Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta curso de griego antiguo

Prólogo Evangelio de Juan (C)

Quinta Lectura [13] οἳ οὐκ ἐξ αἱμάτων οὐδὲ ἐκ θελήματος σαρκὸς οὐδὲ ἐκ θελήματος ἀνδρὸς ἀλλ' ἐκ θεοῦ ἐγεννήθησαν. [14] Καὶ ὁ λόγος σὰρξ ἐγένετο καὶ ἐσκήνωσεν ἐν ἡμῖν, καὶ ἐθεασάμεθα τὴν δόξαν αὐτοῦ, δόξαν ὡς μονογενοῦς παρὰ πατρός, πλήρης χάριτος καὶ ἁληθείας. Vocabulario αἵμα ατος τό Sangre (también en pl.) ἐγεννήθησαν Aoristo pasivo de γίγνομαι. Fueron nacidos o generados . ἐθεασάμεθα Aoristo medio de θεάομαι, 1ra. p. plural. ἐσκήνωσεν Aoristo de σκηνόω, vivió, habitó, alzó su tienda . ἐν ἡμῖν Entre nosotros. Dativo plural del pron. personal ἐγώ. θέλημα ατος τό Voluntad. μονογενής ές Unigénito. πλήρης Lleno de (con gen.) σὰρξ σαρκός ἡ Carne. χάρις ιτος ἡ Gracia, belleza, bondad. Sexta Lectura [15] Ἰωάννης μαρτυρεῖ περὶ αὐτοῦ καὶ κέκραγεν λέγων, Οὗτος ἦν ὃν εἶπον, ὁπίσω μου ἐρχόμενος ἔμπροσθεν μου γέγονεν, ὅτι πρῶτος μου ἦν. [16] ὅτι ἐκ τοῦ πληρώματος αὐτοῦ ἡμεῖς πάντες ἐλάβομεν, καὶ χάριν ἀντὶ χάριτος Vocabulario ἀντί Con gen., en vez de, por . εἶπον Aoristo 2 de λέγ...

Prólogo Evangelio de Juan (B)

Tercera Lectura [7] οὗτος ἦλθεν εἰς μαρτυρίαν, ἵνα μαρτυρήσῃ περὶ τοῦ φωτός, ἵνα πάντες πιστεύσωσιν δι' αὐτοῦ. [8] οὐκ ἦν ἐκεῖνος τὸ φῶς, ἀλλ' ἵνα μαρτυρήσῃ περὶ τοῦ φωτός. Vocabulario ἐκεῖνος Pronombre y adjetivo demostrativo. Aquel, aquella, aquello . ἧλθεν Aoristo de ἔρχομαι, ir, venir . ἵνα Como conjunción: para, a fin de . μαρτυρία ας τό Testimonio. εἰς μαρτυρίαν: para dar o servir de testimonio . μαρτυρήσῃ Subjuntivo aoristo activo de μαρτυρέω, dar testimonio . περί Prep. de gen. acerca de . πιστεύσωσιν Subjuntivo aoristo de πιστεύω, creer, confiar . Cuarta Lectura [9] Ἦν τὸ φῶς τὸ ἀληθινόν, ὃ φωτίζει πάντα ἄνθρωπον, ἐρχόμενον εἰς τὸν κόσμον. [10] ἐν τῷ κόσμῳ ἦν, καὶ ὁ κόσμος δι' αὐτοῦ ἐγένετο, καὶ ὁ κόσμος αὐτὸν οὐκ ἔγνω. [11] εἰς τὰ ἴδια ἦλθεν, καὶ οἱ ἴδιοι αὐτὸν οὐ παρέλαβον. [12] ὅσοι δὲ ἔλαβον αὐτόν, ἔδωκεν αὐτοῖς ἐξουσίαν τέκνα θεοῦ γενέσθαι, τοῖς πιστεύουσιν εἰς τὸ ὄνομα αὐτοῦ, Vocabulario ἀληθινός ή ον Verdadero. γενέσθαι Infinitivo aoristo 2 de γίγνομα...

