Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Influencia en la modernidad

Pasajes memorables de la antigua Grecia

Imagen
Alejandro cortando el nudo de Gordio Aquí te presento cinco episodios memorables de la antigua Grecia, cada uno con una enseñanza y una reflexión filosófica que aún resuena hoy: 1. **El juicio de Sócrates (399 a.C.)**: Sócrates fue llevado a juicio acusado de corromper a la juventud y de impiedad. Durante su defensa, no intentó apelar a la emoción del jurado, sino que se centró en cuestionar sus propias creencias y valores. A pesar de poder haber huido, optó por aceptar su condena a muerte, afirmando que es mejor sufrir una injusticia que cometer una. Su muerte se convirtió en un símbolo del valor de la verdad y la integridad personal. **Enseñanza**: La búsqueda de la verdad requiere a menudo sacrificios, y la integridad es más valiosa que la vida misma. 2. **La historia de las Amazonas**: Las Amazonas eran un mítico pueblo de mujeres guerreras que desafiaban los roles de género tradicionales. Uno de los relatos más famosos es el de su enfrentamiento con los griegos, donde lucharon val...

Anécdotas de la antigua Grecia

Imagen
La antigua Grecia está llena de anécdotas fascinantes que nos muestran la riqueza de su cultura y su historia. Aquí te comparto cinco: 1. **La carrera de Maratón**: La famosa carrera de maratón tiene su origen en la antigua Grecia, específicamente en la Batalla de Maratón en el 490 a.C. Se dice que un soldado llamado Filípides corrió aproximadamente 40 kilómetros desde el campo de batalla hasta Atenas para llevar la noticia de la victoria sobre los persas. Al llegar, exclamó "¡Hemos ganado!" y cayó muerto por la agotadora carrera. Esta hazaña inspiró la moderna carrera de maratón en los Juegos Olímpicos. 2. **El juramento hipocrático**: Hipócrates, conocido como el padre de la medicina, fue un médico griego que vivió en la isla de Cos en el siglo IV a.C. Es famoso por el "juramento hipocrático", un conjunto de principios éticos para la práctica médica. La anécdota que se cuenta a menudo es que, a pesar de ser un médico respetado, Hipócrates rechazó la noción de que ...

Cambios lingüísticos en la lengua griega

Imagen
Biblioteca Central UCV El griego ha experimentado numerosos cambios lingüísticos a lo largo de los últimos 2500 años. A continuación, se presentan algunos de los más relevantes: Cambio fonético y evolución de la pronunciación Del griego clásico al koiné (s. IV a.C. - s. IV d.C.), se produjo una pérdida de la cantidad vocálica (diferencia entre vocales largas y breves) y la monoptongación de diptongos (p. ej., ει pasó de pronunciarse /ei/ a /i/). En la transición al griego medieval y moderno, hubo una fricativización de ciertas consonantes oclusivas (β, δ, γ pasaron de /b, d, g/ a /v, ð, ɣ/). *** Simplificación morfológica Reducción del sistema de casos: el dativo desapareció en el griego medieval, y sus funciones fueron asumidas por el acusativo y preposiciones. Desaparición del infinitivo, reemplazado por construcciones perifrásticas. Simplificación del sistema verbal con la pérdida de algunas formas del optativo y del dual. Cambio en el léxico y la sintaxis Influ...

Los minoicos - Considerada la primera civilización de Europa

Imagen
Imagen recreada con IA (Copilot)   En este video, exploramos la fascinante civilización minoica, considerada la primera de Europa. A través de innovadoras técnicas de inteligencia artificial y realidad aumentada, recreamos su cultura, arquitectura y estilo de vida. Acompáñenos en este viaje al pasado y descubra los secretos de una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia. #CivilizaciónMinoica #InteligenciaArtificial #RealidadAumentada

