Entradas

Celebrando Nuestro 7mo Aniversario

Imagen
Nos complace mucho celebrar nuestro Séptimo Aniversario de nuestro espacio en Internet abriendo con estas pinturas y dibujos del artista plástico venezolano, Sr. Bruno García, egresado de la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas. Estas cuatro imágenes componen la serie Los guerreros sagrados. Más abajo podremos apreciar algo más de su obra pictórica. Esperamos que la disfruten.     BRUNO GARCÍA CURRICULUM VITAE Nace en Punto Fijo, Estado Falcón. ESTUDIOS REALIZADOS 1986-1992 Escuela de artes Plásticas “Cristóbal Rojas” Caracas Venezuela EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2014 Figuración Mítica – Salón Restaurant Buono Café. Caracas, Venezuela. 2012 Arquetipos, Forma y Seducción – Galería Utopía 19, El Hatillo, Caracas. Venezuela 2012 Lineas Vestigios y Poemas – MM.DAO Galería de Arte, Valencia, Venezuela. 2011 Las Bestias Sagradas – Latín Art Genève, Suiza. 2010 Las Bestias Sagradas – Galeria Altamira. Bogotá, Colombia. 2009 Mitica y Poetica de Bruno García – Galeria El Pun...

Marisa Cravino

Imagen
        Hola a todos. Me llamo Marisa Cravino. Nací y vivo en Haedo, una ciudad situada a 5 km de la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina, junto a mi familia. Me dedico a enseñar Historia en dos escuelas secundarias de mi ciudad, actividad que he realizado ininterrumpidamente durante 25 años. Amo mi trabajo, aunque a veces resulta un poco difícil convivir con un grupo de adolescentes y todo lo que implica ser adolescente. Sin embargo, a lo largo de estos años también he aprendido mucho de ellos, y encontrar la manera de acercarme a ellos desde lo intelectual es un desafío que enfrento cada mañana al comenzar la jornada escolar. He descubierto que existen muchas estrategias para acercarse a estos jóvenes. Una de ellas es ser un espejo en el que puedan reflejarse. Ellos respetan a quienes enseñan con responsabilidad, demostrando dedicación y esfuerzo. Pero, sobre todo, lo que más me ha permitido llegar a ellos ha sido la pasión. Investigar el pasado, conocerlo y hablar...

La mujer griega - Friedrich Nietzsche

Imagen
Nietzsche, 1882. LA MUJER GRIEGA (Fragmento inédito, año 1871) Así como Platón nos hizo patente la finalidad del Estado despojándola de todos sus velos y nubes, comprendió también con la misma visión profunda la situación de la mujer helénica respecto del Estado; en ambos casas consideró todo lo que alrededor de él se movía como copia de las ideas eternas a cuya comprensión había llegado y ante las cuales la realidad sólo era para él una imagen oscurecida, un espejo empañado. Quien, siguiendo la preocupación general, considera la posición de la mujer en Grecia como poco digna y contraria a las leyes de la humanidad, habrá de reprochar a Platón este mismo concepto; pues no hace sino justificar lógicamente lo que ya existía en la práctica. Por consiguiente, aquí hemos de repetir nuestra pregunta: la condición de la mujer griega ¿no guardaba una relación necesaria con el ideal del pueblo griego? Porque, en efecto, hay una fase en la concepción platónica de la mujer que está en abierta ...

