Entradas

El nacimiento de Grecia

Imagen
   La invasión doria Tras el final del mundo micénico, hacia 1200 a.C., Grecia se adentró en la Edad Oscura, época en la que tuvieron lugar cambios culturales decisivos atribuidos a la invasión de un pueblo del norte: los dorios. Pero hoy en día los estudiosos dudan de que tal invasión se hubiera producido. Guerras, hambres y revueltas destruyeron en torno a 1200 a.C. la espléndida civilización micénica. Sobre sus ruinas surgió un nuevo mundo que preparó el apogeo de la Grecia clásica. Los griegos de la llamada «Edad Oscura» nunca olvidaron el brillo del mundo que había desaparecido con la gran destrucción, entre los siglos XIII y XII a.C., cuando fueron devastadas las ciudadelas de Tirinto, Pilos y la propia Micenas. Rememoraban la época micénica como un pasado glorioso, un tiempo de empresas extraordinarias y semidioses magnánimos; el símbolo de ese esplendor era el bronce, el metal de las armas que blandían los campeones micénicos. Así se refleja en el mito de las edades, q...

Sabías que...

Imagen
Sabías que... ...Esquilo luchó directamente en Maratón y en Salamina? ...Según una fábula, la calva de Esquilo era confundida con la roca en donde las águilas rompían el caparazón de las tortugas que atrapaban? ...El poeta neohelénico Konstantino Kavafis escribió muchos de sus poemas en griego antiguo? ...Grecia estuvo bajo la ocupación turco-otomana durante 4 siglos? ...Grecia también fue ocupada posteriormente por los nazis durante la 2da Guerra Mundial? ...En la historia reciente de Grecia había una monarquía? ...Grecia tuvo una cruenta guerra civil entre los comunistas y los que no lo eran entre 1946 y 1949? ...Hay más de 7 millones de griegos y sus descendientes en el extranjero? ...La primera Olimpiada antigua se contó a partir del año 776 a.C? ...Grecia tiene en total más de 1.400 islas? ...En 1974 Chipre fue invadido ilegalmente por los turcos? ...El territorio griego es aprox. la séptima parte de Venezuela? ...En Grecia se hacen de los mejores aceites de oliva del mundo?

Una postal de Grecia

Imagen
Las Cariátides El Erectéion es un templo muy elegante y está construido sobre un desnivel. Por tal motivo no es simétrico. Es de estilo jónico, como sus columnas. Allí se encuentran las famosas Cariátides o muchachas de Cariés, que era una ciudad cercana a Esparta, conquistada por los atenienses en la antigüedad. Estas muchachas, luego de la conquista de su ciudad, fueron tomadas como esclavas por los atenienses. Las cariátides eran tan bellas y hermosas que los atenienses, cuando veían a una mujer parecida a ellas en belleza, le decían "cariátides". Los atenienses, al construir el Erectéion, llamaron a las estatuas de mujeres construidas en él, Cariátides, por su gran belleza. De tal forma que las Cariátides ocupan el lugar de seis columnas y se encuentran justamente sosteniendo el techo del templo con sus cuerpos, lo que simboliza el duro peso de la esclavitud.

Acontecimientos de la Grecia antigua

Imagen
Año 2000 a.C. Los aqueos, pueblo proveniente de las llanuras del Danubio, se establecen en Grecia, en las islas del Mar Egeo, en Creta y en las costas del Asia Menor. Año 1400-1100 a.C. Civilización micénica, con sede en la ciudad de Micenas, en la Argólida. Es el período de auge de los aqueos. Éstos rodean a sus ciudades de fuertes murallas, cada una aislada de otra. Año 1100 a.C. Destrucción de Troya después de una larga guerra. Troya, ciudad del Asia Menor, es asediada durante diez años por los griegos, hasta que sobrevino la destrucción de Troya. Parte de los relatos legendarios se narran en "La Ilíada", exaltando a los héroes protagonistas de la Guerra de Troya. Año 1000 a.C. Invasión dórica que puso fin a la civilización aquea. Los dorios eran oriundos de los Balcanes, y constituían una población semibárbara. Su centro fue Esparta. Año 800 a.C. Esparta es ciudad-estado organizada por Licurgo y sus leyes. Es gobernada por dos reyes, 28 gerontes y una asamblea popular. Lo...