Hipócrates

Imagen
Hipócrates, conocido como el "padre de la medicina", fue un médico griego que vivió entre aproximadamente el 460 a.C. y el 370 a.C. Nació en la isla de Cos y es famoso por sus contribuciones fundamentales a la medicina. ### Contribuciones Principales 1. **Transformación de la Medicina**: Hipócrates fue uno de los primeros en separar la medicina de la superstición y la magia, enfocándose en causas naturales de las enfermedades. 2. **El Corpus Hipocrático**: Una colección de escritos médicos atribuidos a él y sus seguidores, que incluye tratados sobre diagnóstico, tratamiento y ética médica. 3. **El Juramento Hipocrático**: Un código ético para médicos que aún se utiliza en muchas ceremonias de graduación médica hoy en día. 4. **Descripciones de Enfermedades**: Hipócrates describió varias enfermedades y sus síntomas, sentando las bases para la medicina moderna. 5. **Enfoque en la Obseración**: Promovió la observación y el registro detallado de los síntomas y el progreso de los ...

Euclides - 300 a.C.

Imagen
Euclides, conocido como el "padre de la geometría", fue un matemático griego que vivió alrededor del 300 a.C. en Alejandría, Egipto. Su obra más famosa es **"Los Elementos"**, un tratado de geometría que ha sido uno de los libros más influyentes y estudiados a lo largo de la historia. ### Contribuciones Principales 1. **Los Elementos**: En este libro, Euclides compiló y sistematizó el conocimiento geométrico de su tiempo. Incluye definiciones, postulados, axiomas y teoremas, y es la base de la geometría euclidiana. 2. **Axiomas y Postulados**: Euclides formuló cinco postulados que son fundamentales para la geometría, como la posibilidad de trazar una línea recta entre dos puntos o la construcción de un círculo. 3. **Teoremas Geométricos**: Proporcionó pruebas rigurosas para muchos teoremas geométricos que aún se enseñan en las escuelas hoy en día. ### Legado El trabajo de Euclides ha tenido un impacto duradero en la educación y la ciencia. "Los Elementos" ...

Enlaces de música

Imagen
https://youtu.be/pjLg932bbUk?si=INLDgkxfuGTRtNJQ ,  https://youtu.be/PLP39OUSI_w?si=WaNQbdy5UR3CoA-S ,  https://youtu.be/EeCOl8gn-1A?si=az8iM5N-usVJDfFY , https://youtu.be/jydLp-rRRfc?si=f9MBkpZmgScE5enz , https://youtu.be/uf3OSi43z1k?si=s6qCUb8yGUhHKqWP , https://youtu.be/9UAzC3jCN8w?si=IM_-jMwfNynQZBvG , https://youtu.be/SepLaZZG10o?si=sKiU1aVXc8kfBM9J , https://youtu.be/4-F-WvPO6Bg?si=0my8XisF9t1eZL8F , https://youtu.be/MnTa0gtdngQ?si=ukZHSew82bdkeHHf , https://youtu.be/cwH0oATkuZ0?si=qBf37VGTd47fse61 , https://youtu.be/9FpWmL1RZ6s?si=ErjeOIBBmizSp7ZX , https://youtu.be/8eOm6NqaW7I?si=5sNP573yIRGIuNxN , https://youtu.be/sTQmHRgQxHU?si=5sQ2oNAmV6YTGzyg , https://youtu.be/0cvncHvHRew?si=_bHRyci3JwlLTqI9 , https://youtu.be/oZhtZwyLvtM?si=lgwOb4B-LOIe9izC ,   https://youtu.be/qx383Fsf7HA?si=0ZILAcmsjt9JysIa , https://youtu.be/F2igfNzFqHw?si=z8i1Mt2RN58_s5By , https://youtu.be/5hrwWSW15JE?si=hmacupBI_pCK7_1Y , https://youtu.be/pjLg932bbUk?si=47gqcd3V1ImoKTH6 , https://youtu...

