Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta grecia

Ideas y conceptos de Aristóteles

Imagen
Aristóteles, un estudiante de Platón, ha dejado un legado filosófico que abarca diversas áreas del conocimiento, desde la ética y la política hasta la lógica y la metafísica. A continuación, presento diez de sus ideas más influyentes y sus fundamentos:  1. **La teoría de las causas** Aristóteles identificó cuatro causas que explican por qué las cosas son como son:    - **Causa material**: de qué está hecho algo.    - **Causa formal**: la forma o esencia de algo.    - **Causa eficiente**: el agente o proceso que produce algo.    - **Causa final**: el propósito o finalidad de algo.   2. **Ética de la virtud** Aristóteles propone que la ética no se basa en reglas universales, sino en el desarrollo de virtudes personales. La felicidad (eudaimonía) es el fin último de la vida, y se alcanza a través de la práctica de virtudes, que son hábitos de carácter que permiten a las personas actuar de manera justa y equilibrada.  3. **La doctr...

Día de la Independencia de Grecia

Teseo y el minotauro - Mitología griega

Imagen
La antigua Grecia está repleta de fascinantes historias, mitos y leyendas. Me encantaría compartir contigo la historia de **Teseo y el Minotauro**, un clásico de la mitología griega. --- Teseo y el Minotauro En la isla de Creta, reinaba el rey Minos, quien había recibido un magnífico regalo de Poseidón: un hermoso toro blanco. Sin embargo, en lugar de sacrificar el toro a Poseidón como era su deber, Minos decidió mantenerlo. Enfurecido, el dios del mar hizo que la esposa de Minos, Pasífae, se enamorara del toro, y de esa unión nació el Minotauro, una criatura con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Para ocultar la vergüenza y el horror del Minotauro, Minos mandó construir un laberinto intrincado diseñado por el famoso artesano Dédalo y su hijo Ícaro. El Minotauro fue encerrado en el centro del laberinto y cada año, como tributo, Atenas debía enviar siete jóvenes y siete doncellas para ser devorados por el monstruo. Teseo, hijo del rey Egeo de Atenas, no podía soportar ver a su gente suf...

Documental de Alejandro Magno

Imagen
En el 335 AC, Alejandro de Macedonia organizó una expedición para conquistar el mundo, en un viaje de 30.000 km desde Grecia a la India a través de algunos de los más difíciles y despiadados paisajes del mundo. Michael Wood seguirá sus pasos y los del ejército que sacrificó para conseguir lo imposible.   En este episodio veremos la más desesperada batalla de Alejandro en Tiro, la leyenda palestina de Alejandro el de los dos cuernos y su proclamación como Faraón e hijo de Dios en el oasis egipcio de Siwa. Michael Wood cruza Irán hacia el Mar Caspio. Encuentra a los nómadas locales que le cuentan la cita de Alejandro con la reina de las amazonas y los descendientes vivos de los enemigos persas de Alejandro, que tienen sus propias leyendas de Alejandro el Maldito.   Michael Wood viaja a través de Afganistán, cruzando el Río Oxus hacia Asia Central y la ciudad de Samarkanda en la Ruta de la Seda donde Alejandro mató al amigo que previamente le había...

Filipo II y su hijo Alejandro Magno

Imagen
Hacer click aquí sobre este enlace para Ver el documental Filipo II de Macedonia y Alejandro Magno son dos figuras icónicas de la historia antigua. Aquí tienes un resumen de sus vidas hasta la muerte de Filipo II: ### Filipo II (382 a.C. - 336 a.C.) Filipo II nació en Pela, Macedonia, y se convirtió en regente en 359 a.C. tras la muerte de su sobrino, el rey Amintas IV. En 356 a.C., Filipo se proclamó rey de Macedonia. Durante su reinado, Filipo unificó Grecia bajo su liderazgo y fundó la Liga de Corinto en 337 a.C., una alianza de ciudades-estado griegas. Su objetivo principal era enfrentar a Persia y liberar a las ciudades griegas de Asia Menor. Filipo es conocido por sus reformas militares, incluyendo la creación de la famosa falange macedonia, una formación de infantería pesada que se convirtió en una fuerza formidable en el campo de batalla. En 338 a.C., Filipo derrotó a las fuerzas de Atenas y Tebas en la Batalla de Queronea, consolidando su control sobre Grecia. ### Alejandro Ma...

Los minoicos - Considerada la primera civilización de Europa

Imagen
Imagen recreada con IA (Copilot)   En este video, exploramos la fascinante civilización minoica, considerada la primera de Europa. A través de innovadoras técnicas de inteligencia artificial y realidad aumentada, recreamos su cultura, arquitectura y estilo de vida. Acompáñenos en este viaje al pasado y descubra los secretos de una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia. #CivilizaciónMinoica #InteligenciaArtificial #RealidadAumentada

Hipócrates

Imagen
Hipócrates, conocido como el "padre de la medicina", fue un médico griego que vivió entre aproximadamente el 460 a.C. y el 370 a.C. Nació en la isla de Cos y es famoso por sus contribuciones fundamentales a la medicina. ### Contribuciones Principales 1. **Transformación de la Medicina**: Hipócrates fue uno de los primeros en separar la medicina de la superstición y la magia, enfocándose en causas naturales de las enfermedades. 2. **El Corpus Hipocrático**: Una colección de escritos médicos atribuidos a él y sus seguidores, que incluye tratados sobre diagnóstico, tratamiento y ética médica. 3. **El Juramento Hipocrático**: Un código ético para médicos que aún se utiliza en muchas ceremonias de graduación médica hoy en día. 4. **Descripciones de Enfermedades**: Hipócrates describió varias enfermedades y sus síntomas, sentando las bases para la medicina moderna. 5. **Enfoque en la Obseración**: Promovió la observación y el registro detallado de los síntomas y el progreso de los ...

La pequeña Grecia en 100 imágenes (2)

Imagen