Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta poetas griegos

Homero, mito o realidad

Imagen
H omero, conocido por ser el autor de las epopeyas La Ilíada y La Odisea , es una figura envuelta en misterio y mitología. Una de las anécdotas más curiosas sobre él tiene que ver con su ceguera. Se dice que Homero era un poeta ciego que viajaba de ciudad en ciudad recitando sus obras y ganándose la vida con su arte. Según la tradición, su ceguera le otorgaba una especie de visión interior que le permitía describir con asombroso detalle las escenas de sus epopeyas. En algunas versiones de la tradición, se cuenta que Homero vivió en la isla de Quíos, en el Mar Egeo, donde enseñaba a los jóvenes locales. También se dice que Homero participaba en concursos poéticos y recitaba sus versos en festivales y reuniones, ganándose el respeto y la admiración de todos los que lo escuchaban. Una historia interesante relacionada con Homero es la de su encuentro con Hesíodo, otro gran poeta de la antigüedad. Según algunas leyendas, ambos poetas participaron en un concurso de poesía en el que se desa...

La Paz por Giannis Ritsos

Imagen
El sueño del niño es la paz. El sueño de la madre es la paz. Las palabras del amor bajo los árboles, es la paz. El padre que vuelve por la tarde con una amplia sonrisa en los ojos, Con una bolsa en sus manos llena de fruta Y las gotas de sudor en su frente, Es como las gotas del cántaro que congela el agua en la ventana, Es la paz. Cuando las cicatrices cierran las heridas en la frente del mundo, Y dentro de las fosas que cavaron los obuses plantamos árboles, Y en los corazones en que cavó el incendio lía sus primeros capullos la esperanza Y los muertos pueden echarse a un lado y dormir sin dolor Sabiendo que su sangre no se fue con el mal, Es la paz. Paz es el aroma de la comida por la tarde, Cuando la parada de un coche en la calle no es miedo, Cuando la llamada a la puerta significa amigo, Y la abertura de la ventana en todo momento significa cielo Celebrando festejos nuestros ojos con las lejanas campanas de sus colores, Es la paz. Paz es un vaso de leche caliente y un libro ante E...

Somos hijos de inmigrantes

Imagen
Nuestros padres que llegaron A las más lejanas tierras, formaron Dignas familias no olvidando el Terruño en el que nacieron, su Lengua, sus costumbres y el origen De su nacionalidad, ni las tradiciones Ni su credo. Esos fueron los preceptos que cimentaron En sus familias y principios inextinguibles Que plasmaron en el seno de nuestro espíritu Inculcándonos la cultura, el amor Y el respeto, signos indestructibles De nuestra conformación De la estirpe y el acervo. Su ardiente sangre los impulsó a construir Iglesias, Escuelas y Colectividades como Fuentes inagotables de sus identidades Conservando las raíces y el apego a los Ideales que los marcaron a fuego en el Alma como símbolo de nacionalidad Eternos. Nosotros, sus hijos y nietos seguiremos Su honorable ejemplo de la herencia Que nos legaron y que perdurará a través Del tiempo, y en señal de gratitud en Sus tumbas y en sus augustos nombres Prenderemos incensarios elevando una póstuma Oración al cielo. Taso Damianos Poeta - Escritor

Se abrieron las tumbas

Imagen
SE ABRIERON LAS TUMBAS Se estremeció el universo, Se eclipsó el sol y ennegreció el cielo, Desconsolados lloraron los dioses mitológicos, Ante el saqueo de los sanguinarios Invasores turcos, al suelo griego. Del pecho de acero, De los legendarios guerreros griegos Emergió fogosa la valentía El coraje y el temple, Para enfrentar a las hordas salvajes, Que todo a su paso lo destruyeron. Ultrajaron reliquias sagradas, Monumentos y templos Con alevoso avasallamiento Estatuas, esculturas, símbolos culturales Del acervo histórico, Y del dogma cristiano ortodoxo griego, Todo se vejó, bajo el signo del terror, Sin el menor remordimiento. Profanaron tumbas de héroes excelsos Y ante la voracidad de los bastardos, Resucitaron hasta los muertos de sus lechos Para combatir junto a sus hermanos, Contra los usurpadores perversos, Contra la esclavitud y el sometimiento. Taso Damianos Poeta - Escritor

¡Oh, Dios!

