La isla de Kea o Tzia - Las Ciclades

kea o tzia

Grecia
Las Ciclades

KEA O TZIA (Superficie: 121 Km2, 42 millas marinas desde el Pireo)

Esta isla tan cercana al Ática y de un aspecto, a primera vista, austero con sus pendientes desnudas y sus barrancos profundos, esconde en realidad maravillosas caletas arenosas, pequeñas plantaciones y huertos, grupitos de casas blancas, pueblitos pintorescos e innumerables iglesias. Supo en gran parte conservar su arquitectura tradicional y sus costumbres. Del puerto de Corisia (Korissia), célebre en la antigüedad por su santuario dedicado a Apolo Smintios, se ve a Jora (Hora), pueblito muy típico con sus arcadas y sus quince iglesias. En los alrededores, se observa un gigantesco león arcaico tallado en la roca (primera mitad del siglo VI a.C.). La isla de Kea está diseminada de molinos de viento, de capillas y de monasterios de los cuales el más importante es el de Panagia Kastriani, situado al borde de la bahía de Otzia. Entre las numerosas ruinas y sitios antiguos, aquellas que yacen en la proximidad del pueblo de pescadores Vulcari, interesan particularmente a los aficionados a la arqueología. En Cunduros (Koundouros), y Pises (Pisses) hay bellas playas.

Fuente: Embajada de Grecia en Caracas

Comentarios

Publicaciones más vistas

Para nuevos contenidos contactar con el editor de este espacio

Otros mitos griegos poco conocidos y bien interesantes

Tres Canales de YouTube especializados en mitología

Las 15 heroínas más importantes de Grecia

Las 8 mejores obras de arte griego antiguo

Comentarios de otros pueblos sobre la antigua Grecia

Los 100 libros más imprescindibles para entender la cultura helénica

Mapa de la antigua Grecia

Actividades significativas para la vida