Aniversario del Día del NO

Imagen
El aniversario del «OXI» (la palabra griega que significa «no») se basa en la memoria y la importancia de un acontecimiento que pone en el corazón del pueblo griego la acción y la resistencia contra el fascismo. El 28 de octubre de 1940, a las 3:00 de la madrugada, el embajador italiano en Grecia envió un ultimátum al dictador griego Ioannis Metaxas en su domicilio de Kifisiá, a las afueras de Atenas, dándole tres horas para aceptar o rechazar las exigencias italianas. Metaxas respondió al embajador con un tajante ‘’Oxi!’’ (‘’¡No!’’), una palabra que es recordada en Grecia cada año en el llamado ‘’Día de No’’. El 28 de octubre de 1940 marca el inicio de la participación y entrada de Grecia en la Segunda Guerra Mundial. Cada 28 de octubre se llevan a cabo diversos eventos y desfiles en todo el país para conmemorar el histórico “Día del No”. Las calles se llenan de banderas, música patriótica y un sentimiento de orgullo nacional. Es un día de reflexión y homenaje a todos aquellos que luc...

10 mujeres griegas que contribuyeron con la civilización griega

Imagen
Melina Merkouri (foto de los años 60) Aquí tienes una lista de 10 mujeres griegas menos conocidas que hicieron importantes contribuciones a la cultura griega: 1. **Hidna de Escíone**    - **Contribuciones**: Hidna y su padre se zambulleron bajo los barcos persas y cortaron los amarres durante las Guerras Médicas, ayudando a la flota griega.    - **Importancia**: Su valentía y habilidades de natación fueron cruciales en la defensa griega, mostrando el papel activo de las mujeres en tiempos de guerra¹. 2. **Ánite de Tegea**    - **Contribuciones**: Poetisa lírica y epigramática del siglo III a.C.    - **Importancia**: Sus poemas, aunque pocos han sobrevivido, muestran la sensibilidad y la perspectiva femenina en la literatura griega¹. 3. **Telesila de Argos**    - **Contribuciones**: Poetisa y heroína que lideró a las mujeres de Argos en la defensa de la ciudad contra Esparta.    - **Importancia**: Su liderazgo y valentía inspira...

10 griegos importantes para el mundo y sus enseñanzas

Imagen
Aquí tienes una lista de 10 griegos que han dejado un legado significativo y cuyas vidas y enseñanzas son dignas de ser imitadas: 1. **Sócrates (470-399 a.C.)**    - **Vida y Logros**: Filósofo conocido por su método de enseñanza basado en preguntas y respuestas, conocido como el método socrático.    - **Principio Importante**: La importancia del autoexamen y la búsqueda de la verdad. Sócrates enseñaba que "una vida no examinada no vale la pena ser vivida". 2. **Platón (427-347 a.C.)**    - **Vida y Logros**: Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fundó la Academia de Atenas.    - **Principio Importante**: La teoría de las Ideas o Formas, que sugiere que el mundo sensible es solo una sombra de una realidad más verdadera y eterna. 3. **Aristóteles (384-322 a.C.)**    - **Vida y Logros**: Filósofo y científico, alumno de Platón y tutor de Alejandro Magno.    - **Principio Importante**: La ética de la virtud, que sostiene...

Más canales de YouTube para seguir

Imagen

Canales de música griega para seguir en YouTube.com

Imagen
 

Grecia moderna

Imagen
Actual y moderno, Museo Arqueológico Nacional de Grecia Grecia moderna es el período de la historia de Grecia que abarca desde la independencia del Imperio otomano en 1832 hasta la actualidad. Durante este tiempo, Grecia ha experimentado importantes cambios políticos, sociales, económicos y culturales, así como conflictos internos y externos. Algunos de los acontecimientos más relevantes de la Grecia moderna son: - La guerra de independencia griega (1821-1832), que fue una revuelta nacionalista contra el dominio otomano, apoyada por las potencias europeas. El resultado fue el establecimiento del Reino de Grecia, con el príncipe bávaro Oto I como primer rey. - La guerra greco-turca (1897), que fue un conflicto bélico entre Grecia y el Imperio otomano por el control de Creta y otras regiones del Egeo. La guerra terminó con una derrota griega y la intervención de las grandes potencias, que impusieron el Tratado de Constantinopla, que otorgó a Creta un estatus de autonomía bajo soberanía o...

