La importancia de los cretenses


Palacio de Knossos, en Creta (Grecia)

Mujeres cretenses (una de muchas pinturas halladas en el palacio)



La Importancia de los Cretenses

Los antiguos griegos fueron una civilización que impuso un nuevo orden a lo que hasta entonces se conocía como sociedades primitivas. Es difícil hablar después de Grecia, por lo que recordemos que la antigüedad griega abarca aproximadamente un milenio, desde Homero hasta la fundación de Constantinopla. Como apunta claramente la Dra. Cristina Tsardikos, los griegos de aquella época tenían una curiosidad inherente a su naturaleza que les hacía poner nombres a todo, estudiarlo todo, conocerlo todo y dominarlo todo. ¿De qué otra manera aquella civilización pudo perdurar y persistir durante miles de años, si no fuera por la enorme complejidad de su visión, su estudio a fondo de la virtud, su imperiosa necesidad de educar, de pensar, de decir, de contar, de formar, de persuadir y de vencer? Así, hace aproximadamente unos 5.000 años se levantó el poderío de Creta, que según los descubrimientos arqueológicos dominaba toda la zona marítima griega e incluso más allá.

Según una de las teorías que conocemos, pudo haber ocurrido un maremoto producido por la erupción de un volcán que sepultó varias de las islas del Egeo y también Creta. Otra teoría nos habla del contacto entre la civilización cretense y la civilización micénica, que poco a poco fue abriendo paso al nuevo poderío de Micenas. Esta explicación me parece un poco más fiable que la anterior. Existen otras teorías menos conocidas pero no por ello menos interesantes y dignas de un estudio serio y exhaustivo. También me parece necesario resaltar la importancia radical de las antiguas civilizaciones del Egeo, todas ellas de habla griega, en lugares poblados por griegos y que tenían una historia común.

Paulatinamente Creta, que había tenido un rol protagónico en la historia helénica, fue cediendo paso a Micenas, Tirinto, Argos, Corinto, etc. Pero este no fue un proceso pacífico. Probablemente hubo grandes luchas por el poder entre los vasallos cretenses cuya isla demostró su superioridad en el Egeo y en todo el Mediterráneo oriental. La supremacía cretense había sido innegable e incuestionable por alrededor de dos milenios y los señores que dominaban las rutas marítimas, el mar, las mercancías y todo lo que se movía en aquellas islas y en Grecia continental —cuna de la civilización europea y occidental— así como entre estos cretenses que también dominaban las potencias sagradas y religiosas del mundo protohelénico con el resto de las ciudades griegas antiguas habían hecho de Creta la primera y más antigua de las civilizaciones europeas.

Si hablamos un poco de los descubrimientos en el palacio de Knossos, en Festos y en Agia Tríada, en Creta, nos damos cuenta de un cierto ancestro común que apunta a que la civilización cretense no fue la única, pero sí la primera en mantener una cultura pacífica entre Creta y el resto de las ciudades o regiones de la antigüedad helénica. Desde que el hombre habitó Creta, ya sabía cultivar la vid y el olivo, extraer metales, comerciar con lana y cuanto producto pasaba desde Oriente hasta las antiguas ciudades griegas del continente; para todos los productos, Creta era puerto de entrada y de salida. De allí que parte de lo que Sir Arthur Evans consiguió fueran unas tablillas de cerámica cocidas (que se conservaron debido a un incendio), cuya escritura aún no ha sido descifrada. Hoy podemos tener por seguro que los cretenses fueron los primeros legisladores de Europa, los primeros marinos y los primeros comerciantes a gran escala de toda Europa. El contenido de aquellas tablillas eran pictogramas silábicos conocidos como escritura cretense lineal A, también hallados en la isla de Thira (Santorini), y dicha escritura se encuentra emparentada muy estrechamente con la escritura micénica lineal B, la cual fue descifrada en la década de 1950. Sin embargo, un reto para el mundo occidental hoy en día consiste en dar con el significado del lineal A y conocer así exactamente qué nos cuentan las tablillas halladas en todos estos sitios arqueológicos de Creta y Santorini. Son los orígenes más remotos de la lengua griega y algunos se han inclinado por asociarla con el fenicio, lo cual es bastante probable, pues ambas culturas han mantenido contacto por siglos antes de la fundación de Creta.

Sócrates Tsokonas
Caracas, 07 de septiembre de 2020.

Nota: Si va a reutilizar este contenido, por favor indique la fuente, incluyendo al autor y la dirección URL de esta página.

Gracias.

P.D. Texto mejorado con IA gracias a Copilot de Microsoft

Blog La Pequeña Grecia
https://www.lapequenagrecia.com/
E-mail: socratesadamantios@gmail.com
CARACAS/VENEZUELA












Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Actividades significativas para la vida

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Mapa de la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica