Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2014

Sobre las Mujeres en la Antigua Grecia

Imagen
AUTORA: ALBA SÁNCHEZ VARELA Se nos presentan varios artículos que versan sobre la situación y estatus de las mujeres en la antigua Grecia. Hemos empleado para este comentario cuatro de ellos, a saber The Labour of Women in Classical Athens (1994) de Roger Brock, Spartan Wives: Liberation or Licence? (1981) de Paul Cartledge, No Woman, No War: Women's Participation in Ancient Greek Warfare (2004) de Pasi Loman y The "Female Intruder" Reconsidered: Women in Aristophanes' Lysistrata and Ecclesiazusae (1982) de Helene Foley. En base a ellos trataremos de construir un argumento lo más coherente posible para hacernos una idea de qué significaba ser una mujer en la Grecia antigua, cuál era su estatus y cómo vivían las griegas su día a día. Mientras que los tres primeros artículos nos dan una visión de la realidad griega respecto de las mujeres, el cuarto nos introduce en el mundo del teatro y podemos ver en él a las féminas de las tragedias y de las comedias, y su forma de a...

PROGRAMA CONGRESO HELÉNICO NOSTOS 2014

Imagen
Estimados, les envío el programa del congreso con los horarios del mismo. Un saludo cordial Cristina Tsardikos Programa Congreso Helénico Nostos 2014 - Descárguelo aquí a su ordenador IV Congreso Helénico Internacional Nostos Universidad de Belgrano, 3 al 5 de diciembre de 2014 Programa actividades Miércoles 3 de diciembre Lugar: Torre Universitaria, Zabala 1837 – CABA PISO 3 AULA 1 • 17:00 h Acreditación • 17.15 h Dr. Pedro Olalla (U. Harvard, U. Atenas, U Zaragoza) “ Por qué Grecia” • 17:55 h 18.10 h Jonathan Georgalis ( Fac. Filosofía y Letras UBA) “NOSTOS” • 18.10 – 18.30 h INAUGURACIÓN CONGRESO. PALABRAS DE S.E . EMBAJADOR DE GRECIA EN ARGENTINA DRA. ELENI LIVADITOU, Dr. ALBERTO RUBIO ( UB) Y AUTORIDADES NOSTOS- Homenaje al Sr. Jorge Dermitzakis. Presentación de la obra artística del Lic. Esteban Koukas ( Fac. de Artes. UNT) • 18.30 h Zulema Zarpas “ Sonata al claro de la luna” de I. Ritsos. • 18.40 h Dr. Fernando Martínez Nespral ( Facultad Arquitectura UB) “Una fiebre...

Hallazgo Arqueológico en Grecia

Imagen
Hallada Pequeña "Pompeya Submarina" en Isla Griega 20 de noviembre de 2014: Restos de un antiguo asentamiento, completo con un taller de cerámica en ruinas, se han encontrado en el fondo del mar Egeo frente a la pequeña isla de Delos, ha anunciado el ministerio griego de cultura. Apodado por la prensa griega "una pequeña Pompeya submarina", las estructuras descansan a una profundidad de tan sólo 6 metros en la costa noreste de Delos. "En el pasado se identificaron estas ruinas como las instalaciones portuarias", dijo el Ministerio de Cultura. Fotos: Exploración de Delos: Inicio del 'Submarino Pompeya' Pero una nueva investigación de la Fundación Helénica de Investigación Nacional y el Ephorate de Arqueología Submarina, condujo a conclusiones diferentes. En lugar de un muelle, un taller de cerámica y otros edificios también estuvieron en el lugar. Los arqueólogos encontraron 16 vasos de terracota y restos de un horno empotrado en el fondo del mar. ...

Tras las huellas de Alejandro Magno

Imagen
Tras las huellas de Alejandro el Grande Título Original: In the Footsteps of Alexander The Great BBC, 1998 – 4 DVDs Vea aquí los 4 Capítulos Subtitulados al Español Sinopsis: En el año 335 AC Alejandro de Macedonia partió en una expedición para conquistar el mundo. El viaje de Alejandro el Grande cubrió más de 35.000 kilómetros en diez años, desde Grecia a la India y de vuelta, a través de algunos de los más dificultosos e implacables terrenos.En 1996, más de 2.000 años después, Michael Wood estaba entusiasmadamente en su ruta, siguiendo, tan cerca como fuera posible, los pasos de Alejandro y el ejército que condujo para alcanzar lo imposible. Tenía todos los avances del transporte moderno. Hasta cierto punto. Viajando por jeep, autobús, camión, tren, una antigua ambulancia rusa y viajes ocasionales en helicóptero, descubrió que ciertas partes del mundo todavía son inaccesibles mediante cualquier medio que no sean las patas de camellos, mulas, caballos y algunas veces, pies humanos. De...