Países actuales con más yacimientos arqueológicos griegos

Imagen
  Según los resultados de mi búsqueda, los países actuales con las mayores reservas de evidencias arqueológicas griegas descubiertas hasta ahora son los siguientes: - **Grecia**: Es el país que alberga la mayor cantidad y diversidad de restos arqueológicos griegos, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Algunos de los sitios más importantes son la Acrópolis de Atenas, el palacio de Cnosos en Creta, la necrópolis de Saqqara, el santuario de Delfos, el teatro de Epidauro, la ciudad de Olimpia, el oráculo de Dodona, el palacio de Nestor en Pilos, la isla de Delos y la ciudad de Micenas³⁴⁷. - **Italia**: Es el país que posee la mayor cantidad de restos arqueológicos griegos fuera de Grecia, debido a la colonización griega de la Magna Grecia y Sicilia en la Antigüedad. Algunos de los sitios más destacados son la ciudad de Paestum, el templo de Hera en Selinunte, el teatro griego de Siracusa, la necrópolis de Pantalica, el valle de los templos de Agrigento y la villa romana del Casale...

Griego Póntico o Roméika

Imagen
Griego Póntico (Roméika) - INFORMACIÓN DE INTERÉS PINCHAR AQUÍ El griego póntico o romeika es una variedad del griego moderno que se originó en la región del Ponto, en la costa sur del mar Negro. Es hablado por los griegos pónticos, una comunidad que fue trasladada a Grecia después del intercambio de población entre Grecia y Turquía en 1923 (y que ha vivido en las costas del Mar Negro desde época muy remota). El griego póntico tiene influencias del turco, el georgiano, el ruso y otras lenguas de la zona. Se escribe principalmente con el alfabeto griego, pero también se usa el alfabeto latino o el cirílico en algunos países. El griego póntico se considera un dialecto del griego, pero no es inteligible con el griego estándar. ¹²³ Si quieres saber más sobre el griego póntico, puedes consultar estos enlaces: - [Griego póntico - Wikipedia, la enciclopedia libre](^1^) - [Griego póntico - Wikipedia](^2^) - [Griego póntico Clasificación y Nombre - Wikipedia](^3^) Origen: Conversación con Bing,...

Otra lista de lugares arqueológicos griegos para visitar

Imagen
Según los resultados de mi búsqueda, estos son algunos de los sitios arqueológicos más importantes de Grecia, del número 11 al 20: Templo de Afaya (isla de Égina, golfo sarónico, Grecia) - Filippi: Es el lugar donde se libró la famosa batalla de Filipo en el 42 a.C., que enfrentó a los asesinos de Julio César contra los triunviros Octavio y Marco Antonio. También es el lugar donde el apóstol Pablo fundó la primera iglesia cristiana en Europa. Se pueden ver restos de la ciudad romana, el foro, el teatro, las basílicas y la prisión de Pablo. ¹¹ - Vergina: Es el sitio de la antigua capital de Macedonia, Egas, donde se hallaron las tumbas reales de Filipo II, padre de Alejandro Magno, y otros miembros de la dinastía argéada. Se pueden admirar los impresionantes frescos, los objetos funerarios y la corona de oro de Filipo.  - Tesalónica: Es la segunda ciudad más grande de Grecia y un importante centro cultural y comercial. Fue fundada en el 315 a.C. por Casandro, que la nombró en honor ...