Imagen
¡Oh, Dios! Qué es lo que en mi pecho tengo, Qué es este fuego, que latir Por mis venas siento, Qué me hace suspirar Y de ansiedad llena mi tiempo. Porque al escuchar los dulces y melodiosos Acordes de la patria de mis padres, Mi corazón da un vuelco Y al ver flamear su enseña, Mis latidos son más intensos. Es que el amor de mis mayores Por su patria siento, Y ese anhelo por volver a su tierra Y besar su amado suelo, Que se me ha hecho carne en mi cuerpo Yo que sin haber nacido en su suelo Lloro y sufro cada día de mi vida. Por poder pisar ese bien amado terruño, De Gloria y Honor eterno. Autor: Francisco Ionnou

Se silenciaron

Imagen
A mi querido amigo Adamantios Nace con nuestra raza Y es la más sublime expresión, De la belleza del corazón Magnifica conexión espiritual, Que escapa a lo tradicional. Son sus ramas, la antigua, la épica, La lirica, la clásica y la contemporánea, Excelsos testimonios del sentir humano Obras maestras que nos llenan el alma. Gigantes de la literatura, nos dejaron Su arte y su inspiración, Y llenaron nuestra vida De selecta educación. Refulgentes espejos cristalinos De la civilización Universal, Rindo mi solemne homenaje Hacia estos prohombres, Que nos iluminaron con su genialidad. Canta…Canta… Canta…Canta mi querida Grecia Canta bajo los acordes musicales De la lira de Orfeo, Que hasta los dioses mitológicos Con sus notas se estremecieron… Canta…Canta y baila las danzas Que a tu idiosincrasia ungieron El Jasápiko, el Rempétiko Y Zorba el griego, Al compás del ritmo que entronizó El arte de tu música, Magia que desborda el sentimiento… Canta…Canta mi querida Grecia, Que mientras corra ...

Nuevos poemas de Taso Damianos

Imagen
A  PESAR  DE  TODO…….. Lo que pasa en la vida, Aunque el destino nos golpee, Una coraza de optimismo Se antepone férrea, A lo que sucede. Veo los hermosos amaneceres, El raudo vuelo de los pájaros, La pintoresca naturaleza Que todo lo ofrece, Y pensar no puedo, Que haya puertas que se cierren. Soñar, alivia el alma, Y soñando me encuentro Querer darle forma, Al despertar que anhelo. Una lágrima vertida Purifica mi pensamiento Y surge la ilusión, De querer ser lo que siento. A pesar de todo, El amor sublime Restaña la herida, Del sufrimiento. A L F O N S I N A Meditando a orillas del mar, Emergió de mi mente Una imagen ancestral, Erguida, Altiva, y Galana, Una Madre, una Poeta Y una mujer magistral. Su figura Romana, Esbelta, bella y perfecta, Soberbia y escultural Caminando por la arena de oro Frente a un verde mar, Que silenciosa la ha visto pasar. Sus excelsos versos, Los relevantes rasgos de su personalidad, Fueron tan inmensos Como la dimensión del mar, Con la luz esp...

Poemas de Damianos III

Imagen
NO ACELERES… No aceleres…ni tu alegría Ni tu tristeza, El tiempo transcurrirá igual… No desesperes, Lo que tiene que pasar, Pasará igual. No aceleres tu amor, Deja que tu corazón Escoja lo mejor; Él te impartirá el cuándo, Con su sensación. No aceleres en pedir nada, El tiempo con su sabiduría Te marcará el momento Para que tu anhelo se cumpla, Y satisfaga tu ambición. AYÚDAME… Ayúdame, Señor; A comprender a mis hijos, Escucharlos y sentirlos, Compartiendo sus inquietudes, Debilidades, errores, Y sus ambiciones. Ayúdame a ser tolerante Para disipar la confusión, Guiándolos por el camino sensato, De la verdad y la razón. Dame fuerza, Para no robarles la alegría, En su corazón, Solamente como madre Un consejo darle, Y una opinión. Deseo que no caigan En la trampa de la tentación, Solamente protegerlos de la falacia Y la corrupción, Resguardando su dignidad, Y su reputación. TENDRÁS TIEMPO… Para ayudar a un hermano Alicaído, desamparado y olvidado Que sufre y padece El abandono, marginado...

Taso Damianos

Imagen
Taso Damianos Poeta, escritor y periodista griego, Taso Damianos vivió en Buenos Aires, Argentina. Autor de su tercer libro de poesías, 'Mis Versos III', también se destacó como traductor bilingüe de español y griego. Su contribución a la cultura y la fe fue reconocida con la Medalla del Apóstol San Pablo, otorgada por el Arzobispado de la Iglesia Ortodoxa Cristiana Griega de Norte y Sudamérica. Damianos, además, recibió su diploma del Instituto Periodístico Latinoamericano. En 2011, se le otorgó el tercer Premio de Poesía de la Embajada de Grecia en Buenos Aires, destacándose entre más de tres mil participantes. Nota del editor: Taso Damianos falleció en Buenos Aires en septiembre de 2018, tras una vida dedicada a la poesía, la literatura, la historia, el periodismo, la fe ortodoxa, su familia y su amada Grecia. Damianos es recordado como uno de los más grandes humanistas griegos en Sudamérica. GRACIAS A COPILOT DE MICROSOFT Participaciones en La pequeña Grecia: Uno ,   Dos ,...