Prólogo Evangelio de San Juan (A)

Lecturas del Prólogo de Juan (1:1-18) Primera Lectura [1] Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος, καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν, καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος. [2] οὗτος ἦν ἐν ἀρχῇ πρὸς τὸν θεόν. [3] πάντα δι' αὐτοῦ ἐγένετο, καὶ χωρὶς αὐτοῦ ἐγένετο οὐδὲ ἕν ὃ γέγονεν. Vocabulario ἀρχή ῆς ἡ Comienzo, principio. Poder, fuerza, mando. Reinado. αὐτοῦ Genitivo del adjetivo-pronombre demostrativo αὐτός, αὐτή, αὐτό. Actúa como pronombre de 3ra persona. διά Prep. de genitivo. A través de, por medio de . ἐγένετο Imperfecto con significado de aoristo de γίνομαι ο γίγνομαι, llegó a ser, fue creado. γέγονεν Perfecto del mismo verbo: ha llegado a ser . λόγος ου ὁ Palabra, verbo, razón, lenguaje... οὗτος Pronombre demostrativo de segunda: ese. οὗτος, αὔτη, τοῦτο οὐδέ Conjunción. Y no, pero no, ni siquiera . οὐδέ ἕν Ni siquiera uno. πρός Preposición. Con gen.: Desde. Con acus.: a, hacia, con, junto a. χωρίς Preposición de gen.: Sin, por separado, separadamente. Palabras derivadas de ἀρχή Idea de principio ...

Lección 07 Temas en vocal larga

B-2) Temas en vocal larga οι, ω Con οι forman sustantivos femeninos, con la peculiaridad de que sólo existen en singular. Con ω forman sustantivos masculinos. Tema: πειθοι persuasión Tema: ἡρω héroe, semidiós S. N. ἡ πειθώ A. πειθώ [πειθό(ι)α] G. πειθοῦς [πειθό(ι)οσ] D. πειθοἴ [πειθό(ι)ι] S. N. ὁ ἥρως P. N. οἱ ἥροες     A. ἥρωα         A. ἥροας     G. ἥρωος       G. ἡρώων     D. ἥρωι          D. ἥρωσι Obsérvese que los temas en οι pierden la ι y alargan la ο (nominativo asigmático). Cuando la ι intervocálica se elide, las vocales en contacto se contraen (οα --> ω; οο --> ου) B-3) Temas en vocal suave ι, υ Los temas en ι forman sustantivos masculinos y femeninos, en υ forman sustantivos de los tres géneros y adjetivos masculinos y neutros. Los sustantivos y adjetivos masculinos y femeninos tienen...

Lección 07 Temas en diptongo

B-1) Temas en Diptongo ευ αυ ου En estos temas (que forman sustantivos masculinos y femeninos), al chocar la υ del tema con la vocal desinencial equivale a la espirante ϝ ( digamma ), una letra usada en el griego antiguo (equivalente a la v latina), la cual, al igual que la sigma, se elide entre vocales. Tema βασιλευ rey γραυ vieja βου buey Sing. N. A. G. D. Plur. N. A. G. D. ὁ βασιλεύς βασιλέα βασιλέως [βασιλέ(υ)ος] βασιλεῖ [βασιλέ(υ)ι] βασιλεῖς [βασιλέ(υ)ες] βασιλέας βασιλέων βασιλεῦσι (ν) ἡ γραῦς γραῦν γραός γραί γρᾶες γραῦς γραῶν γραυσί (ν) ὁ βοῦς βοῦν βοός βοί βόες βοῦς βοῶν βουσί (ν) Los tres nominativos son sigmáticos. Obsérvese la contracción de ει y εε en ει y el alargamiento de la desinencia del genitivo singular en βασιλέως. Los temas en αυ, ου, forman el acusativo singular terminado en ν y el acusativo plural en ς. Vocabulario ὁ ἀλιεύς έως Pescador. ὁ Ἀχιλλεύς έως Aquiles. ὁ βασιλεύς έως Rey, príncipe, soberano... ὁ γονεύς έως ...

