Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2015

75 Aniversario Día del OXI

Imagen
28 de octubre de 1940 El 28 de octubre de 1940, a las tres de la mañana, el embajador italiano en Atenas, por orden de Mussolini, fue a la residencia del entonces primer ministro Ioannis Metaxás y presentó su ultimátum. En esto, no más - no menos, el dictador italiano solicitó la entrada del ejército de Italia en varios lugares estratégicos de Grecia, por lo que sería otro protectorado del eje. Columna de soldados griegos Ioannis Metaxás rechazó el ultimátum con la frase "Bueno, ¡esto significa guerra!", Una posición que expresó el sentimiento de todos los griegos. El ultimátum italiano estaba en consecuencia con las acciones tanto de la Alemania nazi como de la Italia fascista, en toda Europa y África. Esto también fue precedido el 15 de agosto de 1940, por el torpedeo de Elli, buque de guerra griego que estaba en el puerto de Tinos, por un submarino italiano, así como también por la propaganda de los periódicos italianos controlados por Mussolini de que las fuerzas griegas ...

Primer Premio Concurso Literario

Imagen
PRIMER PREMIO DEL CONCURSO LITERARIO "LA PEQUEÑA GRECIA" 2015 PARA LA AUTORA MARISA FABIANA CRAVINO "MELINA MERCURI Y LA RESTITUCIÓN DE LOS MÁRMOLES DEL PARTENÓN" Nada fue más emocionante para mí que ascender lentamente por las laderas de la colina que conduce a la Acrópolis de Atenas. Caminar por los mismos senderos que, sin dudas, recorrieron hace siglos, Sócrates, Platón y Aristóteles entre otros. Mirar el mismo cielo azul que ellos miraron, escuchar el viento silbar entre los olivos, tal como también ellos habrán oído…..Y llegar a la cumbre, en la que se alza, majestuoso, el Partenón. El maravilloso templo dórico dedicado a la diosa protectora de Atenas, Palas Atenea, se levanta allí, orgulloso, imponente, desafiando el paso del tiempo, más allá de sus heridas. Heridas propiciadas en algunos casos por caprichosos movimientos de la tierra. Pero en su mayoría, estas heridas fueron provocadas por la incomprensión de aquellos que no ven la cultura como una manif...

1910 - Desde Argentina por la Patria Madre

Imagen
Desembarco simbólico anual de los inmigrantes en Berisso, Argentina     MENCIÓN DE HONOR CONCURSO LITERARIO "LA PEQUEÑA GRECIA" 2015  PARA LA AUTORA MARÍA VICTORIA ESPINEL JALARIS       "1910. DESDE ARGENTINA POR LA PATRIA MADRE"       Puerto del Pireo, otoño de 1909..... desde las costas, desde las islas, desde los valles , desde las montañas, desde la sangre y el llanto de la Hélade, huyen en un barco hombres jóvenes y niños y algunas mujeres , escapando del tormento, de las balas y la desgracia que arrastra la cadena turca , van sigzagueándole a la muerte.... Marsella , Francia ......suben paisanos en desesperación al barco..... Puerto de Santos , Brasil , Navidad de 1909......Pronto el barco atraca.....Allá lejos , en Grecia , nuestras madres y hermanos , estarán rezando en la iglesia antes de la cena ......aquí unos hombres de piel negra suben y bajan la planchada , carga y descarga , traen frutas extrañas , desconocidas, aromadas , verd...

El Alma de los Muertos en Homero

Imagen
Odiseo, Hermes y Elpenor (de la Odisea ) SEGUNDO PREMIO DEL CONCURSO LITERARIO "LA PEQUEÑA GRECIA" 2015 AL AUTOR DEL BLOG http://animasmundi.wordpress.com   Título Original: "LA CONCEPCIÓN DEL ALMA DE LOS MUERTOS EN HOMERO" La creencia más extendida era que al morir las almas de los seres humanos, como si de un humo o sombras se tratasen, se desvanecían y se dirigían al Hades. Así se le conocía por la  psiqué  del individuo. Precisamente, Homero, en el canto XI de la Odisea, ofreció, aprovechando la visita de Ulises al mundo de ultratumba, una imagen muy exacta, que, con el paso del tiempo, condicionará posteriormente la que realizará Virgilio en el libro VI de la Eneida, que, a su vez, adaptada a las doctrinas cristianas, será recreada por Dante en la Divina Comedia. Básicamente, Homero detalla un lugar lúgubre y aciago en el que las almas, desprovistas de toda consistencia física, estaban confinadas y del que, si les fuera permitido, se evadirían....

BIZANCIO

Imagen
ONCE SIGLOS DEL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE, TAMBIÉN LLAMADO «IMPERIO BIZANTINO» Templo Sagrado de la Sabiduría de Dios - Constantinopla Resumen del seminario de cinco conferencias del   Prof. Igor Andruskiewitsch   sobre «Historia y cultura de Bizancio», organizado por «Cariátide» en al auditorio del Primer Parlamento Argentino (Sala de Representantes de la Manzana de las Luces), en el año 1997     TERCER PREMIO DEL CONCURSO LITERARIO "LA PEQUEÑA GRECIA" 2015 Título Original: "HISTORIA Y CULTURA DE BIZANCIO" ADVERTENCIAS Y ACOTACIONES PRELIMINARES En la historia universal (entendida, no como la historia en sí, sino como la «enseñanza» de la misma) quizás no exista un ejemplo mayor de mezcla deliberada de confusión, ocultamiento y tergiversación, que la historia de Bizancio. Hasta se podría decir, que estamos frente a un típico caso de «leyenda negra». Para poder superar tal estado de cosas, en aras de la verdad científica (con rigor y radicalme...

La utilidad de las lenguas clásicas

Imagen
La utilidad de las lenguas clásicas Desmontamos los mitos —nunca mejor dicho— acerca de su inutilidad. Rubén Conde En Escena artística estudiantil, Publicado el 3 septiembre 2015 Quizá no haya nada más ridículo que ver a un padre gastar su dinero, y el tiempo de su hijo, para hacerle aprender la lengua de los romanos cuando le destina al comercio o a una profesión en la que no se hace ningún uso del latín… Esta afirmación, que corresponde nada más y nada menos que a  John Locke , es la máxima expresión de un utilitarismo que, en nuestros días, induce a cada vez más estudiantes a decantarse por otras opciones relacionadas con el beneficio económico y no con el beneficio intelectual y cultural. Como ya explicamos en este  artículo , solo los estudiantes de la rama de Humanidades adquirían unas destrezas esenciales para la convivencia democrática. Entonces,  ¿por qué la mayoría de estudiantes eligen estudios vinculados a las  Ciencias Sociales  o a las Ciencias de...