Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta los helenicos

Los Helénicos - O Andónis o Varkáris

Imagen
Grandes éxitos de Los Helénicos. Desde Buenos Aires, nos llega esta canción interpretada por Los Helénicos. El tema se llama Ο Αντώνης ο βαρκάρης:

Nuevo video de Los Helénicos

Imagen
Los Helénicos - Den kséro póso s'agapó (No sé cuánto te amo) - Zeimbékiko    https://youtu.be/mtcy95ziS80   Publicado el 25 may. 2018 en YouTube Los Helénicos-Director, Atanasio Chiotakis-Den kséro póso s'agapó (zeimbékiko)-1ª voz Angélica Kuziemski Andrikakis-2ª voz Alejandro Triantafilu-Video y traducción,Atanasio Chiotakis

¡51 AÑOS CON LOS HELÉNICOS!

Imagen
LOS HELÉNICOS ALGO DE HISTORIA Para el año 1965, consolidados el Cuerpo de Bailes dirigido por el Prof. Jorge Dermitzakis y el Conjunto Teatral dirigido por Don Juan Chiotakis,a su vez Director Artístico General de la Institución, la Colectividad Helénica Panelínion transitaba una época de excepción con respecto a sus actividades artísticas, hasta el punto que aun hoy su influencia continúa vigente. El estilo de bailes de J Dermitzakis y la realización de Tabernas en las Instituciones, inspirándose en aquellas creadas por J Chiotakis son solo una muestra de ello. Con la Música como complemento del Teatro y la Danza,creamos nuestro Conjunto, que debutó, con el nombre de Conjunto Musical Panelinion ese año, para el 39º Aniversario de la Institución. Fuimos sus integrantes en el debut, Angélica Kuziemski Andrikakis y Manuel Panopulos (voces) Menelaos Basageorgis (1ª Guitarra), Jorge Kukulas (Guitarra Rítmica), Atanasio Chiotakis (Acordeón) y Julián Magnasco (Guitarra y Dire...

Biografía de Los Helénicos

Imagen
Los Helénicos Los Helénicos es un conjunto musical que se formó en 1965, integrado por miembros de la juventud de la Colectividad Helénica Panelinion, que significa 'para todos los griegos'. Desde el principio, trabajamos con seriedad, conscientes de la necesidad de estar a la altura de otros grupos prestigiosos de la institución, como el cuerpo de baile dirigido por el Sr. Jorge Dermitzakis y el elenco teatral dirigido por mi padre, Juan Chiotakis, quien también era el Director Artístico General. Inicialmente, ante la dificultad de conseguir buzukis, utilizamos guitarras como sustitutos hasta que finalmente adquirimos uno. Nuestras primeras actuaciones fueron en eventos de nuestra institución y en diversos lugares que requerían representaciones de la cultura griega, principalmente bailes y música. Con el tiempo, recibimos solicitudes de instituciones griegas hermanas de la Capital y Gran Buenos Aires, y nuestra presencia se expandió a la Provincia de Córdoba, Uruguay, la radio...