Lección 07 Temas en espirante

A-7) Temas en espirante ( ς) Estos temas forman nombres contractos de acuerdo con la siguiente norma: la ς precedida de vocal desaparece delante de otra vocal. Así, la sigma del tema elide ante las vocales de las desinencias, y las dos vocales que quedan en contacto se contraen . Temas en ες variable . Son nombres comunes neutros con doble tema . El nominativo y acusativo singulares se explican con un tema en ος y los restantes casos con un tema en ες. Esto se llama apofonía cualitativa o gradación vocálica . Veamos: Tema: γενος - γενες raza, linaje . Latín genus-gener                     Singular N. A. G. D.     τὸ γένος γένος γένους [γένε(σ)ος] γένει [γένε(σ)ι]     Plural N. A. G. D.     τὰ γένη [γενε(σ)α] γένη [γενε(σ)α] γενῶν [γενε(σ)ων] γένεσι [γενε(σ)σι]     El neutro no tiene desinencia en el nominativo/acusativo singulares y por ello el tema en ...

Lección 06 Temas en líquida

A-6) Temas en líquida (ρ, λ) El único tema en λ es sigmático. Los temas en ρ son asigmáticos y alargan la vocal del tema (si es breve). Incluye sustantivos de los tres géneros. Tema ῥητορ orador θηρ fiera νεκταρ néctar ἀλ sal Sing. N A G D Plur. N A G D ὁ ῥητωρ ῥήτορα ῥήτορος ῥήτορι ῥήτορες ῥήτορας ῥητόρων ῥήτορσι (ν) ὁ θήρ θῆρα θηρός θηρί θῆρες θῆρας θηρῶν θηρσί (ν) τὸ νέκταρ νέκταρ νέκταρος νέκταρι No suelen existir en el plural (Neutros) ὀ ἄλς ἄλα ἀλός ἀλί ἄλες ἄλας ἀλῶν ἀλσί (ν) Temas en ρ con síncopa Ciertas palabras muy usadas terminadas en τηρ presentan síncopa o desaparición de la ε del tema en el genitivo y dativo singulares, con dativo plural en ασι. Se trata de: ὁ πατήρ Padre. ἡ μήτερ Madre. ἡ θυγάτηρ Hija. ἡ γαστήρ Vientre. El tema ἀνερ (varón) hace síncopa en toda la declinación a partir del acusativo singular, introduciendo una δ eufónica entre la ν y la ρ. Tema πατερ padre ἀνερ varón Sing....

Lección 06 Temas en líquida

A-6) Temas en líquida (ρ, λ) El único tema en λ es sigmático. Los temas en ρ son asigmáticos y alargan la vocal del tema (si es breve). Incluye sustantivos de los tres géneros. Tema ῥητορ orador θηρ fiera νεκταρ néctar ἀλ sal Sing. N A G D Plur. N A G D ὁ ῥητωρ ῥήτορα ῥήτορος ῥήτορι ῥήτορες ῥήτορας ῥητόρων ῥήτορσι (ν) ὁ θήρ θῆρα θηρός θηρί θῆρες θῆρας θηρῶν θηρσί (ν) τὸ νέκταρ νέκταρ νέκταρος νέκταρι No suelen existir en el plural (Neutros) ὀ ἄλς ἄλα ἀλός ἀλί ἄλες ἄλας ἀλῶν ἀλσί (ν) Temas en ρ con síncopa Ciertas palabras muy usadas terminadas en τηρ presentan síncopa o desaparición de la ε del tema en el genitivo y dativo singulares, con dativo plural en ασι. Se trata de: ὁ πατήρ Padre. ἡ μήτερ Madre. ἡ θυγάτηρ Hija. ἡ γαστήρ Vientre. El tema ἀνερ (varón) hace síncopa en toda la declinación a partir del acusativo singular, introduciendo una δ eufónica entre la ν y la ρ. Tema πατερ padre ἀνερ varón Sing....

