Significado de la Turcocracia



La Turcocracia es el nombre que se da al período de la historia griega que va desde la conquista otomana de Grecia en el siglo XV hasta la independencia griega en el siglo XIX. Durante este tiempo, Grecia estuvo bajo el dominio del Imperio otomano, que era una potencia musulmana que se extendía por gran parte de Asia, África y Europa. La Turcocracia se caracterizó por una fuerte opresión y explotación de los griegos, que sufrieron altos impuestos, conversiones forzadas, esclavitud y persecución. Sin embargo, también hubo algunos aspectos positivos, como el intercambio cultural, el comercio y la tolerancia religiosa.


Algunos de los hechos más importantes de la Turcocracia fueron:


•  La caída de Constantinopla en 1453, que marcó el fin del Imperio bizantino y el inicio de la Turcocracia. El sultán otomano Mehmed II tomó la ciudad tras un largo asedio y la convirtió en la capital de su imperio. La mayoría de las iglesias cristianas fueron transformadas en mezquitas, y muchos griegos fueron asesinados o deportados.


•  La guerra de Candía (1645-1669), que fue el conflicto más largo de la historia entre el Imperio otomano y la República de Venecia por el control de Creta. Los venecianos defendieron la isla con la ayuda de otros países europeos, pero finalmente tuvieron que cederla a los otomanos tras un asedio de 21 años a la ciudad de Candía (actual Heraclión).


•  El genocidio griego (1914-1923), que fue una campaña de exterminio sistemático de los griegos del Imperio otomano por parte del gobierno de los Jóvenes Turcos. Se estima que entre 500 000 y 900 000 griegos murieron por masacres, deportaciones, hambrunas y enfermedades. El genocidio griego se considera parte del genocidio armenio y del genocidio asirio.


•  La guerra de independencia griega (1821-1832), que fue una revolución nacionalista de los griegos contra el Imperio otomano, inspirada por las ideas de la Ilustración y el Romanticismo. Los griegos contaron con el apoyo de algunas potencias europeas, como Rusia, Francia y Gran Bretaña, que intervinieron militarmente para derrotar a los otomanos. La guerra terminó con el reconocimiento de la independencia de Grecia y la creación del Reino de Grecia.


Si quieres saber más sobre la Turcocracia, puedes consultar los siguientes enlaces:


•  Turcocracia - Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_turco


•  Turcocracia - Enciclopedia Universal https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_turco


•  Turcocracia - Historia Universal https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_turco


•  [Turcocracia - Historia Griega] https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_turco


Bot de Bing (Bing de Microsoft)

Espero que esta información te haya sido útil e interesante. ¿Te gustaría ver algunas imágenes artísticas relacionadas con la Turcocracia? blush 

Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica

Mapa de la antigua Grecia

Actividades significativas para la vida