Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta agamenon

Versiones del mito de Ifigenia

Imagen
Il Sacrificio di Ifigenia - Pintura de la Escuela Napolitana Sacrificio de Ifigenia - Escuela Romana (Siglo XVIII) El Sacrificio de Ifigenia - Francesco Montebasso La historia del sacrificio de Ifigenia es una de las más conmovedoras y complejas de la mitología griega, y existen varias versiones de este mito. Aquí te presento las más destacadas: ### Versión Clásica En la versión más conocida, Agamenón, el líder de los griegos en la Guerra de Troya, ofende a la diosa Artemisa. Para calmar su ira y obtener vientos favorables para navegar hacia Troya, el vidente Calcas revela que Agamenón debe sacrificar a su hija Ifigenia. Agamenón engaña a su esposa Clitemnestra diciéndole que Ifigenia se casará con Aquiles. En el último momento, Artemisa interviene y reemplaza a Ifigenia por una cierva, llevándola a Táurida, donde se convierte en sacerdotisa¹². ### Versión de Eurípides En la tragedia "Ifigenia en Áulide" de Eurípides, se narra cómo Ifigenia acepta su destino con valentía. Sin...

Principalía de Agamenón. LA ILÍADA

Imagen
CANTO XI Principalía de Agamenón LA ILÍADA Trad. Luis Segalá y Estalella 1 La Aurora se levantaba del lecho, dejando al ilustre Titono, para llevar la luz a los dioses y a los hombres, cuando, enviada por Zeus, se presentó en las veleras naves aqueas la cruel Discordia con la señal del combate en la mano. Subió la diosa a la ingente nave negra de Odiseo, que estaba en medio de todas, para que lo oyeran por ambos lados hasta las tiendas de Ayante Telamonio y de Aquiles; los cuales habían puesto sus bajeles en los extremos, porque confiaban en su valor y en la fuerza de sus brazos. Desde a11í daba aquélla grandes, agudos y horrendos gritos, y ponía mucha fortaleza en el corazón de todos los aqueos, a fin de que pelearan y combatieran sin descanso. Y pronto les fue más agradable batallar que volver a la patria tierra en las cóncavas naves. 15 El Atrida alzó la voz mandando que los argivos se apercibiesen, y él mismo vistió la armadura de luciente bronce. Púsose en torno...

Casandra y Agamenón

Imagen
Áyax y Casandra , por Solomon Joseph Solomon, 1886 El personaje de Casandra es definitivamente uno de los más interesantes de toda la poesía griega antigua. No sólo lo encontramos en la tragedia sino también en la poesía épica de Homero. Casandra tiene una gran relevancia como personaje pues ella constituye el punto de convergencia entre varias de las obras que hoy conservamos de los poetas griegos. En efecto, si se analiza cuidadosa y detenidamente los momentos en que aparece Casandra se podrá advertir justamente en ella el nexo que comunica de alguna manera a la Ilíada con las Troyanas y a ésta, a su vez, con la Orestíada . Piénsese por un momento en la forma como concluye la Ilíada . Una vez que Aquiles es persuadido por la intervención olímpica de ceder ante los ruegos del viejo Príamo, el cadáver de Héctor es finalmente redimido y llevado ante las murallas de Troya. Como era de esperarse, debido a sus dones adivinatorios, Casandra ve, antes que cualquier otra persona, el carro d...

La tragedia Agamenón de Esquilo

Imagen
Clitemnestra (P.N. Guérin, 1819) Esta temible tragedia griega se representó en el año 458 a.C. en las fiestas Dionisias de Atenas, donde obtuvo el primer premio. Pertenece a la trilogía llamada la Orestíada ; aunque en principio era una tetralogía, pues contaba con el drama satírico Proteo . Su argumento es el siguiente: Un atalaya que custodia el palacio real de Agamenón en Argos, lleva aguardando mucho tiempo por la señal luminosa que le transmitirán otros vigías; haciéndole saber no solamente a él sino a todos los argivos, los ciudadanos de Argos, si la ciudad de Troya ha sido tomada ya por los aqueos, quienes hace 10 años salieron en la expedición para vengar la afrenta que recibieran ellos por causa del príncipe Paris, quien con el consentimiento de Helena, esposa de Menelao y reina de Esparta, decide llevársela consigo a Troya, por lo que se origina toda la guerra y el conflicto bélico entre griegos y troyanos. El episodio del décimo año de esta guerra nos es narrado por Homero e...