Lección 06 Temas en vt

A-5) Temas en ντ. El grupo ντ (nasal + dental) desaparece ante la ς del nominativo singular. Para compensar esta doble elisión, la vocal del tema se alarga (si es breve). Cuando el nominativo singular es asigmático, cae la τ y la palabra termina en ν.                                                             Temas-->     γιγαντ gigante     ὀδοντ diente        γεροντ anciano           Singular        N A G D     ὁ γίγας γίγαντα γίγαντος γίγαντι     ὁ ὀδούς ὀδόντα ὀδόντος ὀδόντι     ὁ γέρων γέροντα γέροντος γέροντι     Plural N A G D     γίγαντες γίγαντας γ...

Lección 06 Temas en vt

A-5) Temas en ντ. El grupo ντ (nasal + dental) desaparece ante la ς del nominativo singular. Para compensar esta doble elisión, la vocal del tema se alarga (si es breve). Cuando el nominativo singular es asigmático, cae la τ y la palabra termina en ν.                                                             Temas-->     γιγαντ gigante     ὀδοντ diente        γεροντ anciano           Singular        N A G D     ὁ γίγας γίγαντα γίγαντος γίγαντι     ὁ ὀδούς ὀδόντα ὀδόντος ὀδόντι     ὁ γέρων γέροντα γέροντος γέροντι     Plural N A G D     γίγαντες γίγαντας γ...

Lección 06 Sigmático y asigmático

Nominativo sigmático y asigmático Los nominativos singulares masculinos y femeninos de la tercera declinación pueden terminar, o bien en ς, o en otra consonante (no dental) pero alargando la vocal final del tema . El primer caso se denomina nominativo sigmático , el segundo asigmático . Hemos visto que en el nominativo sigmático, los temas terminados en consonante pueden 1) convertirse en consonante doble (para consonantes labiales y guturales) o 2) desaparecer al chocar con la ς (para dentales y nasales). En los nominativos asigmáticos, la vocal del tema se alarga (si es breve). Esto se comprenderá mejor analizando la siguiente tabla. A-4) Temas en nasal (ν). Sustantivos masculinos y femeninos.   Nominativo Sigmático (nariz) Nominativo asigmático (puerto y ruiseñor)                     Tema: ῥιν (nariz) Sing. N ἡ ῥις A τὴν ῥῖνα G τῆς ῥινός D τῇ ῥινί Plur. N αἱ ῥῖνες A τὰς ῥῖνας G τῶν ῥινῶν D ταις ῥισί(...

Lección 05 3era declinación Tres

 A-3) Temas en dental . Sustantivos masculinos, femeninos y neutros. Recordemos las dos reglas básicas ya mencionadas: 1. Las dentales (δ τ θ) se eliden delante de la sigma del nominativo singular. Es decir, no existen las combinaciones δς θς τς. 2. Ninguna dental puede aparecer como final de palabra . O lo que es lo mismo, no hay palabras terminadas en consonante dental.                         Masculinos y Femeninos     Neutros     Tema: λαμπαδ (lámpara) Sing. N ἡ λαμπάς A τὴν λαμπάδα G τῆς λαμπάδος D τῇ λαμπάδι Plur. N αἱ λαμπάδες A τὰς λαμπάδας G τῶν λαμπάδων D ταῖς λαμπάσι(ν) Tema: σωματ τὸ σῶμα τὸ σῶμα τοῦ σώματος τῷ σώματι τὰ σώματα τὰ σώματα τῶν σωμάτων ταῖς σώμασι(ν) Observemos que, al combinar el tema terminado en δ con la desinencia ς para formar el nominativo, la consonante dental se elide. Sin embargo, reaparece en los otros casos para combinarse con l...

