Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta virgilio

Sobre el Infierno en La Eneida

Imagen
Caronte y el Infierno RESUMEN Del rico y complejo contenido religioso, filosófico, histórico, mítico y legendario del Libro VI, elegimos un pasaje para reflexionar, el instante en que Eneas y la Sibila pisan el umbral de la domus Ditis. Allí encuentran un grupo de abstracciones personificadas, “espíritus personificados”, “figuras alegóricas”, que ocupan ambos umbrales de la entrada. En esta comunicación nos planteamos si son creadas o imitadas por Virgilio, por qué y para qué están ubicadas en este sitio. CONSIDERACIONES SOBRE EL INFIERNO EN “LA ENEIDA” Del rico y complejo contenido religioso, filosófico, histórico, mítico y legendario del Libro VI, elegimos un pasaje para reflexionar, el instante en que Eneas y la Sibila pisan el umbral de la domus Ditis. Allí encuentran un grupo de abstracciones personificadas, “espíritus personificados”, “figuras alegóricas”, que ocupan ambos umbrales de la entrada. En esta comunicación nos planteamos si son creadas o imitadas por Virgilio, por qué...

El tema de la Catábasis en la Eneida

Imagen
Eneas El descenso al mundo de los muertos exige una característica muy particular para poder volver, es representado así en el caso de Virgilio por una rama de oro, una especie de contraseña. Ese viaje al ombligo del mundo hace que el hombre se tonifique, que su figura adquiera un sentido trascendente, no por nada Dante elige a Virgilio para acompañarlo en la Divina Comedia, no por nada Miguel Ángel lo pintó quince veces a Virgilio en el Juicio Final, o sea que durante la Edad Media se creyó que Virgilio era el último profeta. En un artículo muy interesante de Giovanni Papini “La tristeza de Virgilio” escribe sobre la presencia del niño, donde según él no hay nigùn motivo para no considerar que Virgilio pueda aceptarse como un profeta más. Ahora bien, dice Giovanni Papini “¿saben cómo se llamaba ese niño al que Virgilio canta en la Egloga IV?, Galius Asinius, el gallo y el asno, que son los dos últimos animales que aparecen en la pasión de Jesús. Entra Jesús en Jerusalem montado en un...