimos años de vida: • Dejar un legado significativo : Escribe tus memorias, comparte tus aprendizajes y reflexiones con tus seres queridos, o crea algo que pueda impactar a futuras generaciones, como una obra de arte, un libro o un proyecto social. • Reforzar las relaciones importantes : Dedica tiempo de calidad a tus seres queridos. Reconecta con amigos y familiares, hazles saber cuánto significan para ti y resuelve cualquier conflicto pendiente. • Cumplir sueños postergados : Identifica esas cosas que siempre quisiste hacer y hazlas realidad, como viajar a un lugar especial, aprender algo nuevo o realizar una actividad que siempre te atrajo. • Servir a otros : Participa en actividades voluntarias o ayuda a quienes lo necesitan. Compartir tu experiencia y tu tiempo puede llenar de propósito tus días. • Explorar la espiritualidad : Dedica tiempo a reflexionar sobre el significado de la vi...

Documentales de Historia Universal

Imagen
 

Misterios de civilizaciones perdidas

Imagen
Aquí le mostramos a la audiencia por qué es importante ver este video, entre otras cosas para rescatar el pasado cultural del mundo occidental. Para verlo pulsar en la imagen, por favor.

Atlántida, 9400 a.C.

Imagen
    En este fascinante video, exploramos la enigmática civilización de la Atlántida, situada en un periodo que data de 9400 antes de Cristo. A través de un análisis detallado de las teorías y evidencias arqueológicas, descubriremos los misterios que rodean a esta legendaria isla y su posible influencia en las culturas antiguas. Acompáñenos en este viaje al pasado para desentrañar los secretos de la Atlántida. #Atlántida #HistoriaAntigua #CivilizacionesPerdidas

Giorgos Dalaras con Paco De Lucía - Música del mundo

Imagen
  Hacer click o pulsar en la imagen Aquí les dejo una joya de la música mundial, donde aparece el cantante griego Giorgos Dalaras interpretando una canción española, de los gitanos españoles, junto con Paco de Lucía, quizá el mejor guitarrista de España de todos los tiempos. Espero que disfruten.  Muchas gracias. Atte. Sócrates Tsokonas

La pequeña Grecia en 100 imágenes (2)

Imagen