Lección 05 3era declinación Dos

A-2) Temas en gutural (γ κ χ). Sustantivos masculinos y neutros. Tema: φυλακ (el guardia) Número Caso Desinencia Art. Tema + desinencia = forma definitiva Singular Plural       N A G D N A G D ς α ος ι ες ας ων σι(ν) ὁ τὸν τοῦ τῷ οἱ τοὺς τῶν τοῖς φυλακ + ς = φύλαξ φυλακ + α = φύλακα φυλακ + ος = φύλακος φυλακ + ι = φύλακι φυλακ + ες = φύλακες φυλακ + ας = φύλακας φυλακ + ων = φυλάκων φυλακ + σι(ν) = φύλαξι(ν) Como vemos, la consonante gutural del tema, al unirse a la sigma del nominativo singular y el dativo plural, produce la consonante doble ξ. Vocabulario de estos temas ὁ αἰθίοψ οπος Etíope. ὁ ἄραψ αβος Árabe. ὁ γύψ γυπός Buitre. ἡ αἴξ αἰγός Cabra. ἡ ἀλώπηξ εκός Zorra. ἡ θρίξ τριχός Cabello, pelo, vello, melena... ὁ θώραξ ακος Coraza, pecho, muralla... ὁ κῆρυξ υκος Heraldo, mensajero, predicador ὁ κόλαξ ακος Adulante. ὁ κόραξ ακος Cuervo. ὁ μύρμηξ ηκος Hormiga. ἡ σάλπιγξ ιγγος Trompeta. ἡ σάρξ σαρκός C...

Lección 05 3era declinación Uno

Tercera Declinación Esta categoría, que incluye la mayoría de las palabras declinables del griego, se hace muy compleja debido a las variaciones en la terminación del nominativo singular. Al estudiar la tercera declinación, ciertas nociones que antes tratamos tangencialmente (como las de tema, consonante doble, alargamiento de vocales, diptongos , etc.) cobran una importancia fundamental. Empecemos con la tabla de las desinencias de la tercera declinación.                                         Núm.     Casos     Masculinos y femeninos     Neutros     Sing. Plur.     Nom. Acu. Gen. Dat. Nom. Acu. Gen. Dat.     ς o consonante no dental o vocal alargada α ο ν ος ι ες ας ων σι(ν)     Sin desinencia Sin desinencia ος ι α α ων σι(ν) ...

Lección 04 Verbos y tiempos

Verbos: Tiempos presente e imperfecto El verbo griego tiene seis tiempos (presente, imperfecto, futuro, aoristo, perfecto y pluscuamperfecto) que serán tratados en profundidad más adelante. El tiempo presente se da en todos los seis modos verbales (que también estudiaremos en detalle más adelante). El imperfecto sólo se da en el modo indicativo. Morfológicamente, consta de: 1) Aumento (la vocal ε colocada antes de la raíz verbal), 2) El tema en presente o raíz verbal, que permanece invariable en toda la conjugación, 3) las desinencias personales, que señalan la forma de cada persona verbal.                                      Aumento     Tema de presente     Desinencia personal     ἔλυον (Yo desataba)     ἔ     λυ     ον     El imperfecto desc...

