SI ACEPTAMOS DONATIVOS VÍA PAYPAL (SOCRATESADAMANTIOS@GMAIL.COM)
----》ÍTEM 01:
GRAN BIBLIOTECA DE CLÁSICOS GRECO-ROMANOS LIGIA ISTÚRIZ
(+400 LIBROS ELECTRÓNICOS POR TAN SÓLO $20)
.
----》ÍTEM 02:
GRAN DISCOTECA DE MÚSICA GRIEGA (2.000 CANCIONES GRIEGAS POR TAN SÓLO $20)
----》OPCIÓN 3: 20 DOCUMENTALES INOLVIDABLES DE GRECIA Y DEL MUNDO GRIEGO, ADEMÁS, POR SI FUERA POCO, CON LA COMPRA DE ÉSTOS 3 ÍTEMS USTED RECIBIRÁ EN FORMATO DIGITAL 100 LIBROS INTERESANTES DE SABIDURÍA Y 1 BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA, ANTROPOLOGÍA Y PSICOLOGÍA. (20 VIDEOS DE MEDIA HORA C/U POR TAN SÓLO $20)
jueves, 24 de mayo de 2012
Rhigas, Constantin
El poeta griego Constantin Rhigas trató de organizar a sus compatriotas exiliados para liberar a Grecia de la dominación turca.
Rhigas, cuyo nombre es transcrito a veces como Rigas o Righas, y que fue también conocido como Fereo, nació en Velestino, en la región de Tesalia, en 1760. Nicolás Mavrogenes, hospodar (príncipe) de Valaquia (antiguo principado que configuró las posteriores regiones rumanas de Muntenia y Oltenia), le entregó en 1786 el mando militar de Craiora y, dos años más tarde, Rhigas luchó al lado de Austria en su guerra contra Turquía. Posteriormente trabajó como intérprete en el consulado francés de Bucarest, donde tuvo conocimiento de la revolución francesa y redactó una versión de La marsellesa.
Hacia 1793, Rhigas fundó en Viena una sociedad secreta de caráter revolucionario que agrupaba a los exiliados griegos y aspiraba a la reconstrucción de una gran Grecia con toda la península balcánica y parte del Asia menor. Durante esta época escribió también numerosos himnos patrióticos que se hicieron muy populares.
Aprovechando la presencia de Napoleón Bonaparte en Trieste durante sus campañas de Italia, Rhigas trató de acudir a él para pedirle apoyo, pero fue traicionado y entregado a los turcos. Murió ejecutado en Belgrado en 1798.
Fuente: Enciclopedia Hispánica. Tomo 12. Pág. 330.