¿Dónde está la tumba de Alejandro Magno?

Imagen
De Babilonia a Alejandría, pasando por Macedonia, Menfis y Siwa, Nicholas J. Saunders persigue en un libro los testimonios y las leyendas sobre el cuerpo y el sepulcro perdidos de Alejandro Magno. Viaje a uno de los grandes enigmas de la arqueología. Cabeza de la estatua de Alejandro Dónde está Alejandro? ¿Bajo la cripta de la mezquita de Nabi Daniel en Alejandría? ¿Oculto entre las millares de momias doradas del oasis de Bahariya? ¿Desmenuzado en mil reliquias y amuletos de la tardoantigüedad? Se ignora el paradero del cuerpo y la tumba del que fuera el mayor conquistador del mundo. Desde que murió y fue embalsamado en Babilonia en el 323 antes de Cristo hasta que en 2002 un extravagante experto aeroespacial, Andrew Chugg, propuso que Alejandro yacía bajo el altar mayor de la basílica de San Marcos en Venecia (¡!), pasando por 1995, cuando la dudosa arqueóloga griega Liana Souvaltzi anunciara el hallazgo de su sepulcro en el oasis de Siwa -no era verdad: fue una de las grandes decepci...

Preparativos del funeral de Patroclo

Imagen
Menelao llevando el cuerpo de Patroclo (De la Ilíada de Homero)...“Así gemían los troyanos en la ciudad. Los aqueos, una vez llegado a las naves se encontraron y al Helesponto, se fueron a sus respectivos bajeles. Pero a los mirmidones no les permitió Aquiles que se dispersaran; y puesto en medio de los belicosos compañeros, les dijo: “¡Mirmidones, de rápidos corceles, mis compañeros amados! No desatemos del yugo los solípedos corceles; acerquémonos con ellos y los carros a Patroclo, y llorémosle, que éste es el honor que a los muertos se les debe. Y cuando nos hayamos saciado de triste llanto, desunciremos los caballos y aquí mismo cenaremos todos.” Así habló. Ellos seguían a Aquiles en compacto grupo y gemían con frecuencia. Y sollozando dieron tres vueltas alrededor del cadáver con los caballos de hermoso pelo: Tetis se hallaba entre los guerreros y les excitaba el deseo de llorar. Regadas de lágrimas quedaron las arenas, regadas de lágrimas se veían las armaduras de los hombres. ¡...

Evocación de los muertos

Imagen
El barco de Odiseo viajando a los confines de la Tierra (De la Odisea de Homero)...“En llegando a la nave y al divino mar, echamos al agua la negra embarcación, izamos el mástil y descogimos el velamen, cargamos luego reses, y, por fin, nos embarcamos nosotros, muy tristes y vertiendo copiosas lágrimas. Por detrás de la nave de azulada proa soplaba favorable viento, que henchía las velas; buen compañero que nos mandó Circe, la de lindas trenzas, deidad poderosa, dotada de voz. Colocados cada uno de los aparejos en su sitio, nos sentamos en la nave. A esta conducíala el viento y el piloto, y durante el día fue andando a velas desplegadas, hasta que se puso el sol y las tinieblas ocuparon todos los caminos. Entonces arribamos a los confines del Océano, de profunda corriente. Allí están el pueblo y la ciudad de los Cimerios entre nieblas y nubes, sin que jamás el sol resplandeciente los ilumine con sus rayos, ni cuando sube al cielo, estrellado, ni cuando vuelve del cielo a la tierra, pu...