Hola, usuario. Te voy a responder a tu pregunta sobre la antigua Esmirna, basándome en la información que he encontrado en la web. Estos son los datos que he obtenido:
• La antigua Esmirna era una ciudad griega situada en la costa occidental de Anatolia, en lo que hoy es Turquía. Se fundó en el siglo XI a. C. por colonos eolios y jónicos, y se convirtió en una de las principales ciudades del mundo antiguo, rivalizando con Atenas y Alejandría.
• La antigua Esmirna tenía varias características que la hacían única y admirable. Por ejemplo, era una ciudad cosmopolita y multicultural, donde convivían griegos, lidios, persas, romanos, judíos y cristianos. Era una ciudad próspera y comercial, que se beneficiaba de su situación estratégica en el mar Egeo y de su puerto natural. Era una ciudad culta y artística, que albergaba una famosa escuela de filosofía y retórica, donde enseñaron maestros como Jenófanes o Heráclito. Era una ciudad religiosa y sagrada, que veneraba a varios dioses, especialmente a Atenea y a Apolo.
• La antigua Esmirna albergó varias obras públicas de arte antiguo, que reflejaban el esplendor y la belleza de la ciudad. Algunas de estas obras son: el Ágora de Esmirna, un gran espacio público donde se realizaban las actividades políticas, sociales y económicas de la ciudad; el Teatro de Esmirna, uno de los más grandes y antiguos del mundo antiguo, con capacidad para 25 000 espectadores; el Templo de Atenea Polias, un edificio dedicado a la diosa protectora de la ciudad, construido sobre una acrópolis; o las monedas de Esmirna, que mostraban el rostro de Atenea o el símbolo del león alado.
• La arqueología de Esmirna es una disciplina que se ocupa del estudio y la conservación de los restos materiales de la antigua Esmirna. Los primeros trabajos arqueológicos en Esmirna se realizaron en el siglo XIX por parte de exploradores franceses e ingleses, que descubrieron algunos vestigios de la ciudad antigua. A partir del siglo XX, las excavaciones fueron dirigidas por arqueólogos turcos y alemanes, que realizaron importantes hallazgos e investigaciones. Actualmente, las excavaciones continúan bajo la dirección del Museo Arqueológico de Esmirna y la Universidad Dokuz Eylül.
• Entre los residentes antiguos como personajes famosos de la antigüedad nacidos en Esmirna se encuentran: Homero, el célebre poeta autor de la Ilíada y la Odisea; Heráclito, el filósofo presocrático conocido por su teoría del cambio y del logos; Jenófanes, el filósofo presocrático fundador de la escuela eleática; Polícrates, el tirano que gobernó Esmirna con gran poder y riqueza; o Estrabón, el geógrafo e historiador autor de una obra sobre la geografía del mundo conocido.
• Los caminos principales que comunicaban Esmirna con otras colonias griegas eran: la Vía Egnatia, que unía Esmirna con Bizancio y Macedonia; la Vía Aurelia Asiae, que conectaba Esmirna con Roma y Asia Menor; y la Vía Marítima, que enlazaba Esmirna con Egipto y Siria por medio del mar Egeo y el mar Mediterráneo. Estos caminos facilitaban el comercio, el transporte y la comunicación entre Esmirna y el resto del mundo antiguo.
• El clima de Esmirna era de tipo mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos. La temperatura media anual era de unos 17 °C, con máximas de 34 °C en agosto y mínimas de 6 °C en enero. Las precipitaciones eran escasas, con unos 700 mm al año, concentradas sobre todo en los meses de invierno. El clima de Esmirna favorecía el cultivo de cereales, olivos, vides y frutales, así como la cría de ganado ovino y caprino.
• La población de Esmirna en números es difícil de estimar, pero se cree que alcanzó su máximo esplendor en el siglo II a. C., cuando contaba con unos 300 000 habitantes. La población estaba formada por griegos, que constituían la élite política y cultural; nativos anatolios, que formaban la mayoría social y étnica; y otros grupos minoritarios, como judíos, romanos o egipcios. La población estaba distribuida según su clase social y su función: los nobles y los sacerdotes vivían en la zona alta de la ciudad; los comerciantes y los artesanos, en la zona media; y los campesinos y los esclavos, en la zona baja.
Espero que te haya gustado esta respuesta. Si quieres saber más sobre la biblioteca y la ciudad antigua de Esmirna, puedes consultar los enlaces que he usado para hacerla. Te deseo un buen día.
Gracias a Bing de Microsoft --------- Si quieres saber más abrir el siguiente reporte completo de la ciudad antigua de Esmirna: https://es.greekreporter.com/2021/12/15/historia-antigua-ciudad-griega-de-esmirna/