Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta filologia clasica

Significado de la obra de Karl Kerényi en el mundo actual

Imagen
Karl Kerényi fue un destacado filólogo clásico y mitógrafo húngaro, conocido por sus estudios sobre la mitología griega. Su obra "Los dioses de los griegos" es muy apreciada por su enfoque en el significado psicológico de los mitos. Karl Kerényi hizo contribuciones significativas a la mitología griega y comparó las religiones antiguas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen **" Die Mythologie der Griechen "** (1951) y **" Dionysos: Archetypal Image of Indestructible Life" **. Kerényi también colaboró estrechamente con Carl Jung, explorando la conexión entre la psicología y la mitología. Su enfoque en la **" Humanidad Integral "** y su teoría sobre la importancia de los mitos en la cultura humana son fundamentales para entender su impacto. Karl Kerényi y Carl Jung compartían una profunda convicción de que los mitos no solo eran narraciones antiguas, sino que también reflejaban procesos psicológicos universales. Kerényi veía los mitos como ...

Sobre las Mujeres en la Antigua Grecia

Imagen
AUTORA: ALBA SÁNCHEZ VARELA Se nos presentan varios artículos que versan sobre la situación y estatus de las mujeres en la antigua Grecia. Hemos empleado para este comentario cuatro de ellos, a saber The Labour of Women in Classical Athens (1994) de Roger Brock, Spartan Wives: Liberation or Licence? (1981) de Paul Cartledge, No Woman, No War: Women's Participation in Ancient Greek Warfare (2004) de Pasi Loman y The "Female Intruder" Reconsidered: Women in Aristophanes' Lysistrata and Ecclesiazusae (1982) de Helene Foley. En base a ellos trataremos de construir un argumento lo más coherente posible para hacernos una idea de qué significaba ser una mujer en la Grecia antigua, cuál era su estatus y cómo vivían las griegas su día a día. Mientras que los tres primeros artículos nos dan una visión de la realidad griega respecto de las mujeres, el cuarto nos introduce en el mundo del teatro y podemos ver en él a las féminas de las tragedias y de las comedias, y su forma de a...