Fiestas en Grecia

Baile griego

El pueblo griego fue desde sus comienzos muy propenso a todo tipo de festejos. La alegría de una sociedad se trasmuta generalmente mediante fiestas donde se festeja algo. En Grecia, país de fuertes tradiciones, existen todo tipo de festejos que generalmente van acompañados de danzas típicas. Desde la antigua Grecia, donde se organizaban bailes y comidas dedicadas especialmente a los dioses, hasta nuestros días, donde restaurantes griegos en España reparten platos para tirar al final de la danza, los festejos griegos son de los más alegres y más originales que existen en el mundo.

Uno de los festejos típicos son las danzas en las que se forman rondas y se atan pañuelos o servilletas a los dedos pulgares y se baila al compás de la música tradicional. También, la famosa tradición de danzar y tirar los platos al suelo cuando está a punto de terminar la danza. Se abrazan todos formando una ronda y se empiezan a balancear las piernas hacia el centro de la ronda, luego, se reparten los platos y cada uno los va tirando hacia el medio.

Zorba El Griego

Otra danza famosa es el Hasápiko. La danza se realiza con las manos en los hombros de los compañeros y los bailarines improvisan el orden de las variaciones, comunicándose con palmadas en los hombros. Hay dos partes de la danza, una lenta "Argos o Baris" y una rápida "Grigoros o Hasaposerviko" . Con frecuencia esta última se interpreta por separado y con el nombre de Hasaposerviko. Una simplificación del Hasápiko lento, el "Syrtaki" , fue realizado por primera vez en Francia en los años 60 con las melodías de “Zorba” y “Los niños del Pireo”, que fueron los dos primeros Syrtakis que se han compuesto y obra de Theodorakis y Hatzidakis, respectivamente. El nombre de Sirtaki viene de la palabra griega syrtos, un nombre común para un grupo de bailes griegos tradicionales de estilo lento (como opuesto a pidikhtos basado en brincos o saltos). A pesar de eso, el Sirtaki incorpora ambos: syrtos (en su parte más lenta) y pidikhtós (en su parte más rápida).

Las danzas de Grecia constituyen una tradición viva. En tiempos antiguos tenían un sentido religioso. Eran una celebración del hombre a la Naturaleza, a la que se sentía íntimamente ligado. El carácter cíclico (circular) de muchas danzas encuentra aquí su origen. Las figuras y movimientos primordiales que reflejan las imágenes de los bajorrelieves y vasos cerámicos del período clásico se repiten en la mayoría de las danzas tradicionales que actualmente se bailan en Grecia.

Danza griega

El ambiente de una simple fiesta familiar, en Grecia puede llegar a ser inolvidable. Además, la hospitalidad que pueden encontrar en cualquiera de sus fiestas no tiene límites. Una noche en cualquier reunión familiar o incluso en un restaurante típico, puede ser la mejor manera de conocer y disfrutar de la cultura griega.

Fuente: Liliana Salgado Alarcón

Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica

Mapa de la antigua Grecia

Qué enseñaban los antiguos griegos sobre el sentido y el significado de la vida