Lugares donde pudiera estar enterrado Alejandro Magno

Imagen
   Según los resultados de mi búsqueda, estos son algunos de los posibles lugares donde pudiera ser encontrada la tumba con el sarcófago de Alejandro Magno: •  La tumba de Alejandro Magno podría estar en la antigua ciudad de Menfis, en Egipto, donde se han hallado los cimientos de un gran edificio que parece ser el antiguo barrio real, donde supuestamente se encontraba la tumba del famoso gobernante y general https://www.muyinteresante.com.mx/historia/50.html. •  La tumba de Alejandro Magno podría estar en el centro de Alejandría, en Egipto, donde se han realizado excavaciones que aportan pruebas intrigantes sobre el lugar de reposo final del famoso conquistador https://www.nationalgeographic.es/historia/2019/02/descubren-en-egipto-nuevas-pruebas-de-la-tumba-perdida-de-alejandro-magno. •  La tumba de Alejandro Magno podría estar en una necrópolis descubierta en Sidón, en el Líbano, donde se encontraron espléndidos sarcófagos de mármol de la época de Alejandro Ma...

Ideas poco exploradas acerca de la antigüedad griega

Imagen
Aquí hay algunas ideas que podrían ser interesantes para explorar en los estudios clásicos de la antigua Grecia: - La influencia de las culturas orientales en el arte, la religión y la literatura griegas, especialmente en el período arcaico y clásico. Por ejemplo, se podría estudiar el origen y la evolución de los mitos griegos, la presencia de elementos orientales en la cerámica y la escultura, o las relaciones comerciales y diplomáticas entre Grecia y las civilizaciones de Asia Menor, Egipto y Mesopotamia. ¹² - La recepción y la reinterpretación de los textos clásicos griegos en las diferentes épocas y contextos históricos, tanto dentro como fuera de Europa. Por ejemplo, se podría analizar cómo los autores medievales, renacentistas, ilustrados o modernos adaptaron, tradujeron, imitaron o criticaron las obras de Homero, Platón, Aristóteles o Sófocles, entre otros. También se podría examinar cómo los textos griegos influyeron en el pensamiento y la cultura de otras regiones del mundo, ...

¿Qué es el Nuevo Museo de la Acrópolis?

Imagen
   El Nuevo Museo de la Acrópolis de Atenas es un museo que alberga las obras de arte y los objetos encontrados en la Acrópolis, el conjunto monumental más emblemático de la antigua Grecia. El museo se inauguró en 2009, después de varios años de planificación y construcción, y se sitúa a unos 300 metros al sur de la Acrópolis, en el barrio de Makrygianni. El museo tiene una superficie de 21.000 m2 y cuenta con más de 4.000 piezas en exposición, distribuidas en tres niveles. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/nuevo-museo-de-la-acropolis/ https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_la_Acr%C3%B3polis El museo se diferencia de los demás museos por su diseño arquitectónico, su relación con el paisaje y su propósito de reivindicar el patrimonio cultural griego. El edificio, obra del arquitecto suizo Bernard Tschumi y del arquitecto griego Michael Photiadis, combina el hormigón, el vidrio y el acero para crear un espacio moderno y luminoso que contrasta con la antigüedad de las obra...

Las 10 naciones que mayor influencia han recibido de Grecia

Imagen
Partenón (Atenas, Grecia) •  Las diez naciones que continuaron el legado cultural griego son aquellas que, de alguna forma, se vieron influenciadas por la cultura griega antigua y mantuvieron o desarrollaron algunos de sus aspectos en su propia cultura. Estas naciones pueden ser: •  Italia: Fue el centro del Imperio Romano, que asimiló y difundió la cultura griega por todo el Mediterráneo y Europa. Italia conserva numerosos monumentos, obras de arte y textos clásicos de origen griego o inspirados en él. Italia también fue el escenario del Renacimiento, el movimiento cultural que recuperó y revitalizó el legado griego en los siglos XV y XVI https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Grecia. •  Francia: Fue una de las provincias del Imperio Romano, donde se establecieron colonias griegas como Massalia (Marsella) o Nicaea (Niza). Francia adoptó el latín como lengua oficial, pero también incorporó elementos del griego en su vocabulario y gramática. Francia también fue una de la...