Lección 04 2da declinación Dos

  Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros . Se caracterizan por la terminación en ον y por hacer el plural en α. En singular y plural, el nominativo y el acusativo son iguales.       Sustantivos     Adjetivos     Terminaciones     Tema: ῥοδο (la rosa) Sing. N τὸ ῥόδον A τὸ ῥόδον G τοῦ ῥόδου D τῷ ῥόδῳ Plur. N τὰ ῥόδα A τὰ ῥόδα G τῶν ῥόδων D τοῖς ῥόδοις     Tema: ἀγαθω (bueno) ἀγαθόν ἀγαθόν ἀγαθοῦ ἀγαθῷ ἀγαθά ἀγαθά ἀγαθῶν ἀγαθοῖς     ον ον ου ῳ α α ων οις     Vocabulario - Sustantivos τὸ ἆθλον ου Premio, galardón. τὸ ἄστρον ου Astro, estrella. τὸ βιβλίον ου Libro (también en femenino) τὸ δένδρον ου Árbol. τὸ δῶρον ου Regalo, obsequio. τὸ εἴδωλον ου Figura, forma, ídolo... τὸ ἔργον ου Trabajo, acción, acto, utilidad... τὸ ζῷον ου Animal en general; ser viviente. τὸ θηρίον ου Fiera, animal salvaje, bestia... τὸ μέταλλον ου Metal, mina. τὸ μέτρον ου Medida. τὸ ὅπλον...

Lección 04 2da declinación Uno

Segunda Declinación Se aplica a sustantivos y adjetivos masculinos (terminados en ος) y neutros (terminados en ον). También incluye los participios masculinos y neutros con dichas terminaciones. Hay también algunos sustantivos femeninos, que sólo pueden reconocerse como tales gracias al artículo que los precede. A continuación la declinación de masculinos y femeninos. Sustantivos y Adjetivos Masculinos Femeninos Masculinos Masc./Fem. Term. Tema: λογο (la palabra) Sing. N ὁ λόγος A τόν λόγον G τοῦ λόγου D τῷ λόγῷ Plur. N οἱ λόγοι A τούς λόγους G τῶν λόγῶν D τοῖς λόγοις Tema: νησο (la isla) ἡ νῆσος τὴν νήσον τῆς νήσου τῇ νήσῳ αἱ νῆσοι τὰς νήσους τῶν νήσων ταῖς νήσοις Tema:ἀγαθο (bueno) ἀγαθός ἀγαθόν ἀγαθοῦ ἀγαθῷ ἀγαθοί ἀγαθούς ἀγαθῶν ἀγαθοῖς Tema:ἐνδοξο (famoso) ἔνδοξος ἔνδοξον ἐνδόξου ἐνδόξῳ ἔνδοξοι ἔνδόξους ἔνδόξων ἔνδόξοις ος ον ου ῳ οι ους ων οις Vocabulario - Sustantivos Masculinos ὁ ἄγγελος ου Mensajero, enviado; noticia... ὁ...

Lección 03 Masculinos 1era declinación

Primera declinación: Sustantivos masculinos. El nominativo singular de estos sustantivos masculinos termina en ς, y el genitivo singular en ου. En todos los otros casos , los sustantivos terminados en ας siguen la declinación de los femeninos en alfa pura (cuyo paradigma es ἡμερά), y los terminados en ης, la de los femeninos en η (cuyo paradigma es κεφαλή). Sustantivos en ας Sustantivos en ης Terminación Tema: νεανια (el joven) Sing. N ὁ νεανίας A τόν νεανίαν G τοῦ νεανίου D τῷ νεανίᾳ Plur. N οἱ νεανίαι A τούς νεανίας G τῶν νεανιῶν D τοῖς νεανίαις Tema: πολιτα (el ciudadano) ὁ πολίτης τόν πολίτην τοῦ πολίτου τῷ πολίτῃ οἱ πολῖται τοὺς πολίτας τῶν πολιτῶν τοῖς πολίταις ας ης αν ην ου ου ᾳ ῃ αι ας ων αις Vocabulario - Sustantivos ὁ δικαστής, ου Juez, jurado, funcionario legal ὁ δεσποτής, ου Señor, amo, dueño… ὁ κλέπτης, ου Ladrón, truhán. ὁ Λεωνίδας, ου Leónidas (nombre propio) ὁ μαθητής, ου Discípulo, alumno, seguidor… ὁ ναυτής, ου Marinero. ὁ...