A Virgilio
![]() |
Virgilio |
Tal vez nadie alcanzó lo que quisiste
suscitar con tus versos, ¡Oh Mantuano!
Quizás un alma sola, oscura y triste
Captó a fondo tu verbo soberano
Variados rumbos toma tu lectura.
Te piensan ya mesiánico, ya abstruso
Los ecos - dicen - de tu voz tan pura
Vienen de un mundo excéntrico y recluso.
Pitagorismos arduos te atribuye
El humanista en cuyo esquema cupo
El número perfecto al que confluye
tu poesía. Admítanme en el grupo
Que te ama humilde y discutir rehuye
Si eras sabio gentil que todo supo.
Autor: Gerardo H. Pagés
SOBRE EL AUTOR DR GERARDO PAGÉS
Nacido en Buenos Aires el 26 de octubre de 1920, se graduó con medalla de oro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Becado en Francia, recorrió Europa y a su regreso ingresó como profesor de latín en el Colegio Nacional de Buenos Aires, al que le dedicó sus esfuerzos y se convirtió en su segundo hogar. Allí fue jefe de departamento, vicerrector y rector.
Ejerció la docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, de la que fue director del Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas y decano. Apasionado por su actividad, los sábados hacía abrir la Facultad una hora antes, a las 7, para dar más tiempo de clases. Fue, además, profesor emérito de la Universidad, miembro de número de la Academia Argentina de Letras y recibió el premio Konex en Educación. Pagés era un humanista integral, de inmenso saber, que siguió cultivando aún después de su jubilación, hace 15 años. Concurría diariamente a la Biblioteca del Colegio Nacional de Buenos Aires y permanecía dispuesto a la frecuente consulta de autoridades, colegas y alumnos.
Murió en junio de 1999.
Comentarios