Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta hades

Hades y Perséfone

Imagen
Hades Permíteme sumergirme en la rica mitología griega y presentarte a estos tres fascinantes personajes: Hades, Perséfone y Deméter. Hades Hades, el dios griego del inframundo, es una figura sombría y misteriosa. Su nombre significa "El Invisible", y su dominio es el reino de los muertos. Aunque rara vez se aventuraba fuera de su reino, una de las leyendas más significativas relacionadas con Hades involucra su rapto de Perséfone, hija de Deméter. - **Rol y Representación**:   - Hades es retratado como un ser grave y aterrador, con barba y mirada melancólica. Lleva un casco llamado "El Yelmo de la Oscuridad" o "La Capa de la Invisibilidad". Cerbero, el perro de tres cabezas que custodia la entrada al inframundo, suele estar a su lado.   - Su arma distintiva es el bidente, un tridente de dos puntas. También se le asocia con la cornucopia, símbolo de abundancia.   - Los griegos a menudo lo llamaban Plutón, "El Dador de Riquezas", debido a los miner...

El pacto. LA ODISEA

Imagen
  CANTO XXIV Odisea Trad. Luis Segalá y Estalella El pacto 1 El cilenio Hermes llamaba las almas de los pretendientes, teniendo en su mano la hermosa áurea vara con la cual adormece los ojos de cuantos quiere o despierta a los que duermen. Empleábala entonces para mover y guiar las almas y éstas le seguían, profiriendo estridentes gritos. Como los murciélagos revolotean chillando en lo más hondo de una vasta gruta si alguno de ellos se separa del racimo colgado de la peña, pues se traban los unos con los otros: de la misma suerte las almas andaban chillando, y el benéfico Hermes, que las precedía, llevábalas por lóbregos senderos. 11 Transpusieron en primer lugar las corrientes del Océano y la roca de Léucade, después las puertas de Helios y el país de Hipno, y pronto llegaron a la pradera de asfódelos donde residen las almas que son imágenes de los difuntos. 15 Encontráronse allí con las almas del Pelida Aquileo, de Patroclo, del intachable Antíloco y de Ayante, que fue el más exc...

Descenso a los infiernos. LA ODISEA

Imagen
  CANTO XI Odisea Trad. Luis Segalá y Estalella Descenso a los infiernos 1 En llegando a la nave y al divino mar, echamos al agua la negra embarcación, izamos el mástil y descogimos el velamen; cargamos luego las reses, y por fin nos embarcamos nosotros, muy tristes y vertiendo copiosas lágrimas. Por detrás de la nave de azulada proa soplaba favorable viento, que henchía las velas; buen compañero que nos mandó Circe, la de lindas trenzas, deidad poderosa, dotada de voz. Colocados cada uno de los aparejos en su sitio, nos sentamos en la nave. A esta conducíala el viento y el piloto, y durante el día fue andando a velas desplegadas, hasta que se puso el sol y las tinieblas ocuparon todos los caminos. 13 Entonces arribamos a los confines del Océano, de profunda corriente. Allí están el pueblo y la ciudad de los Cimerios entre nieblas y nubes, sin que jamás el sol resplandeciente los ilumine con sus rayos, ni cuando sube al cielo estrellado, ni cuando vuelve del cielo a la tierra, pue...

La isla de Eolo. El palacio de Circe, la hechicera. LA ODISEA

Imagen
  CANTO X Odisea Trad. Luis Segalá y Estalella La isla de Eolo. El palacio de Circe la hechicera 1 Llegamos a la isla Eolia, donde moraba Eolo Hipótada, caro a los inmortales dioses, isla flotante, a la cual cerca broncíneo e inquebrantable muro, y en cuyo interior álzase escarpada roca. A Eolo naciéronle doce vástagos en el palacio: seis hijas y seis hijos florecientes; y dio aquellas a estos para que fuesen sus esposas. Todos juntos, a la vera de su padre querido y de su madre veneranda, disfrutan de un continuo banquete en el que se les sirven muchísimos manjares. Durante el día percíbese en la casa el olor del asado y resuena toda con la flauta; y por la noche duerme cada uno con su púdica mujer sobre tapetes, en torneado lecho. 13 Llegamos, pues, a su ciudad y a sus magníficas viviendas, y Eolo tratóme como a un amigo por espacio de un mes y me hizo preguntas sobre muchas cosas —sobre Ilión, sobre las naves de los argivos, sobre la vuelta de los aqueos— de ...