Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2012

La isla de Tira - Las Ciclades

Imagen
Grecia Islas Ciclades TIRA (SANTORINI) (Superficie: 76 Km2, 127 millas marinas del Pireo) Bautizada por Fouqué "la Pompeya prehistórica del mar Egeo", esta isla singular nos hace pensar en el decorado natural de una tragedia muy antigua. Diversos trastornos geológicos de una violencia inaudita, escalonados a lo largo de los siglos, le han dado su extraordinario aspecto actual. Del puerto de Scala, los visitantes pueden subir a lomo de asno o burro hasta Fira , la capital de la isla, también se puede llegar por medio de funicular. Fira es un pintoresco pueblito, con callejuelas tortuosas adornadas con arcadas, dotada de un museo interesante. Del viejo barrio franco, se goza de una vista extraordinaria sobre la rada y sobre los Camenes , dos islotes volcánicos muy negros, que se pueden visitar en lancha. También se puede llegar en barco a Tirasia (Thirassia), la segunda isla grande del archipiélago de Santorini, en donde las pequeñas aldeas de pescadores han guardado casi in...

La isla de Andiparos - Las Ciclades

Imagen
Grecia Islas Ciclades ANDIPAROS: esta isla separada de Paros por un estrecho canal, tiene una belleza particular con sus costas dentadas en donde las caletas arenosas alternan con grandes peñones. Sobre todo es famosa por su gruta con magníficas estalactitas, situadas a 350 metros de altitud y es accesible con lancha a motor (hay un servicio regular que parte desde Paros) y también con burro (Muy pronto una ruta asfaltada permitirá a los visitantes llegar ahí en auto). La gruta, que recubre una superficie de 5.600 m2, se compone de una sala en declive, de un largo máximo de 70 mts. comprendiendo cavidades situadas en diferentes niveles. La última se encuentra a 85 mts. de profundidad. Uno de los primeros visitantes fue el poeta lírico Arquíloco, originario de la isla de Paros (728-659 a.C.). Andiparos está rodeada de una gran cantidad de pequeños islotes poblados de conejos de campoy palomas salvajes. Fuente: Embajada de Grecia en Caracas

La isla de Paros - Las Ciclades

Imagen
Grecia Islas Ciclades PAROS (Superficie: 209 Km2, 90 millas marinas del Pireo) Dulces montañas que esconden en su seno al famoso mármol de Paros, un mar de increíble verde esmeralda, una blancura inmaculada envuelta con una luz deslumbrante, es el cuadro que se presenta al visitante llegando a Parikia , puerto y capital de la isla de Paros. Las casas blanquísimas de esta elegante aldea, construida en el lugar de la ciudad antigua, rodea las ruinas de un "Kastro" (castillo) veneciano. Una vieja costumbre quiere que puertas y ventanas de estas viviendas adornadas con albaca, jazmín y madreselva estén siempre abiertas, para desear la bienvenida a los extranjeros. Callejuelas angostas conducen a uno de los monumentos más importantes de la cristiandad ortodoxa: la célebre iglesia de Catapoliani o Ecatondapiliani , decorada con admirables frescos, íconos y otras en maderas esculpida. Está dedicada a la Asunción de la Virgen y la fiesta que se lleva a cabo en su día da lugar a gra...

La isla de Delos - Las Ciclades

Imagen
Grecia Islas Ciclades DELOS (DILOS) 5 millas marinas de Míkonos. La isla sagrada de la antigüedad, en donde Apolo y Artemisa habían visto el día, fue hace mucho prohibida a los mortales, antes de volverse un centro religioso panhelénico tan importante como Olimpia y Delfos. Hoy en día, este sitio desolado ejerce una extraña seducción sobre el visitante. Mitos y leyendas parecen reunir entre estos restos de mármol y estas ruinas admirables que envuelven una luz dorada. Se observa principalmente la Terraza de los Leones, los tres templos de Apolo, diferentes altares e inscripciones votivas, como también muy bellos mosaicos. Delos está unida a Míkonos por un servicio regular de caiques. Museo Encierra esculturas de las épocas arcaicas, clásica, helenística y romana, entre las cuales, se observa particularmente la arcaica Esfinge de los oriundos de Naxos y los acroteras del templo de los atenienses (esculturas representando el rapto de Oreitia por Boreo y el de Céfalos por Aurora). Hay ta...