INVITACIÓN RECEPCIÓN DE NUEVOS TRABAJOS

Imagen
LA SEMANA QUE VIENE COMENZAREMOS A PUBLICAR BIMESTRALMENTE LOS MEJORES TRABAJOS QUE RECIBAMOS A TRAVÉS DE NUESTRA SECCIÓN DE CONTACTO O A TRAVÉS DE ​CUALQUIERA​ DE ESTOS DOS CORREOS: SOCRATESADAMANTIOS@GMAIL.COM LAPEQUENAGRECIA@HOTMAIL.COM LA PÁGINA DE CONTACTO CUENTA CON UN CARGADOR DE ARCHIVOS ADJUNTOS. COMO PREMIO LE ESTAREMOS ENVIANDO A CADA CONCURSANTE UNA GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL DE CLÁSICOS GRECO-ROMANOS, ADEMÁS DE LA PUBLICACIÓN DE SU TRABAJO EN "LA PEQUEÑA GRECIA". SUS TRABAJOS DEBERÁN SER INÉDITOS. SÓLO EVALUAREMOS TRABAJOS SOBRE GRECIA Y SU CULTURA. NUESTRA IDEA ES LA DE CREAR UNA BIBLIOTECA DE RECURSOS ELECTRÓNICOS CON LOS MEJORES TRABAJOS HELÉNICOS EN SOPORTE DIGITAL. EN ENERO CUMPLIREMOS SIETE AÑOS EN LA RED Y QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES TODA ESTA TRAVESÍA A LO LARGO DE ESTE TIEMPO. HEMOS CAMBIADO A UN DISEÑO MUCHO MÁS ATRACTIVO​ PARA ​LOS​ INTERNAUTA​S​, Y YA HEMOS RECIBIDO BUENOS FEEDBACKS​. LA HISTORIA DE GRECIA ES INAGOTABLE EN CUANTO A SU TEMÁTICA. PUEDEN...

CONGRESO HELÉNICO INTERNACIONAL NOSTOS 2015

Imagen
Estimados, en adjunto les enviamos la información correspondiente al Congreso Helénico Internacional Nostos 2015 que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de Noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, auspiciado por la Embajada de Grecia.  Se agradece la difusión del presente PROGRAMA CONGRESO HELÉNICO INTERNACIONAL NOSTOS 2015   Cordialmente,  Dra. Cristina Tsardikos  Presidente de la Cultural Helénica Nostos Asociación Cultural Helénica Nostos Centro Cultural Nostos : Juncal 2481/85 C.A.B.A. Telefonos : 4639-4765 / 4343-4713  / 4826-2777  www.nostos.org.ar facebook: nostos.argentina email:  nostosargentina@gmail. com BUENOS AIRES ARGENTINA

75 Aniversario Día del OXI

Imagen
28 de octubre de 1940 El 28 de octubre de 1940, a las tres de la mañana, el embajador italiano en Atenas, por orden de Mussolini, fue a la residencia del entonces primer ministro Ioannis Metaxás y presentó su ultimátum. En esto, no más - no menos, el dictador italiano solicitó la entrada del ejército de Italia en varios lugares estratégicos de Grecia, por lo que sería otro protectorado del eje. Columna de soldados griegos Ioannis Metaxás rechazó el ultimátum con la frase "Bueno, ¡esto significa guerra!", Una posición que expresó el sentimiento de todos los griegos. El ultimátum italiano estaba en consecuencia con las acciones tanto de la Alemania nazi como de la Italia fascista, en toda Europa y África. Esto también fue precedido el 15 de agosto de 1940, por el torpedeo de Elli, buque de guerra griego que estaba en el puerto de Tinos, por un submarino italiano, así como también por la propaganda de los periódicos italianos controlados por Mussolini de que las fuerzas griegas ...

Primer Premio Concurso Literario

Imagen
PRIMER PREMIO DEL CONCURSO LITERARIO "LA PEQUEÑA GRECIA" 2015 PARA LA AUTORA MARISA FABIANA CRAVINO "MELINA MERCURI Y LA RESTITUCIÓN DE LOS MÁRMOLES DEL PARTENÓN" Nada fue más emocionante para mí que ascender lentamente por las laderas de la colina que conduce a la Acrópolis de Atenas. Caminar por los mismos senderos que, sin dudas, recorrieron hace siglos, Sócrates, Platón y Aristóteles entre otros. Mirar el mismo cielo azul que ellos miraron, escuchar el viento silbar entre los olivos, tal como también ellos habrán oído…..Y llegar a la cumbre, en la que se alza, majestuoso, el Partenón. El maravilloso templo dórico dedicado a la diosa protectora de Atenas, Palas Atenea, se levanta allí, orgulloso, imponente, desafiando el paso del tiempo, más allá de sus heridas. Heridas propiciadas en algunos casos por caprichosos movimientos de la tierra. Pero en su mayoría, estas heridas fueron provocadas por la incomprensión de aquellos que no ven la cultura como una manif...