Kazantzakis, Nikos - Breve biografía
Kazantzakis, Nicos (1885-1957), escritor y traductor griego cuya obra más conocida en España es la novela Zorba el griego. Nació en Candia (hoy Heraclion), en la isla de Creta, y estudió en la Universidad de Atenas, donde obtuvo el título de licenciado en derecho. Tras terminar sus estudios se trasladó a Francia, donde estudió filosofía con Henri Bergson. En la década de 1930 viajó por Europa, Asia y África, y escribió numerosos libros en los que combinaba las descripciones de sus viajes con comentarios personales y filosóficos. La novela Zorba el griego (1946), de la que se hizo una famosa película, cuenta la historia de un anciano minero griego enamorado de la vida. Otra novela también conocida en España, Cristo de nuevo crucificado (1948), habla de la representación de la pasión de Cristo en un pueblecito griego. Publicó diversos libros sobre temas religiosos y filosóficos, entre los que destacan La última tentación de Cristo (1951), también llevada al cine en 1988, y El pobrecillo de Dios 1953. Tradujo las obras de Dante y Goethe, así como a diversos autores clásicos griegos al griego moderno, lengua de la que es sin duda uno de los más grandes maestros. También escribió ensayos, tragedias y poesía lírica y épica, destacando en este último género Odisea (1938), una continuación del poema homérico.
Nikos Kazantzakis falleció en Friburgo de Brisgovia, Alemania, el 26 de octubre de 1957.
Obras seleccionadas
El jardín de las rocas (1936)
Del Monte Sinaí a la Isla de Venus (1937)
La Odisea (1938)
Buda (1941)
Constantino Paleólogo (1941-44)
Alexis Zorba (1946)
Cristo de nuevo crucificado (1948)
Cristóbal Colón (1949)
Libertad o muerte (1950)
La última tentación de Cristo (1951)
El pobrecillo de Dios (1953)
Fuentes:
*buscabiografias.com
Autor: redacción de buscabiografias.com
Redactores: Víctor Moreno, María E. Ramírez,
Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros.
Actualización:
2019
"Kazantzakis, Nicos", Enciclopedia Microsoft(R) Encarta(R) 97 (c) 1993-1996 Microsoft Corporation.
Comentarios