Entradas

Se prorroga el plazo del concurso

Estimados amigos, hemos decidido prorrogar el plazo de nuestro Concurso Literario La pequeña Grecia 2016 hasta el 11/Noviembre. Gracias por la atención. Atte. Sócrates Tsokonas, editor de este espacio digital. Feliz fin de semana.

CONGRESO HELÉNICO INTERNACIONAL NOSTOS 2016

Imagen
ESTIMADOS SRES Y SRAS. LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE LAS JORNADAS DEL VII CONGRESO HELÉNICO INTERNACIONAL NOSTOS QUE SE DESARROLLARÁN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES, LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE SETIEMBRE DE 17 A 21 HS. EL CONGRESO, CUENTA CON EL AUSPICIO DE LA EMBAJADA DE GRECIA EN ARGENTINA, LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EL CONSEJO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LA SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES , Y LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE AMIGOS DE NIKOS KAZANTZAKIS LES ENVIAMOS EL CONTENIDO DEL PROGRAMA Y FLYER ESPERAMOS CONTAR CON SUS GRATAS PRESENCIAS VII CONGRESO HELENICO INTERNACIONAL NOSTOS- LEMA 2016 "PRESENCIA E INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO HELÉNICO EN LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE OCCIDENTE" PROGRAMA DE ACTIVIDADES MIÉRCOLES 28 DE SETIEMBRE 2016 17.00 hs ACREDITACIÓN 18 hs. ACTO INAUGURAL: Palabras de bienvenida a cargo de S.E. EMBAJADOR DE GRECIA EN ARG...

Aportes de los griegos al mundo

Imagen
1. Aristóteles. Es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofía occidental. Fue creador de la lógica, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía. Está considerado (junto a Platón) como el determinante de gran parte del corpum de creencias centrales del Pensamiento Occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental), pruebas de ello son la Lógica y el principio de "no contradicción", hoy sabemos que Aristóteles inaguró toda una nueva visión del mundo 2. Platón. Filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpum de creencias centrales tanto del Pensamiento Occidental como del hombre corriente y pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" y "episteme", hoy sab...

APOLO, EL ARCO Y LA LIRA

Imagen
Dyonisos y Apolo Por Jerónimo Brignone - Junio de 2000 “¡Apolo fue, Apolo, amigos, quien funestos, sí, funestos infortunios hizo míos, muy míos!” (Edipo Rey, Sófocles) Quisiera abordar un tema que me resultó sorprendente, de hecho racionalmente incomprensible, y que es el de la adjudicación característica a un mismo dios, Apolo, de dos objetos contrapuestos en su uso, el arco y la lira, y cuyo único parentesco pareciera darse, sugestivamente, en la similitud de sus componentes: un puente sólido y cuerda tensada. Quizás con el fin de esclarecerme algo al recorrer la bibliografía referente, o al mero reflexionar sobre el asunto. De más está decir que no encontré ninguna respuesta satisfactoria, fuera de haber desplegado para mí mismo algunos símbolos e ideas que naturalmente rodean a este tema, dando apenas una mayor solidez a la comprensión a medias con la que lo abordé inicialmente. Quizás una primera explicación fuera la de las dos "etapas" o desarrollo histórico que se le ...

Eros como principio metafísico humano

Imagen
Eros , Joseph Paelinck (1781-1839) - Pintor neerlandés Marta Silvia Dios Sanz Eros como principio metafísico a la condición humana: sus huellas en el Banquete de Platón, el Zaratustra de Nietzsche y la Ascesis de N. Kazantzakis . Ἅπαντι δαίμων ἀνδρὶ συμπαραστατεῖ, Εὐθὺς γενομένῳ, μυσταγωγὸς τοῦ Βίου Ἀγαθός . 1 I. El filosofar platónico o la alquimia entre el logos y el mito. Friedrich Nietzsche, al reflexionar sobre la condición humana, expresa simbólicamente su pensamiento diciendo que “ el hombre es una cuerda tendida entre el animal y el superhombre, una cuerda sobre un abismo .” Es en dicha tensión en donde coincide el pensar filosófico de la sugestiva tríada que se nos irá revelando paulatinamente, de la tríada basada en la articulación de tres vértices capitales en la historia del pensamiento humano: Platón, F. Nietzsche y N. Kazantzakis. La tensión inherente al alma humana que aspira a una vida activa –y, por ende, participativa en cuerpo y alma- frente a los grandes interro...