Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2012

Idioma, cultura y danzas griegas

Imagen
Estimados compatriotas: La Asociación Cultural Helénica Nostos, les propone la realización de seminarios gratuitos, de idioma griego, cultura y danzas de 8 hs. de duración, a desarrollar durante un día sábado o domingo en sus respectivas instituciones, con el único propósito de difundir el idioma y la cultura de GRECIA, sobre todo en estos momentos, donde el único apoyo efectivo que podemos ofrecer, es mantener encendida la llama helénica que nos han legado. Nosotros somos los hijos y nietos de aquellos griegos que alguna vez dejaron su tierra pero no olvidaron su identidad. Sabemos muy bien lo que eso significa y conocemos más que nadie, el significado de la palabra "xenitia" (desarraigo) porque hemos convivido con ella desde siempre. Nos ponemos a su disposición, para unirnos a su esfuerzo por conservar intacta nuestra herencia de sangre. Con aprecio Dra. Cristina Tsardikos Presidente Asoc. Nostos Argentina (011)1560991638

Pedagogo - Educador

Imagen
La profesión del pedagogo o educador, Proviene de su más acendrada vocación Y tiene como apoyo los monolíticos pilares De la virtud, para enseñar, con respeto, Tolerancia y amor insertos en su convicción Como místicos tributos del saber y la educación. Su misión es ejercer el sagrado apostolado Que nace en el espíritu del maestro Aunque deba sortear penurias, Dolores, indigencias y sacrificios En su difícil servicio de enseñar Y nunca exento de poner su vida en riesgo Por el épico destino de educar. Rindo mi más excelso homenaje De orgullo y honor irrevocable A los pedagogos que me enseñaron Los primeros palotes, el abecedario Y la lectura que modelaron mi espíritu Y me sacaron de la ignorancia Dándome instrucción, cultura y educación Nobleza y señorío para ser un ciudadano mejor Para ellos mi eterna Gratitud. Autor: Taso Damianos Poeta – Escritor tadamianos@hotmail.com

La isla de Anafi - Las Ciclades

Imagen
ANAFI (38 Km2) La más meridional de las Ciclades es una pequeña isla rocallosa cuya historia se pierde en la historia de la noche de los tiempos. Se dice que los Argonautas, sorprendidos por una fuerte tempestad, hubieron encontrado refugio en una de sus lindas caletas acogedoras. En el lugar de un templo clásico dedicado a Apolo Aiglitos, se levanta hoy el monasterio de la Panagia Kalamiótisa . La isla es famosa por sus fiestas pintorescas, animadas con danzas folklóricas locales. En las Ciclades hay también otras islas muy bellas, aunque poco conocidas que descubren poco a poco los amantes de pequeños rincones tranquilos y de auténtica atmósfera insular: Squinusa (Skinoussa) con su pintoresco puerto de Mersinia, Donusa (Donoussa) y sus playas de arena, los Cufonisia (Koufonissia), Keros , Iraklia , todas pequeñas abras de mar. Fuente: Embajada de Grecia en Caracas

Sikinos y Folegandros - Las Ciclades

Imagen
SIKINOS - FOLEGANDROS Estas dos pequeñas islas, situadas al oeste de la isla de Ios, atraen a todos aquellos que buscan ante todo tranquilidad y naturaleza virgen. Jora (Hora), el solo pueblo importante de Sikinos es una aldea típicamente insular, con casas blancas con callejuelas angostas y con la bella iglesia decorada por el pintor Skordilis. Se puede visitar el "Kastro", el monasterio de Chrysopigi que se asemeja a una fortaleza, al igual que la magnífica región costera de Spilio . Lo que extraña al viajero llegando a Folegandros es la aridez de esta isla ruda como la de Karavostasi , sobre el lado sudoeste, cuyas costas rocosas alternan con pequeñas playas de arena. Allí se puede visitar a la iglesia de Panagía y la gruta de Crisospilia , decorada de estalactitas y estalagmitas, en donde se ha descubierto vestigios de la antigüedad. Fuente: Embajada de Grecia en Caracas

La isla de Amorgos - Las Ciclades

Imagen
AMORGOS (Superficie: 134 km2) Esta bella isla fue habitada desde la más remota antigüedad, como lo atestiguan las numerosas ruinas esparcidas por todas partes. Prosperaron aquí tres ciudades muy importantes: Minoa, Arquesini (Arkessini) y Egiali, en donde tenían lugar grandes fiestas en honor a Apolo. Además del puerto de Catapola (Katapola) la pequeña aldea de Hora (Amorgos), con casas blanquísimas colgadas en ladera de peñón, no se puede dejar de visitar al monasterio de Panagia (Virgen) Hozoviotisa , importante monumento bizantino. Uno de los más bellos sitios de Amorgos es el de Egiali , segundo puerto de la isla, en las proximidades del que se encuentra la Panagía Exojorianí , en donde tiene lugar una gran fiesta el 15 de agosto. En la región de Placotó , se pueden ver los vestigios de una torre y de un templo antiguos. Bellas playas encontramos en Agios Panteleimon, en Kato Akrotiri, en Agia Ana y en Agia Paraskevi. Fuente: Embajada de Grecia en Caracas

La isla de Ios - Las Ciclades

Imagen
IOS (Superficie: 105 km2, 114 millas marinas del Pireo) Diseminada en innumerables pequeñas iglesias, de olivos, de viñedos y envuelta de una atmósfera diáfana, sus atractivos han bastado para transformar en algunos años a la pequeña "Nio" en polo de atracción para una multitud de veraneantes en busca de "algo diferente". Al lado del puertito de Ormos en donde los barcos de pesca y yates son anclados apoyándose el uno sobre el otro, se extiende la bella plaza de Gialos , mientras que más en el sur se encuentra la magnífica bahía de Milopotas . También se puede bañar en Kumbera , en Manganari y Psathi . Fuente: Embajada de Grecia en Caracas

La isla de Naxos - Las Ciclades

Imagen
NAXOS (Superficie: 448 km2, 106 millas marinas del Pireo) La mitología cuenta que es sobre esta isla - la más grande y la más fértil de las Ciclades - que Dioniso nació del muslo de Zeus. El vasto puerto, la pequeña ciudad pintoresca Naxos o Hora , en forma de cucurucho, las inmensas playas no dejan de encantar al visitante, que descubre en cada paso vestigios o monumentos que le hacen rememorar la historia secular de Naxos: el templo de Apolo y la monumental puerta de mármol (5,55 metros de alto sobre 3,65 metros de largo) sobre el islote de Palatia, unida a la ciudad por una escollera, las tumbas micénicas, el museo en donde están expuestos algunos objetos remarcables, las ruinas del hábitat micénico en Grotta (gruta), el "kastro" (castillo), las iglesias históricas. Dos gigantescos curos arcaicos, que yacen en las proximidades de antiguas canteras, una en Apolonas y la otra en Melanés , cuentan entre las principales curiosidades de la isla. Una excursión hasta el pueblo...